hola.. tengo un acuario de 45 litros y hace una semana traje varias plantas, entre ellas la rotala macandra. se que todavía están en proceso de adaptación pero hay unos pocos tallos que presentan hojas blancas en la zona de más arriba, lo que significa que se está muriendo.. que debería hacer con esos tallos? me conviene podar el ápice o dejarlos intactos hasta que terminene de "adaptarse"... tengo casi 1W/L con tubos 840, CO2 casero y sustrato nutritivo.
saludos!!! mañana a lo mejor subo fotos
ayúdenme a salvar rotalas macandra
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- titeherrera
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Dom, 10 Jun 2012, 11:05
- Sexo: Hombre
-
- Nivel 5
- Mensajes: 637
- Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 12:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Estación Las Torres L4
Re: ayúdenme a salvar rotalas macandra
Es normal que se pongan así.. Como tu bien.dijiste, están en proceso de adaptación....
Saludos...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
Saludos...
Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk
-
- Moderador
- Mensajes: 2902
- Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 04:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpue y Viña del Mar.
Re: ayúdenme a salvar rotalas macandra
como opinión personal, el proceso de adaptación de las plantas no es sinónimo de muerte de ellas, cuando las macandras están en "periodo de adaptación", siguen creciendo normalmente aunque muchas veces sus brotes son algo mas claros que lo normal, retomando su color habitual en un periodo relativamente corto, si las condiciones son optimas para su desarrollo.
si las macandras están con este tipo de síntomas es que algo no anda bien y si tu dices que estas con casi un watt por litro de agua, la duda que me genera es como estas diluyendo el co2, cuantas burbujas por segundo tienes y si este tiene burbujeo constante??, creo que por hay va el tema.
esta planta es relativamente exigente en varios factores tales como iluminación, co2, fertilización para que realmente se desarrolle a gusto.
saludos
si las macandras están con este tipo de síntomas es que algo no anda bien y si tu dices que estas con casi un watt por litro de agua, la duda que me genera es como estas diluyendo el co2, cuantas burbujas por segundo tienes y si este tiene burbujeo constante??, creo que por hay va el tema.
esta planta es relativamente exigente en varios factores tales como iluminación, co2, fertilización para que realmente se desarrolle a gusto.
saludos
- titeherrera
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Dom, 10 Jun 2012, 11:05
- Sexo: Hombre
Re: ayúdenme a salvar rotalas macandra

Uploaded with ImageShack.us
ahí pueden ver claramente unas hojas blancas, el resto de los tallos se ven un poco mas firmes pero igual no se que hacer.. debería podar parte de los tallos mas débiles?? las plantas llevan 10 dias en mi acuario
en cuanto al CO2 a pesar de ser casero es bien constante entre 1 y 3 burbujas por segundo y se diluyen bien porque hay otras plantas que burbujean harto.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: ayúdenme a salvar rotalas macandra
Hola,
En la imagen se muestran tal como esperaría para 1 semana.
No tienen relevancia los brotes feos ni zonas blancas mientras no se produza enraizamiento. Este último lo notarás cuando, a partir de aprox unas 3 semanas, "sientas" la resistencia que oponen a un leve "tirón". Si eso se cumple, ya recien puedes pasar tijera y eliminar todos los ápices feos sin peros, de ahí en adelante lo que importa es vigilar la salud de los nuevos ápices.
Soy muy insistente en este punto, primero evaluar enraizamiento, luego podar, de ahi recien preocuparse de los nuevos apices, antes de eso no es mucho lo que se puede hacer...
Ahora bien, si una vez enraizadas y luego de las podas los nuevos ápices se exhiben en mal estado, igual hay que fijarse en la salud del resto de plantas porque las hay mas rapidas y mas lentas en cuanto a adaptacion, a veces hay que darle un poco más de tiempo a las especies mas exigentes y esperar a la proxima poda, si la técnica del acuario es correcta deberia corregirse, sino ya hay que evaluar carencias nutricionales. Pero ojo, evaluar ésto antes de la adaptacion y enraizamiento, segun mi experiencia es un error muy frecuente
Saludos
En la imagen se muestran tal como esperaría para 1 semana.
No tienen relevancia los brotes feos ni zonas blancas mientras no se produza enraizamiento. Este último lo notarás cuando, a partir de aprox unas 3 semanas, "sientas" la resistencia que oponen a un leve "tirón". Si eso se cumple, ya recien puedes pasar tijera y eliminar todos los ápices feos sin peros, de ahí en adelante lo que importa es vigilar la salud de los nuevos ápices.
Soy muy insistente en este punto, primero evaluar enraizamiento, luego podar, de ahi recien preocuparse de los nuevos apices, antes de eso no es mucho lo que se puede hacer...
Ahora bien, si una vez enraizadas y luego de las podas los nuevos ápices se exhiben en mal estado, igual hay que fijarse en la salud del resto de plantas porque las hay mas rapidas y mas lentas en cuanto a adaptacion, a veces hay que darle un poco más de tiempo a las especies mas exigentes y esperar a la proxima poda, si la técnica del acuario es correcta deberia corregirse, sino ya hay que evaluar carencias nutricionales. Pero ojo, evaluar ésto antes de la adaptacion y enraizamiento, segun mi experiencia es un error muy frecuente
Saludos
- titeherrera
- Nivel 3
- Mensajes: 151
- Registrado: Dom, 10 Jun 2012, 11:05
- Sexo: Hombre
Re: ayúdenme a salvar rotalas macandra
vale por la respuesta, seguiré tus consejos
... las pocas hojas blancas se las comieron los caracoles así que ahora se ven mejores las plantas jajajaja. habrá que seguir esperando nomas.
