Tallarines dentro del acuario
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Tallarines dentro del acuario
Ayer descubrí este foro y me complace participar con coterráneos. A diferencia de otros foros que están llenos de otras realidades y es dificil entenderlos. Aunque, los acuaristas tienen algo en común, son todos buena onda. :dance:
Bueno, no tengo literalmente tallarines en el acuario :lol: , pero si tengo un enredo que me gustaría pudieran ayudarme a solucionar. :pray:
Les presento mi acuario, 45Lts con:
4 Goldfish
2 Guppys hembras
4 cebritas
1 Tricho (creo que asi se llama)
2 caracoles manzana
Era feliz con mis goldfish 3 que tengo hace un par de meses. Todo iba perfecto. Hace un mes más o menos al ir a comprar comida a la ya nombrada en otros post, mascotería de Linares, me tenté con otro pequeño cometa. Antes con dos guppys y esta semana que termina compré 4 cebritas y un tricho. <sarcasmo> :clap: :clap: :clap: </sarcasmo>
Ahora me doy cuenta de la embarrada.
La pecera es chica incluso para los 4 Goldfish y haber mezclado con tropicales para "ver más vida" me ha traido problemas. El tricho se adueñó de la pecera así que corretea los gold. Y los bichos chicos seguro los estresan. Pero lo peor es que no resultó como yo quería porque solo están arriba.
Creo que voy a tener que hacer cambios y pido a los expertos que me ayuden con ideas.
Datos:
El filtro hace su pega y la temperatura está en 22º-23º lo que está bien para los peces.
Les dejo un video para que vean y evaluen, lo tomé ayer, vista lateral del acuario.
Bueno, no tengo literalmente tallarines en el acuario :lol: , pero si tengo un enredo que me gustaría pudieran ayudarme a solucionar. :pray:
Les presento mi acuario, 45Lts con:
4 Goldfish
2 Guppys hembras
4 cebritas
1 Tricho (creo que asi se llama)
2 caracoles manzana
Era feliz con mis goldfish 3 que tengo hace un par de meses. Todo iba perfecto. Hace un mes más o menos al ir a comprar comida a la ya nombrada en otros post, mascotería de Linares, me tenté con otro pequeño cometa. Antes con dos guppys y esta semana que termina compré 4 cebritas y un tricho. <sarcasmo> :clap: :clap: :clap: </sarcasmo>
Ahora me doy cuenta de la embarrada.
La pecera es chica incluso para los 4 Goldfish y haber mezclado con tropicales para "ver más vida" me ha traido problemas. El tricho se adueñó de la pecera así que corretea los gold. Y los bichos chicos seguro los estresan. Pero lo peor es que no resultó como yo quería porque solo están arriba.
Creo que voy a tener que hacer cambios y pido a los expertos que me ayuden con ideas.
Datos:
El filtro hace su pega y la temperatura está en 22º-23º lo que está bien para los peces.
Les dejo un video para que vean y evaluen, lo tomé ayer, vista lateral del acuario.
- krolita
- Nivel 2
- Mensajes: 141
- Registrado: Lun, 01 Dic 2008, 14:19
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, La Reina
Re: Tallarines dentro del acuario
Hola, bienvenido al foro.
Según lo que veo en tu acuario, el agua no está muy cristalina...
Lo primero sería revisar la calidad del agua. ¿Tienes tests para el agua? ¿De ph por lo menos? ¿Cómo y cada cuánto realizas los cambios de agua?
La temperatura defenitivamente es muy baja para las cebritas, guppys y el tricho. He escuchado que los peces de agua fría se adaptan con mas facilidad a agua mas cálidas que los peces de aguas cálidas a aguas frías, así que como medida de emergencia, yo subiría de a poquito la temperatura del acuario, hasta llegar a los 25. Otro dato es que pongas por mientras más plantas y/o decoraciones, porque así los peces más pequeños tienen como esconderse y le da a los peces un medio para definir su territorio (aunque en un acuario tan chico esto puede resultar poco efectivo).
Para tener a tus pececitos en óptimas condiciones, lo ideal sería que armaras otro acuario separado para los peces de aguas tropicales. También quizás podrías hacer un intercambio de peces en la mascotería o con un amigo acuarista. Con el intercambio obviamente tendrías una sobrepoblación, pero al menos esto se puede controlar hasta cierto punto con la filtración y los parámetros del agua, y los peces sufrirán menos porque estarán en un hábitat más adecuado.
Esa es mi humirde opinión... ojalá sirva, mientras un acuarista más experto te pueda dar consejos.
Suerte!
Según lo que veo en tu acuario, el agua no está muy cristalina...
Lo primero sería revisar la calidad del agua. ¿Tienes tests para el agua? ¿De ph por lo menos? ¿Cómo y cada cuánto realizas los cambios de agua?
La temperatura defenitivamente es muy baja para las cebritas, guppys y el tricho. He escuchado que los peces de agua fría se adaptan con mas facilidad a agua mas cálidas que los peces de aguas cálidas a aguas frías, así que como medida de emergencia, yo subiría de a poquito la temperatura del acuario, hasta llegar a los 25. Otro dato es que pongas por mientras más plantas y/o decoraciones, porque así los peces más pequeños tienen como esconderse y le da a los peces un medio para definir su territorio (aunque en un acuario tan chico esto puede resultar poco efectivo).
Para tener a tus pececitos en óptimas condiciones, lo ideal sería que armaras otro acuario separado para los peces de aguas tropicales. También quizás podrías hacer un intercambio de peces en la mascotería o con un amigo acuarista. Con el intercambio obviamente tendrías una sobrepoblación, pero al menos esto se puede controlar hasta cierto punto con la filtración y los parámetros del agua, y los peces sufrirán menos porque estarán en un hábitat más adecuado.
Esa es mi humirde opinión... ojalá sirva, mientras un acuarista más experto te pueda dar consejos.
Suerte!
- oscarnanuepara
- Nivel 8
- Mensajes: 3814
- Registrado: Vie, 15 May 2009, 22:42
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
la temperatura es muy baja para el tricho, (guppys y cebras pueden vivir en agua helada con mas facilidad) y muy alta para los carassius
primero deberias sacar a tus 4 carassius, para carassius el minimo de acuario es de unos 100 ltrs por su tamaño (20-30cm)
de q capacidad es el filtro? lo ciclaste? cada cuanto cambias agua? que %?
yo cambiaria un 50% del agua ahora por q se ve como lechosa
slu2
primero deberias sacar a tus 4 carassius, para carassius el minimo de acuario es de unos 100 ltrs por su tamaño (20-30cm)
de q capacidad es el filtro? lo ciclaste? cada cuanto cambias agua? que %?
yo cambiaria un 50% del agua ahora por q se ve como lechosa
slu2
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Muchas gracias @krolita y @oscarnanuepara por sus comentarios.
Antes de meter peces averigué sobre la temperatura, el dueño de los guppys los crió a 23º, las cebritas igual estaban acostumbradas a esa temperatura.
Con respecto al tricho, los datos los saqué de la web y las temperaturas en que vive bien va desde los 22 a los 28ºC.
Los Goldfish tienen un rango aceptable de 18º-23º por eso es que establecí 23º el standard para la pecera.
Los carassius les iría muy mal con 25º.
El filtro y el agua están bien, hago cada 2 o 3 días cambios parciales y trato de alimentarlos con lo justo con dieta de Tetra para carassius y Sera para los demás (fibra y proteínas)
Además, el agua está tratada con aloe vera.
Mi problema real es la convivencia. Tengo pensado a fin de año cambiar la pecera por uno de 100 pero por ahora lo peces están enanos y manteniendo los parámetros adecuados creo que no me irá tan mal con la pecera de 45ltrs.
Aquí una foto de la turbiedad del agua que no está mal:

jeje no está tan mal, el problema es del video que desenfocaba y la luz era muy mala.
Ahora con el tema de la convivencia, estoy pensando en hacer un espacio especial pal tricho dentro de la pecera, un espacio oscuro rodeado de plantas, para que haga su territorio solo en un espacio y no al centro de la pecera.
El tricho vive detrás del «perla negra» hundido con plantas naturales detras..

(Esta foto es pésima pero para que vean de qué hablo)
Y desde ahí se esconde y ataca porque está en medio.
Ahora, la solución rápida sería deshacerme de los carassius y quedarme con los de agua templada. Pero me parte el alma la idea.
Por que si decido quedarme con los carassius, igual necesitaría otra pecera en unos meses cuando estos crezcan.
Ah, y el filtro filtra 650L/h y no tengo para medir el ph, solo mantengo el agua cristalina.
Antes de meter peces averigué sobre la temperatura, el dueño de los guppys los crió a 23º, las cebritas igual estaban acostumbradas a esa temperatura.
Con respecto al tricho, los datos los saqué de la web y las temperaturas en que vive bien va desde los 22 a los 28ºC.
Los Goldfish tienen un rango aceptable de 18º-23º por eso es que establecí 23º el standard para la pecera.
Los carassius les iría muy mal con 25º.
El filtro y el agua están bien, hago cada 2 o 3 días cambios parciales y trato de alimentarlos con lo justo con dieta de Tetra para carassius y Sera para los demás (fibra y proteínas)
Además, el agua está tratada con aloe vera.
Mi problema real es la convivencia. Tengo pensado a fin de año cambiar la pecera por uno de 100 pero por ahora lo peces están enanos y manteniendo los parámetros adecuados creo que no me irá tan mal con la pecera de 45ltrs.
Aquí una foto de la turbiedad del agua que no está mal:

jeje no está tan mal, el problema es del video que desenfocaba y la luz era muy mala.
Ahora con el tema de la convivencia, estoy pensando en hacer un espacio especial pal tricho dentro de la pecera, un espacio oscuro rodeado de plantas, para que haga su territorio solo en un espacio y no al centro de la pecera.
El tricho vive detrás del «perla negra» hundido con plantas naturales detras..

(Esta foto es pésima pero para que vean de qué hablo)
Y desde ahí se esconde y ataca porque está en medio.
Ahora, la solución rápida sería deshacerme de los carassius y quedarme con los de agua templada. Pero me parte el alma la idea.
Por que si decido quedarme con los carassius, igual necesitaría otra pecera en unos meses cuando estos crezcan.
Ah, y el filtro filtra 650L/h y no tengo para medir el ph, solo mantengo el agua cristalina.
- lafken
- Nivel 5
- Mensajes: 566
- Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Lo primero que debes hacer es decidirte, O quieres un acuario de agua fría o un acuario tropical.
En tu caso, te sale más a cuenta vender, cambiar o donar los carassius.
saludos!
En tu caso, te sale más a cuenta vender, cambiar o donar los carassius.
saludos!
- lafken
- Nivel 5
- Mensajes: 566
- Registrado: Jue, 01 Oct 2009, 01:34
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Agua de Temu - Lugar de Gaviotas.
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Lo primero que debes hacer es decidirte, O quieres un acuario de agua fría o un acuario tropical.
En tu caso, te sale más a cuenta vender, cambiar o donar los carassius.
saludos!
En tu caso, te sale más a cuenta vender, cambiar o donar los carassius.
saludos!
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Eso es lo dificil pue amigo lafken, los carassius son los más queribles del acuario. Y los otros le dan el toque exótico... uff que dificil me pones el asunto.
Además, creo que lo mencioné, ahora tengo una de 45ltrs pero quisiera uno de 100Ltrs. pero por ahora no e$o factible.
¿Qué otra cosa harías?
Gracias ;)
Además, creo que lo mencioné, ahora tengo una de 45ltrs pero quisiera uno de 100Ltrs. pero por ahora no e$o factible.
¿Qué otra cosa harías?
Gracias ;)
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Eso es lo dificil pue amigo lafken, los carassius son los más queribles del acuario. Y los otros le dan el toque exótico... uff que dificil me pones el asunto.
Además, creo que lo mencioné, ahora tengo una de 45ltrs pero quisiera uno de 100Ltrs. pero por ahora no e$o factible.
¿Qué otra cosa harías?
Gracias ;)
Además, creo que lo mencioné, ahora tengo una de 45ltrs pero quisiera uno de 100Ltrs. pero por ahora no e$o factible.
¿Qué otra cosa harías?
Gracias ;)
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Una mala noticia.
Esta semana tengo compromisos en Chillán y parto mañana en la mañana, así ahora como a las 03:00am termine de sifonear el acuario, y de hacer un cambio de un 70% por lo días que podría no estar.
Cometí un error. Dejé el calefactor encendido y como el cambio de agua fue mayor esta vez, no me percaté que quedó descubierto y se sobrecalentó hasta que explotó electrocutando 3 peces.
Murió un Carassius cometa y dos cebritas instantáneamente.
Y los peces quedaron expuestos al frio otoño. Aunque aquí dentro la temperatura no desciende drásticamente... Espero no tener más bajas. Aunque puede ser que la naturaleza y mi torpeza estén hablando :(
Saludos y espero Exotic Chile, muy amables en ventas a distancia, me envie el producto rápido.
Les cuento...
Esta semana tengo compromisos en Chillán y parto mañana en la mañana, así ahora como a las 03:00am termine de sifonear el acuario, y de hacer un cambio de un 70% por lo días que podría no estar.
Cometí un error. Dejé el calefactor encendido y como el cambio de agua fue mayor esta vez, no me percaté que quedó descubierto y se sobrecalentó hasta que explotó electrocutando 3 peces.
Murió un Carassius cometa y dos cebritas instantáneamente.
Y los peces quedaron expuestos al frio otoño. Aunque aquí dentro la temperatura no desciende drásticamente... Espero no tener más bajas. Aunque puede ser que la naturaleza y mi torpeza estén hablando :(
Saludos y espero Exotic Chile, muy amables en ventas a distancia, me envie el producto rápido.
Les cuento...
- jpmunoz86
- Nivel 4
- Mensajes: 338
- Registrado: Dom, 13 Mar 2011, 18:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Chillan City, Quillon, Nueva Aldea, 8va Region, Chile
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Lamentable tu situacion estimado, lo mas importante en esto es la paciencia y la regularidad, sin duda les has causado un gran estres a tus peces.
para los cambios de agua lo recomendable seria un 50% maximo, siempre desconectar los artefactos electricos al manipular dentro del acuario
para los cambios de agua lo recomendable seria un 50% maximo, siempre desconectar los artefactos electricos al manipular dentro del acuario
- HenryC
- Nuevo
- Mensajes: 16
- Registrado: Dom, 24 Abr 2011, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Linares
- Contactar:
Re: Tallarines dentro del acuario
Te aseguro que el estrés fue mínimo. Los peces que murieron estaban justo debajo del aparato en ese momento.
En todo caso un pequeño electroshock pudo ser hasta beneficioso :D (también tenía las manos dentro de la pecera y no hubo descarga, los peces se debieron topar con la resistencia directamente)
Hoy todo estaba bien, por lo menos, la temperatura en la noche estuvo estable.
En todo caso un pequeño electroshock pudo ser hasta beneficioso :D (también tenía las manos dentro de la pecera y no hubo descarga, los peces se debieron topar con la resistencia directamente)
Hoy todo estaba bien, por lo menos, la temperatura en la noche estuvo estable.
- anathem
- Nivel 5
- Mensajes: 734
- Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul, Santiago
Re: Tallarines dentro del acuario
MMm amigo HenryC, he seguido atentamente el hilo y en buena onda te digo que el estres no creo que sea pequeño en tus peces dado las siguientes puntos:
-tienes dos habitad diferentes en un acuarios, estas manteniendo la temperatura a extremos que ellas pueden soportar ( nosotros los humanos podemos pasas una semana sin agua y 3 sin comida y eso te aseguro que viviremos pero no muy felices),
-Cambios de agua all 70% causa un estres en tus peces deben ser cambios parciales de maximo 50% siendo mas recomendable el 25 % a la semana.
-el tamaño es muy pequeño de tu acuario para la cantidad de peces (esto tambien les causa estres ya que estan constantemente peliando por territorio o sometiendose a castigos de los dominantes.
y otros puntos mas que detonan que tus peces no estan viviendo si no sobreviviendo, y al leer tu post a ti te importa mas la apariencia de tu acvuario que su salud, para nosotros los acuaristas el acuario no es solamente un adorno en el cual mezclar colores para ponerlo en la meza, ahy un fondo mas significativo el poder recopilar lo mas cercano posible el biotopo de las especies, lo cual al leer no es tu intención pero bueno de erreros aprendemos y espero que tu hagas caso de los consejos de los compañeros ya que te aseguro que varios de nosotros ya cometimos el error que tu estas cometiendo.
Consejos
Decidirte por un biotopo o carassius o tropicales es lo primero que debes hacer cuantos antes mejor, despues ver la mezcla de peces de sus mismo biotopo ( si tu buscas estea decoración en ambos biotopos tienes una gran cantidad de variantes, no pecar de entusiasmo y kerer tener todos los peces posibles esto solo te creara una sobrepoblación y la mala situación de los habitantes...
espero esto te sirva como critica constructiva y recuerda que estas jugando con seres vivientes los cuales no son conejillos de india!!!!!!!!
Saludos
-tienes dos habitad diferentes en un acuarios, estas manteniendo la temperatura a extremos que ellas pueden soportar ( nosotros los humanos podemos pasas una semana sin agua y 3 sin comida y eso te aseguro que viviremos pero no muy felices),
-Cambios de agua all 70% causa un estres en tus peces deben ser cambios parciales de maximo 50% siendo mas recomendable el 25 % a la semana.
-el tamaño es muy pequeño de tu acuario para la cantidad de peces (esto tambien les causa estres ya que estan constantemente peliando por territorio o sometiendose a castigos de los dominantes.
y otros puntos mas que detonan que tus peces no estan viviendo si no sobreviviendo, y al leer tu post a ti te importa mas la apariencia de tu acvuario que su salud, para nosotros los acuaristas el acuario no es solamente un adorno en el cual mezclar colores para ponerlo en la meza, ahy un fondo mas significativo el poder recopilar lo mas cercano posible el biotopo de las especies, lo cual al leer no es tu intención pero bueno de erreros aprendemos y espero que tu hagas caso de los consejos de los compañeros ya que te aseguro que varios de nosotros ya cometimos el error que tu estas cometiendo.
Consejos
Decidirte por un biotopo o carassius o tropicales es lo primero que debes hacer cuantos antes mejor, despues ver la mezcla de peces de sus mismo biotopo ( si tu buscas estea decoración en ambos biotopos tienes una gran cantidad de variantes, no pecar de entusiasmo y kerer tener todos los peces posibles esto solo te creara una sobrepoblación y la mala situación de los habitantes...
espero esto te sirva como critica constructiva y recuerda que estas jugando con seres vivientes los cuales no son conejillos de india!!!!!!!!
Saludos