Hola, les cuento un poco más a fondo sobre estos musgos:
Resulta que estos musgos (División: Bryophyta) son plantas con alternancia generacional. Que es esto? Un proceso medio engorroso de explicar (el que quiera saber más es cosa de buscar por bryophyta en google

) pero para que se entienda rápido tiene 2 fases: la primera es la parte de abajo que todos conocemos y que debe vivir en condiciones HÚMEDAS, y la segunda es cuando a esta base de musgo verde le salen como pequeñas ramas hacia arriba y esta etapa debe ocurrir en condiciones no tan húmedas, más bien SECAS porque lo que libera son esporas que por accion del viento deberían ser transportadas relativamente lejos.
Al dejar nuestro musgo totalmente bajo agua y en periodos tan largos, no tenia idea que si podían soportar esta condición. He leído casos aquí mismo en el foro de gente que recolecta musgos para acuario que paulatinamente les llega agua, como a un borde del Salto Del Laja por ejemplo, pero nunca había leído casos de sumersión total.
Si sus experiencias son correctas no deberían tener problemas, lo único es que ese musgo no se va a reproducir porque necesita una fase seca para esto. Solamente lograrán una expansión vegetativa, lo cual esta totalmente dentro de nuestros objetivos como acuaristas.
Espero se les haya hecho fácil para entender, porque el proceso igual es mas o menos complejo

Si alguien quiere saber más de ellos feliz contesto PMs Saludos!