datos sobre plantas para acuario de Cíclidos africanos

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

datos sobre plantas para acuario de Cíclidos africanos

Mensaje por yasam »

hola a todos, bueno desde hace unos dias comenzamos con nuestro nuevo acuario de cíclidos africanos con la gran ayuda de nuestros amigos acuaristas de acá de chillán JOTACE, NANOOK, ESCUALIN ; MAMA DE ESCUALIN y entre otras personas que se han portado un 7 con nosotros y de los cuales estamos muy agradecidos.

La verdad que con mi esposo no sabemos casi nada de estos peces así que hemos estado recopilando informacion sobre esto y esto es algo que encontramos espero les sea de utilidad:

Bueno Algunas de las plantas que lo logran son:

Anubias barteri var. "nana"

Esta es, probablemente, la planta más adecuada y recomendable para acuarios de Cíclidos africanos. Es una planta muy resistente que, aunque no se encuentra en los lagos del Rift, procede de África y soporta perfectamente la dureza y la alcalinidad de sus aguas. Tiene las hojas tan duras que los peces que comen vegetales, aunque puedan mordisquearlas, son prácticamente incapaces de dañarlas más que ligeramente. Se pueden fijar a las rocas, ya que no necesitan substrato de grava o arena, por lo que basta con sujetarlas durante unas semanas con un hilo o goma a una piedra para que sus raíces se fijen en ella, lo que evitará además que los peces excavadores puedan des enterrarlas. Además es una planta de baja altura (entre 7 y 15 cm.) y de crecimiento lento, por lo que no estorba demasiado a los peces nadadores. Soporta temperaturas de entre 20 y 30º C.

Anubias barteri var. "angustifolia"

Igual que la anterior, y como todos los tipos de Anubias, esta planta es resistente, es posible fijarla a las rocas y es recomendable para este tipo de acuarios. Sin embargo mi experiencia personal ha sido peor con esta que con la anterior. Me da la sensación de que su crecimiento es aún más lento que en la variedad nana y, por alguna razón, los peces mordisquean con más frecuencia las hojas tiernas de esta planta. También es una planta algo más alta que la anterior.

Microsorum pteropus

Otra de las mejores elecciones para acuarios de este tipo. Igual que las anteriores, soporta sin problemas dureza y alcalinidad del agua, y también es una planta muy resistente y fácil de mantener. Procede del sudeste de Asia y soporta temperaturas de entre 22 y 30º C. Sus hojas no son tan duras como las de las Anubias, pero parecen tener mal sabor para los peces porque las respetan bastante. Al igual que las anteriores, es posible fijarlas a las rocas, por lo que no necesitan substrato de grava o arena y los excavadores no pueden desenterrarlas. Sin embargo, hay que utilizarlas con cuidado si se van a introducir peces nadadores, ya que crecen bastante, pudiendo alcanzar una altura de 35 cm.

Vallisneria gigantea

Aunque no siempre es recomendada. De ellas, la menos problemática es la variedad gigante, dado el mayor grosor de sus hojas. Para empezar, esta planta también soporta aguas duras y alcalinas. La prueba es que se la puede encontrar en los lagos Malawi y Tanganika, aunque no en las zonas de rocas, sino en las arenosas. Y ese es uno de los problemas de esta planta, ya que necesariamente tiene que tener las raíces enterradas en la grava o arena y eso la hace menos adecuada para peces excavadores. Si se utiliza con peces excavadores, cuanto más lejos esté de la base de las rocas mejor, ya que es raro que los peces excaven en esas zonas. También crece mucho en altura, lo que puede resultar un inconveniente para los peces nadadores. Sin embargo, tiene la ventaja de que puede servir de refugio en caso de agresiones o como lugar de escondite para los alevines. Al ser una planta de crecimiento muy rápido, tiene también la ventaja de que, aunque sea mordisqueada por algunos peces, puede desarrollarse más deprisa de lo que los peces pueden dañarla.

Cryptocorine wendtii

Esta planta, procedente de Asia, fácil de mantener y muy agradecida, también tiene unos muy elevados índices de tolerancia en cuanto a dureza y pH, por lo que no resulta difícil de mantener. Además, al parecer tiene mal sabor para los peces y esa es la causa de que la respeten. Crece bastante, pudiendo llegar a los 30 cm., y además necesita substrato de grava o arena para fijarse.
Además de las anteriores, que se encuentran con facilidad en los comercios especializados, hay quien recomienda la Crinum natans, que yo no he comprobado personalmente pero que, al parecer, los peces respetan por la dureza de las fibras que forman sus largas hojas. Se trata de un bulbo que tiene también gran tolerancia a las composiciones químicas del agua. Crece a gran altura, pues puede llegar hasta el metro veinte centímetros, y sus largas hojas flotan en la superficie del acuario. Aunque yo he preferido no utilizarla hasta ahora, tengo algunas referencias de que puede ser otra opción.
Independientemente de otras consideraciones, es siempre necesario dar a los peces una dieta alimenticia adecuada a sus necesidades pero, si se mantienen plantas en el acuario, es todavía más importante dar el aporte vegetal necesario a los peces para evitar que intenten buscar un suplemento en las plantas del acuario. La utilización de espirulina o de cualquier compuesto en escamas para peces vegetarianos, puede complementarse con papillas de base vegetal (guisantes, por ejemplo), y hojas de espinaca o lechuga ligeramente cocidas. Todo ello ayuda a que las plantas sean ignoradas.


Espero les alla servido
un abrazo grande
Avatar de Usuario
Escualin!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 660
Registrado: Dom, 04 Dic 2005, 22:46
Ubicación: Chillán
Contactar:

Mensaje por Escualin! »

lo mas importante es que los acostumbres a estar con plantas desde que inicies el acuario, sino, cuando crezcan, sera imposible ponerles plantas

saludos!
Avatar de Usuario
yasam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 487
Registrado: Jue, 22 Jun 2006, 16:15
Sexo: Mujer
Ubicación: chillán

Mensaje por yasam »

gracias escualin, tu sabes que todos los aportes y datos constructivos me seran de gran utilidad. voy a tener en cuenta lo que me dices. de verdad te lo agradezco
Un abrazo....
Cerrado