aquachile escribió:Que bien, aqui entramos en un tema que conozco bastante bien.
en primer lugar la norma chilena indica que en un sector humedo no puede existir ningun circuito de mas de 24 volts (esto tengo que corroborarlo) de hecho hat distancias minimas de seguridad para las instalaciones electricas en los baños.... si señores el 100% de los acuarios en chile esta instalado en forma ilegal, eso si hay que quedarse piola y cuando salga la nueva ley y fiscalicen casa por casa, hay que tratar de tapar el acuario con un mantel y ponerle un florero encima.
Pero bueno, no creo que nadie este dispuesto a pagar el valor de tener todos los aparatos funcionando a 12 volts. asi que por lo pronto tendremos que tomar algunas precauciones antes de meter las manitos al acuario.
1.- antes de meter las manos al acuario asegurarse de que el piso este seco y de usar sapatos con planta de goma.
2.- Antes de meter las manos al acuario desconectar todos los equipos.
3.- tener un protector diferencial, ahora venden modulos de enchufes con este protector incorporado (nos salvara la vida en caso de no cumplir con lo señalado en 1 y 2)
4.- Revisar periodicamente los artefactos electricos en busca de cables rotos, vidrio del calefactor trizado o con signos de humedad en su interior, bombas con trizaduras o en malestado.
Esto es enserio un error nos puede costar la vida, es muy probable que el señor floro en otras condiciones no hubiera tenido tanta suerte.
oo..viejo tiene toda la razón.....mi viejo es electricista.....y el me a dicho siempre lo mismo...es mas en el nuevo proyecto de 520 litros que estoy armando....ya están considerados la instalacion de un diferencial...para el acuario y también de una coneccion especiales cada uno de los artefacto incluyendo la tapa de luz.......este tema no es menor..es super importante tener en cuenta esto como ..algo bacisco en el armado de nuestro acuario...saludos