¿Alguien sabe de esta enfermedad? Nunca la había escuchado nombrar, al parecer solo afecta a los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
No es caVernas?las guaguas del campo, de las cabernas, etc
edosan escribió:No es caVernas?las guaguas del campo, de las cabernas, etc
siddharta escribió:naaaaa después de 26 años con las manos dentro del acuario y en contacto con cientos de personas que viven con las manos en el acuario, nunca he tenido noticias de alguien que enferme por esto, por lo que de ser una amenaza es EXTREMADAMENTE RARO Y POCO PROBABLE (es mas probable que un cable pelado de un filtro o un termocalefactor electrocute a alguien...)...
Así que seguiré metiendo las manos sin guantes, ni desinfectandome como si fuera entrar al pabellón quirurjico...
Existen algunas precauciones de protección frente a la naturaleza que para mi son una exageración...Por ejemplo, las guagas en la actualidad las tratan con cuidados como si fueran alien llegados de otro planeta, que deben vivir en una burbuja ... que pasaba en el pasado cuando no existía nada de los métodos de desinfecciones que tenemos ahora? las guaguas del campo, de las cavernas, etc ... nosotros no deberíamos existir si el mundo fuera taan infeccioso y peligroso.... cuando me toque ser papa, yo voy a dejar a mis hijos que anden a pata pela en verano, que jueguen con tierra y coman bichos, como debe ser ...
Lo mismo pasa en el acuario , por ejemplo, los troncos que se meten en el acuario ... dice que hay que sumergirlos , que hay que desinfectarlos, que hay que hervirlos... naaaaaa yo los agarro así y los meto y punto ... todo es natural , si se pudren , sera un poco y también es natural ... lo mismo las rocas, solo me fijo que no tengan incrustaciones metalicas ni que sean calcareas y topon padentro del acuario a veces hasta sin lavarla ..., si vienen con bichos , da lo mismo , padentro nomas... en todas partes hay microbios e infecciones , no tiene sentido tratar de escapar...
Cuando comen tierra, es que inconcientemente necesitan minerales.elxDemian escribió:siddharta escribió:naaaaa después de 26 años con las manos dentro del acuario y en contacto con cientos de personas que viven con las manos en el acuario, nunca he tenido noticias de alguien que enferme por esto, por lo que de ser una amenaza es EXTREMADAMENTE RARO Y POCO PROBABLE (es mas probable que un cable pelado de un filtro o un termocalefactor electrocute a alguien...)...
Así que seguiré metiendo las manos sin guantes, ni desinfectandome como si fuera entrar al pabellón quirurjico...
Existen algunas precauciones de protección frente a la naturaleza que para mi son una exageración...Por ejemplo, las guagas en la actualidad las tratan con cuidados como si fueran alien llegados de otro planeta, que deben vivir en una burbuja ... que pasaba en el pasado cuando no existía nada de los métodos de desinfecciones que tenemos ahora? las guaguas del campo, de las cavernas, etc ... nosotros no deberíamos existir si el mundo fuera taan infeccioso y peligroso.... cuando me toque ser papa, yo voy a dejar a mis hijos que anden a pata pela en verano, que jueguen con tierra y coman bichos, como debe ser ...
Lo mismo pasa en el acuario , por ejemplo, los troncos que se meten en el acuario ... dice que hay que sumergirlos , que hay que desinfectarlos, que hay que hervirlos... naaaaaa yo los agarro así y los meto y punto ... todo es natural , si se pudren , sera un poco y también es natural ... lo mismo las rocas, solo me fijo que no tengan incrustaciones metalicas ni que sean calcareas y topon padentro del acuario a veces hasta sin lavarla ..., si vienen con bichos , da lo mismo , padentro nomas... en todas partes hay microbios e infecciones , no tiene sentido tratar de escapar...
me encantaron tus palabras estoy 100% de acuerdo con tus palabras y de echo asi es como e criado a mi hijosi quiere comer tierra q coma tierra XD total creo q los cabro chicos mas enfermisos son a los q mas cuidan por q no generan defensas