Triops
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Triops
Por que nadie se animado a traer triops? Me gustaria traerlos pero no tengo contacto en gringolandia. La idea es criarlos y regalar :dance: . Se que no son tan bonitos, pero me parecen interesantes y faciles de mantener. Para mejorar el acuarismo nacional, debemos cubrir la mayor cantidad de especies acuaticas posibles. :think:
Saludos!
Saludos!
Re: Triops
Revise aca compadre
http://www.killipark.com/
http://www.killipark.com/
- franco1980
- Nivel 3
- Mensajes: 294
- Registrado: Lun, 09 Ene 2012, 00:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco
Re: Triops
Está considerado el animal más antiguo que aún vive, no han variado desde el Triásico. Posseen ojos sentados y un caparazón bajo oval que cubre la cabeza y los segmentos del cuerpo que llevan apéndices. Aparecen principalmente en el fondo de las aguas, donde se desplazan con el vientre hacia abajo. Sólo en caso de escasez de oxígeno, puede occurir que naden con el vientre hacia arriba a flor de agua. Son omnívoros y hurgan en el lodo en busca de alimento, ayudándose con el ángulo delantero de su caparazón.
La alimentación básica del Triops es el plancton (especialmente el vegetal) del agua en que viven. También ingieren restos en descomposición y detritos, así como larvas (de anfibios, peces o insectos), gusanos y hasta renacuajos cuando ya están débiles. A menudo viven con los anostráceos. Cuando estos están débiles o moribundos, pueden constituir una buena parte de su alimentación. También se puede observar canibalismo entre notostráceos cuando algunos de ellos estan durante la muda.
Esta especie es unisexual, es decir, que existen machos y hembras. Las hembras se reproducen frecuentemente por partenogénesis. Esto significa que los huevos se desarrollan sin necesitar la fecundación de un macho. Estos huevos son expulsados en el agua formando un "paquete" recubierto de una materia gelatinosa. Posseen una glandula hermafrodita, pero no se fecundan ellas mismas, sino que se reproducen por partenogénesis. Los huevos maduros son transportados en una bolsa incubadura que se ha formado por los apéndices que e hallan en la base del undécimo par de patas. En ese momento pueden darse dos situaciones: que el medio en que se encuentran favorezca su evolución o bien, que al llegar un período de sequía, la charca quede sin agua y los huevos queden incrustados en el lodo del fondo. En este caso podrán resistir tanto la sequía como el frío.
Si pasado un tiempo se reunen las condiciones adecuadas, los huevos reiniciarán un desarrollo normal hasta la forma adulta.
Triops en Banyolas.
Para ver la información pulsa aquí !! (http://www.banyolescultura.net/clotcat.htm)
EL ESTANQUE O CLOT D'ESPOLLA
En la Primavera y después de periodos de lluvia, suelen formarse unas balsas en el zona de Martís con agua que proviene de las mismas corrientes subterráneas que alimentan el estanque de Banyolas, de esta manera encuentra un "sobreixidor" para el exceso de agua. El hecho de que no siempre haya se explica por los cerca de 50m de altitud por encima del estanque. Cuando la presión del agua subterránea es muy fuerte hecho que se dá después de lluvias intensas, se forman estas surgencias.
Una de ellas es el Clot o estanque de la Espolla, es especialmente interesante por la cantidad de agua que contiene. Este estanque no es un sistema cerrado, sino que toda esta agua pasa a través del "rec" d'espolla hasta el salto de Martís. Después de un desnivel de mas de 100m irá a parar al rio Fluviá.
http://www.banyolescultura.net/clottriops.jpeg
EL TRIOPS CANCRIFORMIS
El carácter intermitente del estanque d'Espolla condiciona las comunidades animales y vegetales que viven en él, yá que han de soportar grandes variaciones en las condiciones de humedad del medio, desde la inundación total a la sequera absoluta.
Un animal especialmente adaptado a ésta situación es un pequeño crustáceo, el Triops cancriformis.
Esta especie es unisexual, es decir, hay machos y hembras.
Las hembras se reproducen casi siempre por partenogénesis. Eso quiere decir que los huevos de desarrollan sin fecundación previa de un macho. Estos huevos son lanzados al agua formando un paquete recubierto de una materia gelatinosa.
Entre tanto se pueden dar dos situaciones:
A) Que el medio donde se encuentran favorezca su evolución.
B) Bien que al llegar la estación de sequia, la balsa se quede sin agua y los huevos queden incrustados en el lodo del fondo. En este caso podrán resistir tanto la sequia como el frio
Si pasado un tiempo se reunen las condiciones adecuadas, entonces reemprenderán su desarrollo normal hasta ser adultos.
La alimentación básica de los Triops es el pláncton (espècialmente vegetal) del agua donde viven. También ingerirán restos de descomposicion y detritus, así como larvas (de anfivios, peces o insectos).
El estanque o Clot d'Espolla está incluido en el PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural) de la Generalitat de Catalunya
http://www.triops.es/img/galeria/triopsmonteoscuro2.jpg
donde comprar (sorry si no lo podía poner pero como no lo venden en Chile nuestros auspiciadores.)
http://www.triops.es/index.php
Sekano Triops no se pierden porque viajan como carta certificada por Correos de España. Tu pedido llegará a su destino en un plazo de 3-4 días. Puedes utilizar el localizador de envios para mayor seguridad.(lo envían por sobres para que eclosiones ( aun que ley que algunos triops la variedad longeveratus (o algo así) dura asta 90 años.
PD feos bichos
La alimentación básica del Triops es el plancton (especialmente el vegetal) del agua en que viven. También ingieren restos en descomposición y detritos, así como larvas (de anfibios, peces o insectos), gusanos y hasta renacuajos cuando ya están débiles. A menudo viven con los anostráceos. Cuando estos están débiles o moribundos, pueden constituir una buena parte de su alimentación. También se puede observar canibalismo entre notostráceos cuando algunos de ellos estan durante la muda.
Esta especie es unisexual, es decir, que existen machos y hembras. Las hembras se reproducen frecuentemente por partenogénesis. Esto significa que los huevos se desarrollan sin necesitar la fecundación de un macho. Estos huevos son expulsados en el agua formando un "paquete" recubierto de una materia gelatinosa. Posseen una glandula hermafrodita, pero no se fecundan ellas mismas, sino que se reproducen por partenogénesis. Los huevos maduros son transportados en una bolsa incubadura que se ha formado por los apéndices que e hallan en la base del undécimo par de patas. En ese momento pueden darse dos situaciones: que el medio en que se encuentran favorezca su evolución o bien, que al llegar un período de sequía, la charca quede sin agua y los huevos queden incrustados en el lodo del fondo. En este caso podrán resistir tanto la sequía como el frío.
Si pasado un tiempo se reunen las condiciones adecuadas, los huevos reiniciarán un desarrollo normal hasta la forma adulta.
Triops en Banyolas.
Para ver la información pulsa aquí !! (http://www.banyolescultura.net/clotcat.htm)
EL ESTANQUE O CLOT D'ESPOLLA
En la Primavera y después de periodos de lluvia, suelen formarse unas balsas en el zona de Martís con agua que proviene de las mismas corrientes subterráneas que alimentan el estanque de Banyolas, de esta manera encuentra un "sobreixidor" para el exceso de agua. El hecho de que no siempre haya se explica por los cerca de 50m de altitud por encima del estanque. Cuando la presión del agua subterránea es muy fuerte hecho que se dá después de lluvias intensas, se forman estas surgencias.
Una de ellas es el Clot o estanque de la Espolla, es especialmente interesante por la cantidad de agua que contiene. Este estanque no es un sistema cerrado, sino que toda esta agua pasa a través del "rec" d'espolla hasta el salto de Martís. Después de un desnivel de mas de 100m irá a parar al rio Fluviá.
http://www.banyolescultura.net/clottriops.jpeg
EL TRIOPS CANCRIFORMIS
El carácter intermitente del estanque d'Espolla condiciona las comunidades animales y vegetales que viven en él, yá que han de soportar grandes variaciones en las condiciones de humedad del medio, desde la inundación total a la sequera absoluta.
Un animal especialmente adaptado a ésta situación es un pequeño crustáceo, el Triops cancriformis.
Esta especie es unisexual, es decir, hay machos y hembras.
Las hembras se reproducen casi siempre por partenogénesis. Eso quiere decir que los huevos de desarrollan sin fecundación previa de un macho. Estos huevos son lanzados al agua formando un paquete recubierto de una materia gelatinosa.
Entre tanto se pueden dar dos situaciones:
A) Que el medio donde se encuentran favorezca su evolución.
B) Bien que al llegar la estación de sequia, la balsa se quede sin agua y los huevos queden incrustados en el lodo del fondo. En este caso podrán resistir tanto la sequia como el frio
Si pasado un tiempo se reunen las condiciones adecuadas, entonces reemprenderán su desarrollo normal hasta ser adultos.
La alimentación básica de los Triops es el pláncton (espècialmente vegetal) del agua donde viven. También ingerirán restos de descomposicion y detritus, así como larvas (de anfivios, peces o insectos).
El estanque o Clot d'Espolla está incluido en el PEIN (Plan de Espacios de Interés Natural) de la Generalitat de Catalunya
http://www.triops.es/img/galeria/triopsmonteoscuro2.jpg
donde comprar (sorry si no lo podía poner pero como no lo venden en Chile nuestros auspiciadores.)
http://www.triops.es/index.php
Sekano Triops no se pierden porque viajan como carta certificada por Correos de España. Tu pedido llegará a su destino en un plazo de 3-4 días. Puedes utilizar el localizador de envios para mayor seguridad.(lo envían por sobres para que eclosiones ( aun que ley que algunos triops la variedad longeveratus (o algo así) dura asta 90 años.
PD feos bichos
- David DV
- Nivel 4
- Mensajes: 411
- Registrado: Lun, 15 Feb 2010, 13:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Asalto
- Contactar:
Re: Triops
Estan bonitos los bichos, parecen pulgas de mar jaja
seria interezante tener :D
seria interezante tener :D
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1641
- Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San antonio
Re: Triops
Yo tuve cuando fui a china jajajaja, habia un rio y ahi sacaba.
-
- Nivel 1
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie, 24 Feb 2012, 14:31
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Maipú, Santiago
Re: Triops
Shotaro escribió:Yo tuve cuando fui a china jajajaja, habia un rio y ahi sacaba.
jajaja la wea :lol: ... que entrete en todo caso...china.
te apoyo amor, deeria haber triops, siendo tan corrientes en otros lados!
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Re: Triops
C3 escribió:Revise aca compadre
http://www.killipark.com/
Buena la pagina compadre. Tienen hartos killis(no muy lindos que digamos). Y tan baratos los triops. Tambien hay un tal "Camaron Hada"(fairy shrimp) que es como la artemia pero de agua dulce :O no la conocia. Dice que tienen envio gratis a todo el mundo, pero en lo terminos mencionan a CASI todos los continentes, menos sudamerica y africa :/
Vere que puedo hacer para traer triops y fairy shrimp 8-)
- Barto
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Triops
Yo igual quiero Triops !!!!!!!!1 si traen me anotan!!
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Re: Triops
No creo que pueda hacer algo al respecto, por ahora. Habra que esperar a que alguien se atreva a encargar.
- Barto
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Triops
:pray: ojalá alguien pida muchos triops.
- elxDemian
- Nivel 4
- Mensajes: 436
- Registrado: Dom, 06 Jun 2010, 19:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Triops
estan demaciado bakanes ojala algun dia lleguen :/
- Barto
- Nivel 3
- Mensajes: 223
- Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Triops
Encontré sea monkeys, no son lo mismo, de hecho creo que en Chile tienen otro nombre, ero como estoy en la pega , suuuuuper concentrado en los ojos de los pacientes, no puedo recordarlos.
http://www.dealextreme.com/p/the-complete-sea-monkey-growing-kit-1667
http://www.dealextreme.com/p/the-complete-sea-monkey-growing-kit-1667