Por que NO carbon activo...?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- lukitasfabian
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Sab, 21 Abr 2012, 12:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, Villa el Abrazo
Por que NO carbon activo...?
Estimados, antes que nada me presento ya que soy nuevo en esto, mi nombre es Fabian y junto a mi familia e hijo tomamos la decission de tener un acuario plantado, el cual va bien de no ser por el agua que a veces se nos pone verdosa, por lo que lei deber ser por que no realizamos el ciclado como corresponde.
Pero mi pregunta es la siguiente... ¿porque razon el carbon activado no es bueno o recomendable para acuarios plantados siendo que las grandes marcas como tetra y sera los recomiendan...? ¿en vez de carbon activado con que material filtrante me recomendarian sustituir este material en mi filtro?. Favor de ayudarme ya que tenemos pensado cambiar nuestro acuario de 37 litros a 160 litros y ya me quiero preparar para que no pase lo mismo con el agua verdosa.
Atento a sus comentarios
Pero mi pregunta es la siguiente... ¿porque razon el carbon activado no es bueno o recomendable para acuarios plantados siendo que las grandes marcas como tetra y sera los recomiendan...? ¿en vez de carbon activado con que material filtrante me recomendarian sustituir este material en mi filtro?. Favor de ayudarme ya que tenemos pensado cambiar nuestro acuario de 37 litros a 160 litros y ya me quiero preparar para que no pase lo mismo con el agua verdosa.
Atento a sus comentarios
- Roberto Diaz
- Nivel 5
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: victoria
Re: Por que NO carbon activo...?
la pregunta es: porque carbón activo?.... básicamente el carbón activo se usa para absorver metales pesados, fosfatos, toxinas, etc... su uso recomendado es solo luego de medicar el acuario (para absorver restos de medicamento) o cuando tu acuario se tiñe (un nuevo tronco por ejemplo, que te tiñe el acuario marrón... además pese a ser muy efectivo, esto solo dura un tiempo determinado (15 días aprox.) Después de esto devuelve todo lo absorvido al acuario... es muy común que novatos usen este carbón, y les ayuda bastante a mantener un acuario (ya que generalmente se tiran a la piscina de una, sin saber nada de acuarios, como mencionas tu que tu ciclado no fue el correcto) un acuario correcto desde su Concepción solo utiliza carbón para los casos que te mencione.
El agua verde es cianobactetia, es un exceso de fosfatos... alimenta menos y cambia el 25% del agua todos los días, en un par de días se arreglara...
En un acuario de 160 litros deberás usar un filtro externo, que consta con canastillos, en estos van los materiales.... los mas comunes son canutos cerámicos, esponja y perlon...
El agua verde es cianobactetia, es un exceso de fosfatos... alimenta menos y cambia el 25% del agua todos los días, en un par de días se arreglara...
En un acuario de 160 litros deberás usar un filtro externo, que consta con canastillos, en estos van los materiales.... los mas comunes son canutos cerámicos, esponja y perlon...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Por que NO carbon activo...?
hola,
el agua verde es agua verde, son microalgas planctonicas; la cianobacteria es otra cosa,
ahora bien, en realidad no es estrictamente contraindicado el uso de carbon activado en un plantado, en realidad no es muy relevante si se utiliza o no, hay quienes dicen que puede absorber nutrientes para las plantas pero no es nada comprobado...
Saludos
el agua verde es agua verde, son microalgas planctonicas; la cianobacteria es otra cosa,
ahora bien, en realidad no es estrictamente contraindicado el uso de carbon activado en un plantado, en realidad no es muy relevante si se utiliza o no, hay quienes dicen que puede absorber nutrientes para las plantas pero no es nada comprobado...
Saludos
- Roberto Diaz
- Nivel 5
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: victoria
Re: Por que NO carbon activo...?
No es la ciano la que tiñe el agua de verde?
Re: Por que NO carbon activo...?
Efectivamente el carbón se debería utilizar sólo en algunas ocasiones, sin embargo yo compré un filtro Sera Fil 120 y venía con carbón adentro. Se lo saqué y lo reemplacé por cerámicos Poro Ring de Tetra y guardé el carbón para cuendo efectivamente lo necesite. De pasada aumentas la superficie para la coloniozación de bacterias beneficiosar para el filtrado biológico.
Re: Por que NO carbon activo...?
ademas con el carbon activo disminuyes notoriamente el olor emanado del agua producto los agentes toxicos que puede tener el agus despues de un tiempo.
- lukitasfabian
- Nivel 3
- Mensajes: 158
- Registrado: Sab, 21 Abr 2012, 12:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Maipu, Villa el Abrazo
Re: Por que NO carbon activo...?
Muchas gracias por sus respuestas... lo otro es que tal si en vez de carbon activo le coloco biobolas...? Me ayudaria con mi acuario o no ...? si no es biobolas que me recomiendan en reemplazo del carbon activo y por que...?
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Por que NO carbon activo...?
Aclaremos algo para no seguir confundiendo , el carbon una vez saturado no devuelve nada al acuario,de hecho si eso fuera cierto podriamos "reactivar" el carbon saturado con solo meterlo en algua limpia para que suelte todo lo que "adsorbio" y se sabe que es imposible reactivarlo de manera casera .Roberto Diaz escribió:días aprox.) Después de esto devuelve todo lo absorvido al acuario... .
Saludos.
- Roberto Diaz
- Nivel 5
- Mensajes: 705
- Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: victoria
Re: Por que NO carbon activo...?
desde que me inicie en el acuarismo he sabido eso, incluso muchas veces lo he visto reafirmado, hace cuanto que no es asi?
-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Por que NO carbon activo...?
Ud me hace retrotraer a quimica del secundario y la vi hace como 38 años atras , pero no desesperemos que algo me acuerdo sino que algun quimico me corrijaRoberto Diaz escribió:desde que me inicie en el acuarismo he sabido eso, incluso muchas veces lo he visto reafirmado, hace cuanto que no es asi?

Eso de que devuelve al agua todo lo que tomo forma parte de los incontables mitos que hay en el acuarismo
El carbon adsorbe moleculas cargadas negativamente , mejor dicho covalentes "apolares" ese enlace carbon- molecula es lo que no permite que lo que quedo atrapado en los tubos o canales se escape una vez saturado el carbon.
Googlee , fuerzas de London y fuerzas de Van der Waal , esa lectura le ayudara a comprender de que estoy hablando .
Ya que estamos hablando de carbon activado,es un buen material para eliminar cloro del agua , y en este caso y curiosamente no "adsorbe" el cloro sino que se comporta como un catalizador dividiendo la molecula y transformandola en cloruros.
Saludos
PD: Volver a habrir o desobstruir los microcanales saturados requiere de medios drasticos y no al alcance de un aficionado , se hace con productos quimicos como por ejemplo acido fosforico entre otros y alta temperatura en hornos que alcanzan unos 800 grados centigrados.
- Padmasambhava
- Nivel 4
- Mensajes: 345
- Registrado: Sab, 13 Ago 2011, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Catemu- San Felipe ---- NO AL MALTRATO ANIMAL, ÀMALOS Y RESPÈTALOS.
- Contactar:
Re: Por que NO carbon activo...?
en resumen se puede usar o no? tengo el agua amarilla..
- cr.gonzalezv
- Nivel 3
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valpo city , chile
Re: Por que NO carbon activo...?
es la pregunta del millon!Padmasambhava escribió:en resumen se puede usar o no? tengo el agua amarilla..