siddharta escribió:Concuerdo por lo indicado por Edosan , CO2 en el acuario de cria de CRS mejor que no, sin embargo para mi el culpable no es el co2 en si, si no la mala calidad del equipamiento que tenemos, las llaves para regular el co2 en chile son de malisima calidad, 1 mm de movimiento en el dial, significa una diferencia entre 1 burbuja por segundo y 20 por segundo, los nanometros y lo digo por experiencia personal, tienen a desregularse de la nada, por lo que aun que uno lo deje perfectamente regulado , a lo largo del tiempo la cantidad de co2 puede subir o bajar, he encargado llaves de regulacion al extranjero, y si bien son bastante mejores, las verdaderamente "micrometricas" son escasas y caras.
Para el caso de los CRS es importantisimo la estabilidad en los parametros, y no nos podemos dar el lujo de que el co2 este subiendo y bajando.
Todo este problema se podria solucionar con un controlador electronico de CO2, regular al ph al punto deseado y dejar que el controlador corte y abra el co2 automaticamente...
Eso es algo que me gustaria probar, pero para eso necesito un controlador de co2 de calidad , no pondría jamas uno chino de los que venden en ebay a precio huevo... mientras no tenga eso, prefiero no tentar al destino y no usar co2 pro en ese acuario, a lo largo de mi practica acuarista, los accidentes con co2 es lo que mas peces me ha matado... así que le tengo bastante respeto al temita...
Demás que el regulador tiene que ser bueno, tampoco lo haría con un sistema casero.
Con el CO2 hay que tener cuidado, no hay duda.
Tengo este gambario de 6galones sin CO2, igual se puede plantar bastante sin necesidad del gas:
En este gambario, al tener un metabolismo mas lento, se me suben los TDS rápido y eso que no fertilizo casi nada. Por lo tanto necesita cambios de agua cada 1-2 semanas.