Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Todo lo relacionado con el Abonado para un acuario plantado, los nutrientes, las dosis, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Holo!

Tengo dos botellas de CO2 casero para un acuario de 60 los aprox. Una de 3 lts. Otra de 1,5 lts. Podria poner una mas pero la tapa filtraba gas asi que esta en stand by la tercera botella. Las burbujas son reguladas en tamaño y frecuencia usando el regulador del cuenta gotas que use en las salidas de la botella.

De los dos sistemas caseros, Una manguera entra por la bocatoma del filtro de cascada y no se que tan efectivo será este sistema de aporte y dilucion del gas ya que entre el perlon, la esponja, lo que revienta dentro del mismo filtro y lo que sale posteriormente por la cascada hasta el acuario no se que tan efectivo sea el aporte a las plantas. Y eso que la salida de la cascada esta por debajo del nivel del agua. Mi primera consulta es esa...

Estoy aportando algo de CO2 o lo pierdo todo en el camino?

La otra botella tiene el cabezal dentro del acuario a la que le añadí dentro de la manguera, un trocito de. Esponja y una piedra difusora. El mínimo de tamaño de burbujas es bastante pequeño cuando ajusto el regulador del cuenta gotas, mientras que al darle tiraje al regulador, ósea abro la "llave" a tope, las burbujas son muchas en cantidad y de un tamaño considerablemente mayor...ahora va mi segunda consulta.

Cual es la mejor forma de aportar el CO2 casero desde esa botella...doy todo el tiraje haciendo que las burbujas sean muchas y grandes ( fácilmente mas de una decena de burbujas por segundo que suben rápidamente a la superficie) o
Cierro el regulador al mínimo logrando generar burbujas mínimas y que no consigo que salgan mas de 4-5 burbujas por segundo las que también suben rápidamente a la superficie?

Bueno, si quisieran recomendarme una forma mejor de aprovechar el CO2 casero que genero con mis dos botellas les cuento pata que consideren que:

-el filtro es de cascada
-tengo un hqi de 70w que me aporta luz.
-el acuario no tiene habitantes mas que muchas plantas que me gustaría mantener vivas, coloridas y sanas...
-no tengo termo calefactor
-no pretendo comprar nada mas, lo digo como para que no me manden a comprar algo jajaja

Eso saludos y larga vida al pez!
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

¿No hay sugerencias? ¿acaso mi texto salio muy largo y da lata leerlo? XD
Avatar de Usuario
CLEANERII
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 600
Registrado: Mar, 29 Nov 2011, 13:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso---

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por CLEANERII »

Guafo_Rojas escribió:¿No hay sugerencias? ¿acaso mi texto salio muy largo y da lata leerlo? XD

JAJAJA.. SI ES LARGO EL TEXTO.. ... personalmente creo que el co2 en los filtros mochila se pierde. pero un tiempo atras gmoandres dijo que no,que ya lo habia probado.. pero bueno son experiencias distintas .. en el acuario grande disperso el co2 mediante una bomba de circulacion, la destruye bastante pequeña y la disipa por todo el acuario.. y tengo otro mas pequeño que disuelvo el co2 con una manguera de silicona de esas para bb de aire en la cual le puse una colilla de cigarro bien apretada en su interior y dejame decirte que anda bastante bien.. la pondo por debajo de donde cae el agua del filtro de cascada.. la misma corriente se encarga de disi`par las burbujillas que produce el filtro que son muy finas..

espero te ayude en algo..
Avatar de Usuario
sEam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Vie, 26 Mar 2010, 13:36
Sexo: Hombre
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por sEam »

compadre de todas maneras pocas burbujas ero bien finitas, es mejor que solo grandes, mas finitas se las lleva la corriente. Lo otro es que siempre trates de aprovechar al maximo el co2 de botella pq es un lata estar haciendo denuevo XD!. aprovéchalo tratando que las burbujas siempre duren el mayor tiempo posible sin llegar a la superficie.
y lo otro te digo q si es posible tener un acuario bastante desente con co2 casro, cuando partí tambien lo hise así, es una lata apenas tengas la posivilidad hacete de un galon de co2, es mucho mas comodo..... miralo al final como una inversión a largo plazo :mrgreen: :mrgreen:

mira este acuaario es a puro co2 casero XD
Imagen
Avatar de Usuario
sebapro87
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 667
Registrado: Mié, 18 May 2011, 17:02
Sexo: Hombre
Ubicación: VALPARAISO
Contactar:

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por sebapro87 »

bonito acuario SEAM, la embarro.
Aportando a tu pregunta, siempre, pero siempre, es mejor, que sean burbujas lo mas pequeñas posible, idealmente que ni se vean las burbujas, de esta forma, se diluye de mejor manera el co2 en el agua, y lo otro es dejar que trabaje la corriente del filtro para que se expanda a las plantas del acuario.

Lo ideal, es tener una peuqeña bomba para reducir al maximo las burbujas, muxos okupan filtro pekeños y las hélices del rotor hacen la pega de destruir las burbujas.

Eso men, pa la otra, directo al hueso como digo yo (o al grano) ya que a muxos les da lata leer, pero la wena voluntad pa ayudar siempre esta compa, saludos!
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

gracias por sus cometarios.

me recomiendan ubicar una de las salidas de la manguera, mejor dentro del acuario o la mantengo en la boca toma del filtro de cascada?

es que siento que se pierde, pero tambien puede ser que se diluya y se distribuya mejor asi que solo dentro del acuario.

saludos!
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Riota »

Yo uso filtro de mochila y todo bien.

Ojo con esa cantidad! 12 burbujas por segundo, bien diluidas, deberían alcanzar el nivel tóxico en un acuario de 60 litros en una hora. Para un 300 litros, yo uso 4 burbujas por segundo.

saludos!
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Riota escribió:Yo uso filtro de mochila y todo bien.

Ojo con esa cantidad! 12 burbujas por segundo, bien diluidas, deberían alcanzar el nivel tóxico en un acuario de 60 litros en una hora. Para un 300 litros, yo uso 4 burbujas por segundo.

saludos!
pero yo no tengo habitantes.
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por gonzalovalenzuela »

de todas maneras, las plantas no consumen todo el co2, igual estas perdiendo al aditar en demasia, busca el nivel optimo y listo.
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Es que las plantas que puse en el acuario venían de acuarios super bien dotados de luz y co2. Plantas de buen crecimiento, bien coloridas y tallos resistente. Como buscaba una rápida adaptación busco aportarles la mayor cantidad de recursos que pueda en cuanto a luz y co2, y bueno quería asegurarme de que así lo estaba haciendo. Mi sueño es tener un acuario bien burbujeante jeje. Saludos y gracias por comentar.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por GmoAndres »

hola, para saber si el co2 esta diluyendose, en caso de dudas, es tan simple como medir su incidencia en el ph (acidificacion)
Con los filtros de mochila se puede tener co2 perfectamente, no es que lo haya probado alguna vez, es que ya he mantenido muchos acuarios con co2 y filtro de mochila. Tengo la sensacion de que el filtro de mochila en realidad no es una situacion muy especial; de todos modos en mis acuarios procuro que exista movimiento en la superficie, me interesa que se pierda co2!, porque sino, se acumula...el "secreto" es diluirlo bien, que las microburbujillas esten bien disipadas, así se pierde fraccion no-disuelta pero siempre la hay disuelta en el agua, no sé si me explico

Saludos
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Co2 casero ¿Harta burbuja grande o pocas pero pequeñas?

Mensaje por Guafo_Rojas »

Me he fijado que desde la cascada del filtro, que repito, esta bajo el nivel del agua, salen burbujas pequeñas que flotan en la superficie y desde la manguera que esta dentro del acuario las burbujas que salen que son un tanto mas grande y que ahora salen 1 por segundo, suben y también quedan flotando en la superficie. Como pegadas. No se rompen con facilidad.

¿Que significa que queden pegadas en la superficie del agua?
¿Estaré perdiendo co2 por aportar en exceso tal vez que queden dando vueltas en la superficie es normal??

creo que tengo que mejorar la disolución del co2 al menos de la manguera que esta directamente puesta en el acuario..O derechamente poner las dos mangueras en la bocatoma del filtro de casacada...(?)
Cerrado