Ayuda punto blanco
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 2
- Mensajes: 113
- Registrado: Vie, 10 Ago 2012, 00:26
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Calera
Ayuda punto blanco
Bueno tengo un pez carassius cometa y una hembra molly con punto blanco y nose qe hacer..
yaqe solo tengo un acuario Grande ayuda porfavor
Otra cosa se qe tener carassius con tropicales es malo pero en mi casa no sabian ://
y debo tratar el acuario completo o solo los enfermos?
yaqe solo tengo un acuario Grande ayuda porfavor
Otra cosa se qe tener carassius con tropicales es malo pero en mi casa no sabian ://
y debo tratar el acuario completo o solo los enfermos?
- papalmav
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 14:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco.
- Contactar:
Re: Ayuda punto blanco
Hola amigo, lamentablemente los Mollys son muy susceptibles al ataque de éste protozoo, no es virus ni bacteria, su crecimiento es exponencial y va a contaminar todo en el acuario.
Debes sacar el Molly y ponerlo en acuario hospital o algún contenedor con calefactor, sube la Temperatura a 29 grados puedes aplicar algunos químicos (metronidazol (éste inactiva con la luz), verde de malaquita, omnipur de SERA, o en último caso puede ser azul de metileno)que pueden ayudar a curar la enfermedad, lo dejas a oscuras al molly y hasta que pase el punto blanco lo dejas ahí, lo puedes alimentar pero dependiendo de la intensidad del ataque podrás salvarlo.
En el acuario grande tendrás que lavar todo, si esta plantado estas están contaminadas, filtros, termostatos, mangueras de CO2, Sustrato, etc. Todo está con Punto blanco, incluso filtro internamente, todo incluso la caja de vidrio, escobilla y paño recomiendo lavar con la misma agua y desecharla. Es comenzar desde cero.
las plantas las puedes lavar con agua limpia + unas gotas de cloro + Vinagre las sumerges y las dejas unos momentos, la idea es eliminar todo rastro de Pto. Blanco.
Con el mismo tratamiento puedes lavar los aparatos internos del acuario.
Y esta es la oportunidad de cambio de plantado tropical o te quedas con Carassius.
Mucha suerte y ánimo.
pd. revisa tb la sección de enfermedades hay bastante material de apoyo.
Debes sacar el Molly y ponerlo en acuario hospital o algún contenedor con calefactor, sube la Temperatura a 29 grados puedes aplicar algunos químicos (metronidazol (éste inactiva con la luz), verde de malaquita, omnipur de SERA, o en último caso puede ser azul de metileno)que pueden ayudar a curar la enfermedad, lo dejas a oscuras al molly y hasta que pase el punto blanco lo dejas ahí, lo puedes alimentar pero dependiendo de la intensidad del ataque podrás salvarlo.
En el acuario grande tendrás que lavar todo, si esta plantado estas están contaminadas, filtros, termostatos, mangueras de CO2, Sustrato, etc. Todo está con Punto blanco, incluso filtro internamente, todo incluso la caja de vidrio, escobilla y paño recomiendo lavar con la misma agua y desecharla. Es comenzar desde cero.
las plantas las puedes lavar con agua limpia + unas gotas de cloro + Vinagre las sumerges y las dejas unos momentos, la idea es eliminar todo rastro de Pto. Blanco.
Con el mismo tratamiento puedes lavar los aparatos internos del acuario.
Y esta es la oportunidad de cambio de plantado tropical o te quedas con Carassius.
Mucha suerte y ánimo.
pd. revisa tb la sección de enfermedades hay bastante material de apoyo.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 637
- Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4
Re: Ayuda punto blanco
Estimado de forma natural aplique ajo y aumente la temperatura al acuario y vea como reacciona. El ajo lo puedes moler con un mortero y unas gotitas de agua, y el resultado o sea el líquido lo aplicas al acuario.
En el caso que no diere resultado o este muy avanzado, aplica el medicamento de jungle (ick clear jungle) que es bastante bueno directo en el acuario. O de lo contrario metronidazol en el acuario.. Junto con subir la temperatura..
A mi me paso con un caracius q compré una tienda, aplique metronidazol y santo.remedio.. No tuve q desarmar ni limpiar nada...
Saludos...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
En el caso que no diere resultado o este muy avanzado, aplica el medicamento de jungle (ick clear jungle) que es bastante bueno directo en el acuario. O de lo contrario metronidazol en el acuario.. Junto con subir la temperatura..
A mi me paso con un caracius q compré una tienda, aplique metronidazol y santo.remedio.. No tuve q desarmar ni limpiar nada...
Saludos...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
- Sylene
- Nivel 1
- Mensajes: 23
- Registrado: Lun, 13 Ago 2012, 21:34
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Miguel, Santiago, Chile
Re: Ayuda punto blanco
Estimado yo estoy luchando ahora contra esta enfermedad y luego de mucho leer y la experiencia con distintos tratamientos te puedo decir que lo más importante es reaccionar rápido, sobretodo si tu acuario es plantado o tienes otros peces que visiblemente aun no tienen punto.
Si es así, saca los peces del acuario y los divides en un grupo sin el parásito a la vista y el otro con el punto blanco. Si no tienes acuarios extras puedes hacerlos un bold plástico, lo importante son los calefactores para mantener la temperatura alta. Los tratamientos funcionan mejor fuera del acuario ya que el parásito al parecer queda en la gravilla y esto facilita su ciclo de vida.
La sal ayuda pero no soluciona el problema. El ajo sube las defensas de los peces pero es mas bien preventivo. La temperatura es primordial para que los tratamientos funcionen rapidamente, ya que acelera el ciclo del protozoo, por si sola sólo logras que se reproduzca más rápido la enfermedad.
El acuario sin peces no es estrictamente necesario desarmarlo ya que el ich sin huesped no vive más de 36 horas al estar en estadio de vida libre (al mes estas seguro que ya no esta en el acuario) si le haces cambios parciales de agua dia por medio aceleras el proceso de limpieza a una semana aprox.
El tratamiento con metronidazol funciona si es que de donde venía el pez infectado no lo habían tratado con esto. Yo probé con metro y con un tratamiento tetra pero no me dieron resultado, todo depende del tipo de cepa con la que estes lidiando. Lo que si me dio resultado incluso con los mas enfermos fue verde malaquita, pero jamás se lo pongas a corys o plecos que son sencibles, a los tetras se les pone la mitad de la dosis.
Mucha suerte
Si es así, saca los peces del acuario y los divides en un grupo sin el parásito a la vista y el otro con el punto blanco. Si no tienes acuarios extras puedes hacerlos un bold plástico, lo importante son los calefactores para mantener la temperatura alta. Los tratamientos funcionan mejor fuera del acuario ya que el parásito al parecer queda en la gravilla y esto facilita su ciclo de vida.
La sal ayuda pero no soluciona el problema. El ajo sube las defensas de los peces pero es mas bien preventivo. La temperatura es primordial para que los tratamientos funcionen rapidamente, ya que acelera el ciclo del protozoo, por si sola sólo logras que se reproduzca más rápido la enfermedad.
El acuario sin peces no es estrictamente necesario desarmarlo ya que el ich sin huesped no vive más de 36 horas al estar en estadio de vida libre (al mes estas seguro que ya no esta en el acuario) si le haces cambios parciales de agua dia por medio aceleras el proceso de limpieza a una semana aprox.
El tratamiento con metronidazol funciona si es que de donde venía el pez infectado no lo habían tratado con esto. Yo probé con metro y con un tratamiento tetra pero no me dieron resultado, todo depende del tipo de cepa con la que estes lidiando. Lo que si me dio resultado incluso con los mas enfermos fue verde malaquita, pero jamás se lo pongas a corys o plecos que son sencibles, a los tetras se les pone la mitad de la dosis.
Mucha suerte
-
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie, 06 Abr 2012, 12:50
- Sexo: Hombre
Re: Ayuda punto blanco
temperatura en 30° azul de metileno y un poco de sal de costa, santo remedio
-
- Nivel 1
- Mensajes: 59
- Registrado: Vie, 06 Abr 2012, 12:50
- Sexo: Hombre
Re: Ayuda punto blanco
se me olvido decirte que los trates en un acuario a parte por que lo que pasa es que los otros peces se hacen inmunes a el antihongos
- karry
- Nivel 1
- Mensajes: 72
- Registrado: Dom, 24 Oct 2010, 03:49
- Sexo: Mujer
- Ubicación: San Bernardo (villa Chena) y Chillán
Re: Ayuda punto blanco
Pero si es un carassius no crees que dejarlo a 30 °C puede ser peligroso?Boris Olea escribió:temperatura en 30° azul de metileno y un poco de sal de costa, santo remedio
= creo ke metrodinazol puede ser util y como el ciclo del ich va tambien en el acuario tambien deberia tratar el acuario...
Saludos
- Edpesse
- Nivel 4
- Mensajes: 469
- Registrado: Jue, 06 Sep 2012, 18:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Placilla, Valparaiso
Re: Ayuda punto blanco
En una ocasion tuve la mala suerte de tener mi acuario de peces tropicales y el de agua fria contaminados con punto blanco, lo que finalmente me soluciono el problema fue usar azul de metileno, cada cinco dias hasta que se recuperen a mi como a los 10 dias se empezaron a ver las mejoras, lamentablemente no me acuerdo de la dosis. Espero te sirva y puedas salvar a tus peces.
Saludos
Saludos