mi consulta es la siguente hace un mes que tengo a mi oranda enferma empezo con unas manchas rojas a un costado que luego se hincharon no nada solo flota de espalda en la superficie la he medicado nada de comida solo vegetales y no ha habido ningun avance alguna sugerencia desde ya les agradesco su cooperacion
Amigo lo primero hace tiempo tuve uno asi (no tan extremo).
Separalo (lo mas probable es que ya lo hayas hecho)
Utilice desde ajo, azul demitileno. (No verde malaquita; provoca cáncer) pero en forma mecanica es decir: le daba baños de azul, con sal y ajo si cambiaba el agua en el acuario le pasaba ajo en las paredes, También aplicaba azul directamente en la herida o en la lesión.
Nunca fui mas allá técnicamente para saber que era, poco a poco se recupero y ya esta muuy sano lo bueno es que el nunca dejo de comer, aunque poco, le daba cada dos dias de comer.
Saludos y si manipula otros peces siempre lava tus manos entre acuarios, (yo trabajo con los de afuera y después me voy a los xl pero siempre me lavó las manos)
nachosor escribió:mi consulta es la siguente hace un mes que tengo a mi oranda enferma empezo con unas manchas rojas a un costado que luego se hincharon no nada solo flota de espalda en la superficie la he medicado nada de comida solo vegetales y no ha habido ningun avance alguna sugerencia desde ya les agradesco su cooperacion
hola amigo mira esas ulceras que se ven en la foto son manifestacion de un brote de bacterias patogenas que se fue agrandando porque se genero una septicemia con el tiempo. hay varias causas como problemas en la calidad del agua, traumatismos fisicos, parasitos, y cualquier otro factor que deprima el estado inmune del pez. te recomiendo que como tratamiento de apoyo uses cloruro de sodio (sal) ya que este es util en dos situaciones comunes una es en los casos de ulceras y la otra como astringente. para el caso de las ulceras que es la que nos interesa debes mantener una concentracion del 0,6%(6g/l)la cual ayudara mucho al pez con ulcera al actuar como apoyo osmotico al reducir la gradiente osmotica entre el y el agua que lo rodea.
lo otro estuve viendo algunas literaturas sobre dosis de antibióticos en peces y encontré trimetoprim-sulfadiacina 240mg por cada 50 lt la cual debes utilizar en instalaciones libres de materia orgánica.
SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
taramanu escribió:SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
así es.....y lo otro como dato es que uses ajo porque estimula el sistema inmunologico del pez (no vayas a poner el diente de ajo en el acuario sino que lo aprietas y las gotas son las que usas... :)
taramanu escribió:SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
así es.....y lo otro como dato es que uses ajo porque estimula el sistema inmunologico del pez (no vayas a poner el diente de ajo en el acuario sino que lo aprietas y las gotas son las que usas... :)
Yes... es bacteriano si no me equivoco, con todo lo consecuente nombrado... disminucion sist. inmunologico... repoblamiento de patogenos...
Haz los tratamientos que te dicen men... no se soluciona de un rato para otro, por lo menos un par de semanas
taramanu escribió:SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
la sal gruesa para consumo humano contiene YODO (sorry por el lapsus) amigo :? . tiene que ser sal de costa, nacho tengo un poco si vas para la casa... lo del antibiotico es bueno pero con cuidado. no venden sin receta, pero en farmacias de barrio le explicas lo que quieres hacer y te ayudaran o lo otro es en alguna feria libre .
taramanu escribió:SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
la sal gruesa para consumo humano contiene sodio amigo :? . tiene que ser sal de costa, nacho tengo un poco si vas para la casa... lo del antibiotico es bueno pero con cuidado. no venden sin receta, pero en farmacias de barrio le explicas lo que quieres hacer y te ayudaran o lo otro es en alguna feria libre .
asi es compañero posee sodio por ello es que se llama cloruro de sodio la cual debe ser lo mas pura posible para usarla (osea sal de costa, de la gruesa). la que NO se debe usar como tu dices es la de consumo humano pero la razon es que esta formada por cloruro de potasio eh hay el meollo del asunto el POTASIO ...saludos amigos :D
taramanu escribió:SE RECOMIENDA USAR SAL PERO DE MAR DE ESA GRUESA PARA AZADOS ES MAS SANA PARA LO PECES , PARA LA BACTERIAS EL METRONIDASOL ES EXCELENTE DE 250ML ES UNA PASTILLA POR CADA 40 LITROS DE AGUA SALUDOS
la sal gruesa para consumo humano contiene sodio amigo :? . tiene que ser sal de costa, nacho tengo un poco si vas para la casa... lo del antibiotico es bueno pero con cuidado. no venden sin receta, pero en farmacias de barrio le explicas lo que quieres hacer y te ayudaran o lo otro es en alguna feria libre .
asi es compañero posee sodio por ello es que se llama cloruro de sodio la cual debe ser lo mas pura posible para usarla (osea sal de costa, de la gruesa). la que NO se debe usar como tu dices es la de consumo humano pero la razon es que esta formada por cloruro de potasio eh hay el meollo del asunto el POTASIO ...saludos amigos :D
Sorry puse sodio es yodo :doh: eso es lo malo para los peces.
gracias por sus respuestas voy a usar sal de costa y ajo porque ya lo he medicado con antibioticos ,azul de metileno , verde malaquita y no he tenido resultado asi que voy a ir por lo natural