Duda Tronco tratado hediondo

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Duda Tronco tratado hediondo

Mensaje por Yao »

Les cuento trate un tronco todo bien ... lo deje en agua para que se hundiera y todo bien termine de "rasparlo" y no tngo ningun problema solo que tiene olor a agua estancada ...
que bueno es realmente como estuvo este tiempo...

mi duda radica en que, sera malo para el acuario que lo ingrese de esa manera ? o con el tiempo dentro del mismo acuario se le quitara dicho olor ?


saludos y gracias de antemano
Avatar de Usuario
Snake-yo2
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 290
Registrado: Vie, 18 Feb 2011, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua, Chile

Re: Duda Tronco tratado hediondo

Mensaje por Snake-yo2 »

Es normal, a mi también me pasó, después se pasa el olor.

Saludos
Avatar de Usuario
madmax
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 793
Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt
Contactar:

Re: Duda Tronco tratado hediondo

Mensaje por madmax »

SI el olor es solo porque estuvo en agua estancada, se le debería pasar dejándolo reposar un par de días en agua nueva. Si el olor es propio de la madera en descomposición, no se le va a pasar con el reposo en agua nueva y yo no lo metería al acuario nica... el olor o mejor dicho el mal olor es signo inequívoco de descomposición y lo que menos necesitamos en nuestros acuarios es ingresar elementos con esas características.
Ahora estoy en completo desacuerdo con el compa q te posteo antes... para mi no es normal que un tronco hundido (de los que sirven para acuario) presente mal olor, de hecho para mi es un parametro para descartar troncos.

Saludos!!
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Duda Tronco tratado hediondo

Mensaje por Yao »

madmax escribió:SI el olor es solo porque estuvo en agua estancada, se le debería pasar dejándolo reposar un par de días en agua nueva. Si el olor es propio de la madera en descomposición, no se le va a pasar con el reposo en agua nueva y yo no lo metería al acuario nica... el olor o mejor dicho el mal olor es signo inequívoco de descomposición y lo que menos necesitamos en nuestros acuarios es ingresar elementos con esas características.
Ahora estoy en completo desacuerdo con el compa q te posteo antes... para mi no es normal que un tronco hundido (de los que sirven para acuario) presente mal olor, de hecho para mi es un parametro para descartar troncos.

Saludos!!
No es el olor propio del tronco si no q tomo el olor del agua que estaba a la interperie sin circulacion ni nada ... Por lo visto y dado que no es por la descomposicion del mismo tronco lo ingresare :)
Avatar de Usuario
Snake-yo2
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 290
Registrado: Vie, 18 Feb 2011, 23:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua, Chile

Re: Duda Tronco tratado hediondo

Mensaje por Snake-yo2 »

madmax escribió:SI el olor es solo porque estuvo en agua estancada, se le debería pasar dejándolo reposar un par de días en agua nueva. Si el olor es propio de la madera en descomposición, no se le va a pasar con el reposo en agua nueva y yo no lo metería al acuario nica... el olor o mejor dicho el mal olor es signo inequívoco de descomposición y lo que menos necesitamos en nuestros acuarios es ingresar elementos con esas características.
Ahora estoy en completo desacuerdo con el compa q te posteo antes... para mi no es normal que un tronco hundido (de los que sirven para acuario) presente mal olor, de hecho para mi es un parametro para descartar troncos.

Saludos!!
Me refería que es normal después de tenerlos en un tarro hundido por semanas sin cambiarle el agua es normal ese olor a caca, ahora no se si me exprese mal o no? Todo material que sea orgánico se descompone, lo que hay que tener ojo es que sea madera dura, que se note un peso de esta. Si al raspar la madera esta se desprende rápido es mejor no meterla al acuario.

Eso, espero haber sido un poco más claro.

Es lo que aprendí después de una larga conversa con Marcelo1, el señor de los troncos, jajajaj

saludos
Cerrado