Hola
tengo al parecer cianobacterias, una lata.
hardware
- caja 52 x 50 x 45 altura
- sustrato nutritivo de maynard
- filtro externo 1000lts horas
- 2 pl 36w
- co2 optimat tetra y ahora co2 casero
plantas como anubia, espadas, taiwan sp, elocharis, hm, elocharis, gloso, etc
- cardenales, neones, cory panda, pareja de ramirezi y una rhasbora.
Hasta el minuto lo tngo sin luz, cambios de agua diaria y adición de gluta, obvio le bajé la comida a los peces tb, que más puedo hacer, salía que agregar nitrato potasico, con que???
GRACIAS POR LA AYUDA, ME TIENE DESESPERADO ESTA ALGUITA.
Diego
duda alga
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1641
- Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San antonio
Re: duda alga
Hola, hay muchos factores, que producen la aparicion de cianobacteria.
Antes que nada debo aclararte que no es un alga, es un organismo fotosintetico catalogado como bacteria.
Mira, antes de nada, donde te salio especificamente? Conosco casos que salen el el fondo, esto puede ser por, acumulación de desechos = Fosfatos = Desequilibrio. O Corriente nula de agua en la zona = Zona estancada.
Las dos opciones que te di ( Si esque te salio en el fondo) tienen mucha relacion, porque si no hay buena corriente, muchos desechos caen a la gravilla. Pero como hay tan mala corriente los desechos se quedan en el fondo y no son succionados por el filtro.
Si a ti te salio en otro lado, tambien puede ser por temas de corriente de agua, o muchos fosfatos en el agua.
Ahora si quieres decirle Good Bye! Puedes atacar el problema usando un parche (Agua oxigenada, eritromicina, black-out. O como dices nitrato potasico, lo eh oido pero no se nada del tema.
O ver, porque te salio y tratar de no cometer el error que hiciste para que saliera.
Antes que nada debo aclararte que no es un alga, es un organismo fotosintetico catalogado como bacteria.
Mira, antes de nada, donde te salio especificamente? Conosco casos que salen el el fondo, esto puede ser por, acumulación de desechos = Fosfatos = Desequilibrio. O Corriente nula de agua en la zona = Zona estancada.
Las dos opciones que te di ( Si esque te salio en el fondo) tienen mucha relacion, porque si no hay buena corriente, muchos desechos caen a la gravilla. Pero como hay tan mala corriente los desechos se quedan en el fondo y no son succionados por el filtro.
Si a ti te salio en otro lado, tambien puede ser por temas de corriente de agua, o muchos fosfatos en el agua.
Ahora si quieres decirle Good Bye! Puedes atacar el problema usando un parche (Agua oxigenada, eritromicina, black-out. O como dices nitrato potasico, lo eh oido pero no se nada del tema.
O ver, porque te salio y tratar de no cometer el error que hiciste para que saliera.
Re: duda alga
Aparte del filtro externo, tienes mas circulación?
Lo q yo haría es aplicar eritromicina (500mg/100lts, solo una vez. Cambio de agua a los 3 dias) y poner un cabezal chico bien cerca del sustrato, para mejorar la circulación.
Si ocupas la flauta del filtro, se la sacaría y fabricar algo como lilypipe.
Saludos
Enviado desde mi Galaxy S
Lo q yo haría es aplicar eritromicina (500mg/100lts, solo una vez. Cambio de agua a los 3 dias) y poner un cabezal chico bien cerca del sustrato, para mejorar la circulación.
Si ocupas la flauta del filtro, se la sacaría y fabricar algo como lilypipe.
Saludos
Enviado desde mi Galaxy S
- sley
- Nivel 2
- Mensajes: 118
- Registrado: Sab, 08 Oct 2011, 16:12
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica - Chile
Re: duda alga
pero cuales serian los efectos secundarios de la eritromicina ? afecta a las bacterias del filtro ? =(
- fofiiin
- Nivel 7
- Mensajes: 1095
- Registrado: Vie, 30 Jul 2010, 13:16
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue city!
Re: duda alga
afecta los peces o las plantas?
- Motula7
- Nivel 4
- Mensajes: 378
- Registrado: Vie, 16 Ene 2009, 13:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago
Re: duda alga
como consejo personal, con buena circulación superficial, gluta y bajando luz, quedó impecable
saludos
saludos