Cambio de Agua =?

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
setno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 355
Registrado: Mié, 24 Ago 2011, 17:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Stgo.

Cambio de Agua =?

Mensaje por setno »

Hola una consulta, a los acuaristas que tienen acuarios grandes, mas de 250 lts.
Como hacen los cambios de agua, tienen una manguera desde el lavaplatos al acuario ¡?
Y al tener sump, los cambios igual son necesarios hacerlos ?
Gracias.
Avatar de Usuario
pato1819
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 292
Registrado: Vie, 03 Feb 2012, 00:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Pudahuel

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por pato1819 »

amigo depende de donde tengas el acuario. personalmente tengo un acuario de 300 ltrs y uno de 420 ltrs y los cambios los hago directo al patio (jardin). en los acuarios el cambio de 1/3 del agua es fundamental sea grande o chico, indistintamente del tipo de filtraje que tengas.
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio de Agua =?

Mensaje por SEBING12 »

Hola, yo cambio 200 litros 2 veces por semana, tengo un deposito en el patio, lo lleno con agua a temperatura del acuario, le aplico acondicionador y al acuario con una bomba....
30 minutos por cambio...
Saludos
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Cambio de Agua =?

Mensaje por charquy »

Yo para sacar el agua uso una manguera que echa el agua a un recipiente que tiene pegada una manguera que va directamente al desagüe , asi te evitas acarrear Baldes para sacar el agua. Para llenar el acuario , manguera conectada directa a la salida de el agua de la ducha, va a la misma temperatura que el agua del acuario y pasa por un filtro de carbon activado también.
Saludos
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Cambio de Agua =?

Mensaje por charquy »

SEBING12 escribió:Hola, yo cambio 200 litros 2 veces por semana, tengo un deposito en el patio, lo lleno con agua a temperatura del acuario, le aplico acondicionador y al acuario con una bomba....
30 minutos por cambio...
Saludos
Y que paso con el sistema de cambio de agua continuo?
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Cambio de Agua =?

Mensaje por SEBING12 »

El resto de los días funciona el cambio automático, cambia 80 litros diarios..
Harta agua menos problemas con algas y con la salud de los Disquitos....
Saludos....
Avatar de Usuario
setno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 355
Registrado: Mié, 24 Ago 2011, 17:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Stgo.

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por setno »

Ahh ok, ahi vere que hago. Ya que me quiero agrandar a un acuario de unos 250 lts.(ahora tengo 70lt) y estoy lejos de un lavamanos.
Saludos y gracias por las respuestas. Saludos.
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por xclaudiox »

setno escribió:Ahh ok, ahi vere que hago. Ya que me quiero agrandar a un acuario de unos 250 lts.(ahora tengo 70lt) y estoy lejos de un lavamanos.
Saludos y gracias por las respuestas. Saludos.
Yo compre manguera y se la coloque al sifon, y asi saco ela gua pal cambio de agua, pero pa meter el agua tngo que mover baldes xd, ese problema aun no lo soluciono xd.
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por Shotaro »

xclaudiox escribió:
setno escribió:Ahh ok, ahi vere que hago. Ya que me quiero agrandar a un acuario de unos 250 lts.(ahora tengo 70lt) y estoy lejos de un lavamanos.
Saludos y gracias por las respuestas. Saludos.
Yo compre manguera y se la coloque al sifon, y asi saco ela gua pal cambio de agua, pero pa meter el agua tngo que mover baldes xd, ese problema aun no lo soluciono xd.
Jajajaja, con los acuarios que tengo en la casa me pasa lo mismo, ocupo una fuente, exclusiva para el acuario de como 5 litros, de aqui haya con la fuente, todo el piso mojado jajaja.

En el monster, es mas fácil meter una bomba de agua, con una manguera, tiro el agua a la calle jajaja, y de ahí saco la bomba, y un extremo de la manguera lo pongo en una llave y a rellenar.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por Siddharta »

con una manguera larga (como la mia 8-) ) saco el agua hasta el el pasto del patio , luego con la manguera directo de la llave lleno el acuario ... hago cambio del 50 % , me he dado cuenta que por periodos , el contenido de cloro del agua varia , asi que observo a los peces , si veo que estos tienen algun comportamiento anomalo , como nadar inquietos , andar en la superficie del agua , la proxima vez aplico anticloro (uso prime de Seachem) , si veo que no tienen senales de nada , lo hago sin anticloro .. jamas , pero jamas, en mas de 2 decadas de acuarismo , he tenido una baja que le pueda hechar la culpa al contenido de cloro del agua ..
Shotaro
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1641
Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San antonio

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por Shotaro »

siddharta escribió:con una manguera larga (como la mia 8-) ) saco el agua hasta el el pasto del patio , luego con la manguera directo de la llave lleno el acuario ... hago cambio del 50 % , me he dado cuenta que por periodos , el contenido de cloro del agua varia , asi que observo a los peces , si veo que estos tienen algun comportamiento anomalo , como nadar inquietos , andar en la superficie del agua , la proxima vez aplico anticloro (uso prime de Seachem) , si veo que no tienen senales de nada , lo hago sin anticloro .. jamas , pero jamas, en mas de 2 decadas de acuarismo , he tenido una baja que le pueda hechar la culpa al contenido de cloro del agua ..
:o :o

Yo jamas he usado anticloro en mi monster, pero jamas jamas ("Son carne é perro"). En realidad depende de los peces, porque los Tetras son algo "sensibles" a la presencia del cloro. Pero desde que tengo acuarios, muy pocas veces lo uso. Ocupo prime, al igual que Sidd.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Cambio de Agua =?

Mensaje por GmoAndres »

Hola,
No no depende de los peces ni de la sensibilidad al cloro ni na de eso;

Con un cambio de 50%, la clave es la velocidad de recambio
ojala lo mas lento posible, cosa que la variacion de temperatura sea minima y que haya tiempo para la inactivacion de la concentracion de cloro existente en el agua de la llave

Eso es 8mil veces mas importante que "la existencia de cloro" en el agua potable, que con ese sencillo cuidado, pasa a dar lo mismo. Sé los efectos que se le atribuyen (que las branquias y la mucosa de los peces y etcs etcs) pero filo porque el agua vieja (50-60%) no tiene cloro y la concentracion del agua nueva se diluye en ella pasando a ser despreciable, detalle que cambia todo, máxime si el recambio es gradual (recambio lento)

Los efectos que se describen son a partir de cierta concentracion,´suponiendo pobablemente que el pez está 100% en agua nueva, realidad que NO acontece con la técnica ya descrita

esta es la razón por la cual cambio con agua de la llave directo al acuario, a chorro muy suave....hace cantidad suficiente de años como para sacar conclusión y chao anticloro 8-)

Saludos!
Cerrado