tienes los tests? puedes darme esos parametros please? ojala tambien el Test de fosfatos nitritos y nitratos, tiempos de cambios de agua, y si existe abonado,
espero los parametros lo mas completo posible asi te puedo ayudar
Cambios de agua del 50% cada 7 dias, filtrado con un mochila de 600L/hr, nitritos en 0 hace 2 semanas, el abonado ha sido irregular (observando algas) con formula en base a: KNO3, Fe-EDTA y MgSO4.
Planta mucho y abona al principio con la mitad de lo que te indica el fabricante, cuando tu flota de plantas explote, aumenta el abono a lo que dice el fabricante,de esta manera las plantas consumirán tantos nutrientes que las algas no tendrán que comer y morirán.
Fuente: mi experiencia hace 6 meses con una batalla campal contra las algas.
Yo también tuve esa alga, cuesta mucho eliminarla... Como lo hice, aumenté el CO2 al máximo (casi los peces boqueando en la superficie), agregaba todos los días 1 ml de sulfato de potasio por cada 60 litros de agua y cambios diarios de un 20% por 10 días. La idea es que las plantas consuman todos los nutrientes que hay en el agua cosa que las algas queden sin alimento...
Nitratos?, los fosfatos van de la mano con el nitrato, el resto no esta involucrado en esta alga, trata de mantener un equilibrio en nitratos versus fosfatos y podrás eliminarla, ojo si el acuario esta recién partiendo no te te hagas caldo de cabeza deja que tome tiempo madurez y empiecen a crecer,
No siempre hay una medida por ley de oro en dosis de abono el abono lo hechas acuerdo a lo que demanden las plantas por ende en sus inicios trata de equilibrar los nutrientes no adicionarles mas por que quedaran de sobra y las algas abusaran,
El PH Ojala por los 6.0-6.5, Co2 mantenlo constante no mas alto no arriesgues a tus peces a ahogarse, nunca subí el Co2 en estas etapas, solo me preocupe de mantener Limpio y equilibrar los nutrientes y controlar las horas de luz de acuerdo a como se comportan las plantas si están lentas en crecimiento acortas el periodo de luz y si están enérgicas en crecimiento le das lo normal y le fijas tu periodo a gusto y que siempre tendrás, el Co2 Baja el PH SOLO cuando la dureza esta a favor de este, si la dureza esta muy alta no dará mucho efecto, hablo de dureza del agua no de carbonatos ya que este ultimo es el que mantiene estable los Peaks que se puedan producir ya sea subiéndolo bruscamente u bajándolo bruscamente,
Solo ármate de un poco de tranquilidad no es Invasiva no es explosiva a menos que desequilibres tu con abonados mal hechos, en los cambios de agua trata de medir en un balde cuales son los parámetros que trae el agua eso también afecta a veces no es muy combeniente cambiar el 50% a veces menos por la cantidad de cloro fósforo y otros elementos mas que pueda traer, Ph, dureza de carbonatos que afecta a la estabilidad del PH, nitratos etc...
Todo por muy detalle que sea tiene variante en el resultado del producto, espero que te ayude en algo esto
Muchas gracias por compartir sus experiencias, que están justamente en la linea de lo que estoy haciendo, salvo por los cambios de agua del 20% creo que esto además de ser laborioso puede contribuir a obtener el efecto contrario.
Vulcano: justamente esa es la formula que ocupo para abonar. Para la próxima sería más cómodo que pegaras el link nada más, de todas formas gracias.
Creo que aunque nadie ha corroborado mi apreciación el problema esta en ese sentido (mucho fosfato).
Muchas gracias por compartir sus experiencias, que están justamente en la linea de lo que estoy haciendo, salvo por los cambios de agua del 20% creo que esto además de ser laborioso puede contribuir a obtener el efecto contrario.
Vulcano: justamente esa es la formula que ocupo para abonar. Para la próxima sería más cómodo que pegaras el link nada más, de todas formas gracias.
Creo que aunque nadie ha corroborado mi apreciación el problema esta en ese sentido (mucho fosfato).
Saludos.
en ningun minuto dije que no es mucho fosfato como dije el Nitrato y el fosfato van de la MAno uno que decaiga el otro predomina y queda un desequilibrio creo que no captaste ese detalle en lo que explique pero eso al estar de la mano uno con el otro que uno falle siempre trae consecuencias
Hola, yo estoy con el mismo problema, todo comenzó cuando aumente el porcentaje de luz a más de 50%. Lo que he estado haciendo es plantar más ya que las algas están apareciendo en el sustrato donde llega luz directa y ayer compré easy life carbon que según los reviews puede lograr que las algas desaparezcas debido a que hace que las plantas compitan por los nutrientes y las algas al ser más débiles moriran
Te contaré como me va... todo esto me tiene bastante frustrado.