Página 1 de 2

Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 11:58
por Lubbert Das
Este es un artículo que apareció hoy en las ultimas Noticias, sobre el granuloma de pecera, parece bien grave.
¿Alguien sabe de esta enfermedad? Nunca la había escuchado nombrar, al parecer solo afecta a los acuarios de agua salada.
Imagen

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 12:23
por edosan
Esta bacteria no es poco comun e historicamente se asocia al Surf (los surfistas la pueden padecer y la han pedecido) y mas recientemente a acuarios (dulces y marinos). La bacteria es inofensiva a menos que se introduzca al torrente sanguineo (por heridas).

De todas formas esto refuerza la limpieza de los acuarios, ya que la Salmonella tambien es bastante comun en ellas. Medidas preventivas siempre es lo mejor:

- Usar guantes para limpiar acuario
- No usar la cocina para evitar contaminacion cruzada
- Limpiar filtros fuera de la casa o en las tinas
- Usar cloro y/o desinfectantes
- Lavarse bien las manos despues de limpiar elementos del acuario

Mas info:
http://www.practicalfishkeeping.co.uk/c ... p?sid=4018

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 13:38
por Siddharta
naaaaa después de 26 años con las manos dentro del acuario y en contacto con cientos de personas que viven con las manos en el acuario, nunca he tenido noticias de alguien que enferme por esto, por lo que de ser una amenaza es EXTREMADAMENTE RARO Y POCO PROBABLE (es mas probable que un cable pelado de un filtro o un termocalefactor electrocute a alguien...)...

Así que seguiré metiendo las manos sin guantes, ni desinfectandome como si fuera entrar al pabellón quirurjico...

Existen algunas precauciones de protección frente a la naturaleza que para mi son una exageración...Por ejemplo, las guagas en la actualidad las tratan con cuidados como si fueran alien llegados de otro planeta, que deben vivir en una burbuja ... que pasaba en el pasado cuando no existía nada de los métodos de desinfecciones que tenemos ahora? las guaguas del campo, de las cavernas, etc ... nosotros no deberíamos existir si el mundo fuera taan infeccioso y peligroso.... cuando me toque ser papa, yo voy a dejar a mis hijos que anden a pata pela en verano, que jueguen con tierra y coman bichos, como debe ser ...

Lo mismo pasa en el acuario , por ejemplo, los troncos que se meten en el acuario ... dice que hay que sumergirlos , que hay que desinfectarlos, que hay que hervirlos... naaaaaa yo los agarro así y los meto y punto ... todo es natural , si se pudren , sera un poco y también es natural ... lo mismo las rocas, solo me fijo que no tengan incrustaciones metalicas ni que sean calcareas y topon padentro del acuario a veces hasta sin lavarla ..., si vienen con bichos , da lo mismo , padentro nomas... en todas partes hay microbios e infecciones , no tiene sentido tratar de escapar...

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 14:02
por TABÙ
opino lo mismo que tu siddharta... como vivimos actualmente ya es una tontera... preocupado de todo lo que tenga microbios etc... lo que no saben que en todos lados hay microbios e infecciones... en el teclado donde escribes, en el fierro de la micro, en el agua que tomas, etc....

Cada ves nos estamos volviendo menos tolerantes a los microorganismos por el hecho de intentar eliminarlos de todas formas. un ejemplo... cuando bienen los gringos a chilito... saben por que no pueden tomar agua chilena y solo pueden tomar en botella? por que ellos estan acostumbrados que le hagan un tratamiento mucho mayor al agua que consumen, Lo mismo pasa cuando vas peru y ves a una persona ofreciendo comida en un fondo en el interperie, con moscas alrrededor, te comes eso te da una diarrea de mil diablos.. pero ellos estan totalmente acostumbrados a todo eso, desde cauro chico que comen asi y no les pasa nada. Es similar a lo que pasa con el excremento, todos estamos acostumbrados y preparados para ingerir una cierta dosis de excremento, si te pasas de esa dosis, te enfermas. y en todos lados es distinto el nivel que pueden consumir, por las reglas de sanidad de cada pais.

Yo muchas veces eh metido la mano en el acuario teniendo una que otra herida y tampoco hago desinfecciones ni nada por el estilo... si fuera asi y vivieramos asustados de todo QUE SIEMPRE A ESTADO pero ahora nos preocupamos, estartiamos en una burbuja y no nos levantariamos ni de la cama por que nos puede pasar algo.


y si me pasa algo... DOUth!


saludos!

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 14:30
por edosan
Si bien comparto las opiniones, creo que lo importante es INFORMARSE y que cada uno haga lo que mejor le parezca, yo al menos no hago juicios al respecto. (Y tampoco desinfecto a cada rato ni uso guantes para meter las manos al acuario) Pero el saber, te permite tomar decisiones informadas...para mi el "no sabia" es algo que hay que eliminar del vocablo. (y para eso se debe contar con info a tiempo)

Ya en otro tema, y a pesar que soy malaso pa la ortografia en general (los acentos me los como intencionalmente) creo que:
las guaguas del campo, de las cabernas, etc
No es caVernas? :ugeek:

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 14:31
por Lubbert Das
Concuerdo en que no hay que exagerar, pero hay ciertas precauciones básicas que tomaré a partir de ahora, como no meter las manos al acuario o manipular elementos que estén en contacto con este si tengo una herida reciente en las manos. Después de todo la enfermedad esta se ve bien seria. Es verdad que no es para infundir el pánico, pero no está de más saber un poco más de esto.

Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 15:45
por grunge
Yo estudio odontología y en nuestra profesión estamos en constante riesgo de contraer muchas enfermedades yo creo que lo principal es saber cual es el tiempo de vida de un microorganismo fuera de su ambiente para producir una enfermedad en el caso de los acuario no creo que se tan necesario el uso de guantes ya que es muy poco probable que las bacterias que están presente en el agua nos elijan para atacarnos para producir una patología.
PD: es ni humilde opinión

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 16:27
por Siddharta
edosan escribió:
las guaguas del campo, de las cabernas, etc
No es caVernas? :ugeek:
:oops:

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Vie, 17 Jun 2011, 17:00
por Pezvetera
Es incorrecto intentar disminuir la importancia a una zoonosis de los peces en un foro de acuarios, es más deberíamos incentivar las buenas prácticas de higiene para prevenir que alguno de los foristas tenga ese tipo de problemas. No creo que en un foro de perros, le bajen el pelo a la ascaris lumbricoides, en uno de gatos al toxoplasma, en un de reptiles a la salmonella, etc.

El micobacterium marinum esta presente en acuarios de agua dulce y marina, entra al organismo por heridas o abrasiones de la piel, hay casos de contagios por nadar en agua contaminada, en pescadores y amas de casa por espinas del pescado congelado y claro en acuaristas de todos los tipos.

links de info:
http://www.medynet.com/elmedico/publica ... 02-105.pdf
http://www.cfsph.iastate.edu/FastFacts/ ... inum_F.pdf
http://www.dnr.state.md.us/fisheries/ox ... tsheet.pdf

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Sab, 18 Jun 2011, 02:01
por GmoAndres
hola, el acuarismo no es un hobby muy limpio que digamos, ja...ahora bien, las enfermedades transmitidas por animales como las recien expuestas (Pezvetera) son mas "importantes" epidemiologicamente hablando porque son muuuuchisimo mas probables..; para pegarse esta bacteria en cambio hay que tener bastante mala suerte, y cumplirse las condiciones que para el caso propicien la infección (herida, inmunodepresión -defensas bajas-, etc)....en general por sentido comun abstenerse de meter las manos si hay alguna herida (yo creo que casi todos lo evitamos casi inconcientemente) , escoger la otra mano, no manipular o ingerir alimentos sin lavarse las manos luego de introducirlas al acuario etc...osea precauciones de higiene basicas poh

Saludos!

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Sab, 18 Jun 2011, 02:12
por elxDemian
siddharta escribió:naaaaa después de 26 años con las manos dentro del acuario y en contacto con cientos de personas que viven con las manos en el acuario, nunca he tenido noticias de alguien que enferme por esto, por lo que de ser una amenaza es EXTREMADAMENTE RARO Y POCO PROBABLE (es mas probable que un cable pelado de un filtro o un termocalefactor electrocute a alguien...)...

Así que seguiré metiendo las manos sin guantes, ni desinfectandome como si fuera entrar al pabellón quirurjico...

Existen algunas precauciones de protección frente a la naturaleza que para mi son una exageración...Por ejemplo, las guagas en la actualidad las tratan con cuidados como si fueran alien llegados de otro planeta, que deben vivir en una burbuja ... que pasaba en el pasado cuando no existía nada de los métodos de desinfecciones que tenemos ahora? las guaguas del campo, de las cavernas, etc ... nosotros no deberíamos existir si el mundo fuera taan infeccioso y peligroso.... cuando me toque ser papa, yo voy a dejar a mis hijos que anden a pata pela en verano, que jueguen con tierra y coman bichos, como debe ser ...

Lo mismo pasa en el acuario , por ejemplo, los troncos que se meten en el acuario ... dice que hay que sumergirlos , que hay que desinfectarlos, que hay que hervirlos... naaaaaa yo los agarro así y los meto y punto ... todo es natural , si se pudren , sera un poco y también es natural ... lo mismo las rocas, solo me fijo que no tengan incrustaciones metalicas ni que sean calcareas y topon padentro del acuario a veces hasta sin lavarla ..., si vienen con bichos , da lo mismo , padentro nomas... en todas partes hay microbios e infecciones , no tiene sentido tratar de escapar...

me encantaron tus palabras estoy 100% de acuerdo con tus palabras y de echo asi es como e criado a mi hijo :P si quiere comer tierra q coma tierra XD total creo q los cabro chicos mas enfermisos son a los q mas cuidan por q no generan defensas :P

Re: Granuloma de pecera? artículo LUN

Publicado: Sab, 18 Jun 2011, 02:19
por asr
elxDemian escribió:
siddharta escribió:naaaaa después de 26 años con las manos dentro del acuario y en contacto con cientos de personas que viven con las manos en el acuario, nunca he tenido noticias de alguien que enferme por esto, por lo que de ser una amenaza es EXTREMADAMENTE RARO Y POCO PROBABLE (es mas probable que un cable pelado de un filtro o un termocalefactor electrocute a alguien...)...

Así que seguiré metiendo las manos sin guantes, ni desinfectandome como si fuera entrar al pabellón quirurjico...

Existen algunas precauciones de protección frente a la naturaleza que para mi son una exageración...Por ejemplo, las guagas en la actualidad las tratan con cuidados como si fueran alien llegados de otro planeta, que deben vivir en una burbuja ... que pasaba en el pasado cuando no existía nada de los métodos de desinfecciones que tenemos ahora? las guaguas del campo, de las cavernas, etc ... nosotros no deberíamos existir si el mundo fuera taan infeccioso y peligroso.... cuando me toque ser papa, yo voy a dejar a mis hijos que anden a pata pela en verano, que jueguen con tierra y coman bichos, como debe ser ...

Lo mismo pasa en el acuario , por ejemplo, los troncos que se meten en el acuario ... dice que hay que sumergirlos , que hay que desinfectarlos, que hay que hervirlos... naaaaaa yo los agarro así y los meto y punto ... todo es natural , si se pudren , sera un poco y también es natural ... lo mismo las rocas, solo me fijo que no tengan incrustaciones metalicas ni que sean calcareas y topon padentro del acuario a veces hasta sin lavarla ..., si vienen con bichos , da lo mismo , padentro nomas... en todas partes hay microbios e infecciones , no tiene sentido tratar de escapar...

me encantaron tus palabras estoy 100% de acuerdo con tus palabras y de echo asi es como e criado a mi hijo :P si quiere comer tierra q coma tierra XD total creo q los cabro chicos mas enfermisos son a los q mas cuidan por q no generan defensas :P
Cuando comen tierra, es que inconcientemente necesitan minerales.
Lo mejor es enfermarse todo lo que uno pueda de chico, todas las pestes, todos los bichos de un perro/gato. Tendras un mejor sistema inmune para el futuro.


salu2