
Duda de Co2
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- wariomaster95
- Nivel 3
- Mensajes: 160
- Registrado: Jue, 30 Dic 2010, 19:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Curico
Duda de Co2
Tengo una duda desde mucho tiempo y ya no doy más, mucho diran pero como tan tonto
, pero no se. Esta es mi duda, yo veo en fotos y vídeos que la campana del co2 la ubican en un borde del acuario, pero veo que las burbujas suben al tiro a la superficie y no quedan dando vuelta en el acuario deberían ser. ¿Sirve igual de esta manera, que las burbujas suban al tiro?

-
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Buenos Aires Argentina
Re: Duda de Co2
Cuando mas tiempo estan las microburbujas dando vueltas por el acuario tanto mejor se aprovecha el CO2 , por lo tanto si llegan rapido a la superficie no sirve .
Saludos.
Saludos.
- crazyvito
- Nivel 3
- Mensajes: 159
- Registrado: Jue, 08 May 2008, 04:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago, chile
Re: Duda de Co2
lo mejor es dejarlo frente a una corriente de agua que haga circular las bubrbujas de CO2 y asi aprovecharlas al maximo, de lo contrario solo se van a la superficie y se pierde.
saludos
saludos
- JORGE_ANDRES
- Nivel 5
- Mensajes: 749
- Registrado: Dom, 21 Ago 2011, 23:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: la florida
Re: Duda de Co2
HOLA, yo puse una pequeña bomba sobre el difusor , este muele la burbuja y la envia al centro del acuario.
- Snake-yo2
- Nivel 3
- Mensajes: 290
- Registrado: Vie, 18 Feb 2011, 23:14
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Rancagua, Chile
Duda de Co2
A mi me pasa lo mismo!! Se agradece la ayuda!!
Disculpa por meterme en tu tema!!! XD!!
Disculpa por meterme en tu tema!!! XD!!
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Duda de Co2
Holas,
entre mas pequeñas las burbujillas, mejor porque mayor área de contacto con el agua....pero además, las burbujillas más pequeñas tienden a ser más facilmente distribuídas por la corriente, meintras que cuando más grandes subiran con más "impetu" hacia la superficie.
Entonces, fundamental que los difusores sean buenos y emitan microburbujillas bien pequeñas a través de las porosidades de la piedra (generalmente cerámica). Digo esto porque he visto difusores buenos y malos. Los azoo, por ejemplo, me han salido bien buenos
Poner atencion en esto: Asumiendo burbujillas pequeñas, segun las dimensiones del acuario hay que idear como aprovechar la corriente del retorno del filtro. En acuarios pequeños resulta excelente situarlos en el vidrio opuesto al retorno del agua, y ojalá que el chorro de agua proveniente del filtro apunte hacia donde está el difusor, así el agua choca con el vidrio y ese choque hace que las burbujas "caigan" en vez de subir
En acuarios mas grandes en realidad tambien me ha resultado igual, por ej en el de mi avatar situaba un retorno en una arista posterior (union de vidrio lateral con vidrio posterior) de un lado en direccion hacia la arista ANTERIOR del otro lado, estando el difusor en la parte baja de esta última, me cachan? esta claro si se lee cuidadosamente, me refiero en diagonal desde una arista posterior a una anterior opuesta....si el caudal es bueno y las burbujillas bien pequeñas, éstas (las burbujillas) tienden a "caer" por que hay un torbellino con el "golpe" del agua que retorna y a recorrer todo o gran parte del acuario. Habiendo probado antesvarios metodos, incluyendo introducir co2 a los filtros y etcs, me quedé con éste por simplicidad...y reconozco que nunca he usado metodos de disolucion externa al acuario casi que por flojera, pues encuentro sencillo mediante el uso de difusores cuando bien puestos
En acuarios muuuy grandes, estimaría necesario quizás ayudar con alguna bombita sobre el difusor o algun ingenio....pero en el fondo el concepto es aprovechar las direcciones de la corriente del agua y primero que nada, utilizar un buen difusor
Saludos
entre mas pequeñas las burbujillas, mejor porque mayor área de contacto con el agua....pero además, las burbujillas más pequeñas tienden a ser más facilmente distribuídas por la corriente, meintras que cuando más grandes subiran con más "impetu" hacia la superficie.
Entonces, fundamental que los difusores sean buenos y emitan microburbujillas bien pequeñas a través de las porosidades de la piedra (generalmente cerámica). Digo esto porque he visto difusores buenos y malos. Los azoo, por ejemplo, me han salido bien buenos
Poner atencion en esto: Asumiendo burbujillas pequeñas, segun las dimensiones del acuario hay que idear como aprovechar la corriente del retorno del filtro. En acuarios pequeños resulta excelente situarlos en el vidrio opuesto al retorno del agua, y ojalá que el chorro de agua proveniente del filtro apunte hacia donde está el difusor, así el agua choca con el vidrio y ese choque hace que las burbujas "caigan" en vez de subir
En acuarios mas grandes en realidad tambien me ha resultado igual, por ej en el de mi avatar situaba un retorno en una arista posterior (union de vidrio lateral con vidrio posterior) de un lado en direccion hacia la arista ANTERIOR del otro lado, estando el difusor en la parte baja de esta última, me cachan? esta claro si se lee cuidadosamente, me refiero en diagonal desde una arista posterior a una anterior opuesta....si el caudal es bueno y las burbujillas bien pequeñas, éstas (las burbujillas) tienden a "caer" por que hay un torbellino con el "golpe" del agua que retorna y a recorrer todo o gran parte del acuario. Habiendo probado antesvarios metodos, incluyendo introducir co2 a los filtros y etcs, me quedé con éste por simplicidad...y reconozco que nunca he usado metodos de disolucion externa al acuario casi que por flojera, pues encuentro sencillo mediante el uso de difusores cuando bien puestos
En acuarios muuuy grandes, estimaría necesario quizás ayudar con alguna bombita sobre el difusor o algun ingenio....pero en el fondo el concepto es aprovechar las direcciones de la corriente del agua y primero que nada, utilizar un buen difusor
Saludos
- wariomaster95
- Nivel 3
- Mensajes: 160
- Registrado: Jue, 30 Dic 2010, 19:49
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Curico
Re: Duda de Co2
buena respuesta.. jajaja lo que hise ahora ubique la salida del filtro frente a un angulo recta del acuario creo que en una inclinacion de 45 grados y sale hacia todo el acuarioGmoAndres escribió:Holas,
entre mas pequeñas las burbujillas, mejor porque mayor área de contacto con el agua....pero además, las burbujillas más pequeñas tienden a ser más facilmente distribuídas por la corriente, meintras que cuando más grandes subiran con más "impetu" hacia la superficie.
Entonces, fundamental que los difusores sean buenos y emitan microburbujillas bien pequeñas a través de las porosidades de la piedra (generalmente cerámica). Digo esto porque he visto difusores buenos y malos. Los azoo, por ejemplo, me han salido bien buenos
Poner atencion en esto: Asumiendo burbujillas pequeñas, segun las dimensiones del acuario hay que idear como aprovechar la corriente del retorno del filtro. En acuarios pequeños resulta excelente situarlos en el vidrio opuesto al retorno del agua, y ojalá que el chorro de agua proveniente del filtro apunte hacia donde está el difusor, así el agua choca con el vidrio y ese choque hace que las burbujas "caigan" en vez de subir
En acuarios mas grandes en realidad tambien me ha resultado igual, por ej en el de mi avatar situaba un retorno en una arista posterior (union de vidrio lateral con vidrio posterior) de un lado en direccion hacia la arista ANTERIOR del otro lado, estando el difusor en la parte baja de esta última, me cachan? esta claro si se lee cuidadosamente, me refiero en diagonal desde una arista posterior a una anterior opuesta....si el caudal es bueno y las burbujillas bien pequeñas, éstas (las burbujillas) tienden a "caer" por que hay un torbellino con el "golpe" del agua que retorna y a recorrer todo o gran parte del acuario. Habiendo probado antesvarios metodos, incluyendo introducir co2 a los filtros y etcs, me quedé con éste por simplicidad...y reconozco que nunca he usado metodos de disolucion externa al acuario casi que por flojera, pues encuentro sencillo mediante el uso de difusores cuando bien puestos
En acuarios muuuy grandes, estimaría necesario quizás ayudar con alguna bombita sobre el difusor o algun ingenio....pero en el fondo el concepto es aprovechar las direcciones de la corriente del agua y primero que nada, utilizar un buen difusor
Saludos