Equipo electrico para generar CO2 ¿funciona?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- vulcano
- Nivel 7
- Mensajes: 2085
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
- Contactar:
cArlOX!! escribió:jajjjaaj oye osvaldo, yo te decía en serio q podrías darnos más info al respecto, que fuera útil para todos... más q dedicarte a puro w....
Creo q entiendes qué digo por w...
para que luego los censuradores no me w...
saludos!
No esta afinado en una noche se gasto la barra de grafito y por estos días no tengo tiempo luego parto con el desmineralizador pero hay que entregar cosas pulidas seria mala onda dando malos datos.
- amigopato83
- Nivel 2
- Mensajes: 82
- Registrado: Jue, 29 Dic 2005, 22:46
- Ubicación: Providencia, Santiago de chile, RM
.
genial, pero pongo otro enchufe en la zapatilla de mi acuario, y mi viejo me destierra...
- cArlOX!!
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 2363
- Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: .
amigopato83 escribió:genial, pero pongo otro enchufe en la zapatilla de mi acuario, y mi viejo me destierra...
jajajajaj
yo estoy optando por dejar desenchufado el refrigerador por la noche.. 8-[ :bom:
- Daniel7
- Nivel 3
- Mensajes: 268
- Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
- Ubicación: Concepción - Chile
- Contactar:
HEY YO CONOSCO EL PRINCIPIIO DE FUNCIONAMIENTO DE ESTE EQUIPO:
Muchos de Uds. abran escuchado alguna ves la palabra electrólisis, pues bien, es cuando mediante una corriente electrica, disosias compuestos... el caso más comun es del agua, que con una corriente puedes disosiarla en Iones H+ y O- . Con solo 12 V basta para realizar una electrólisis efectiva...
pues bien, ahora si al sistema le incluyes barras de grafito, produces la electrólisis de esta tambien...
una ves disosiados, el ion Carbono (C+) se une mediante enlaces covalentes con dos Iones Oxigeno (O-) formando CO2, Oxigeno y Hidrogeno...
este sistema no es del todo eficiente, si bien tiene ventajas inigualables a un módico precio, generas Hidrogeno y Oxigeno que pueden "competir" con el CO2 encuanto a disolverse...
Eso si tiene EXELENTES ventajas, como que no usas una solenoide evitar que pase, SINO QUE DETIENES LA PRODUCCION... el sistema utiliza un transformador, el que lo conectas con el timmer de la luz... 1 minuto despues de que encienden las luces, se libera la primera burbuja de CO2, ya que en ese lapso de tiempo el equipo se presurisa, por lo que además puedes utilizar reactores u otros elementos más efectivos encuanto a la disolucion de este precioso gas... una vez apagada la luz, el sistema libera la precion acumulada y la ultima burbuja de aire se libera al minuto.
SUERTE A TODOS,
Muchos de Uds. abran escuchado alguna ves la palabra electrólisis, pues bien, es cuando mediante una corriente electrica, disosias compuestos... el caso más comun es del agua, que con una corriente puedes disosiarla en Iones H+ y O- . Con solo 12 V basta para realizar una electrólisis efectiva...
pues bien, ahora si al sistema le incluyes barras de grafito, produces la electrólisis de esta tambien...
una ves disosiados, el ion Carbono (C+) se une mediante enlaces covalentes con dos Iones Oxigeno (O-) formando CO2, Oxigeno y Hidrogeno...
este sistema no es del todo eficiente, si bien tiene ventajas inigualables a un módico precio, generas Hidrogeno y Oxigeno que pueden "competir" con el CO2 encuanto a disolverse...
Eso si tiene EXELENTES ventajas, como que no usas una solenoide evitar que pase, SINO QUE DETIENES LA PRODUCCION... el sistema utiliza un transformador, el que lo conectas con el timmer de la luz... 1 minuto despues de que encienden las luces, se libera la primera burbuja de CO2, ya que en ese lapso de tiempo el equipo se presurisa, por lo que además puedes utilizar reactores u otros elementos más efectivos encuanto a la disolucion de este precioso gas... una vez apagada la luz, el sistema libera la precion acumulada y la ultima burbuja de aire se libera al minuto.
SUERTE A TODOS,
- Giru
- Nivel 1
- Mensajes: 46
- Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 18:04
- Ubicación: Santiago - Ñuñoa
- Contactar:
Daniel7 escribió:HEY YO CONOSCO EL PRINCIPIIO DE FUNCIONAMIENTO DE ESTE EQUIPO:
Muchos de Uds. abran escuchado alguna ves la palabra electrólisis, pues bien, es cuando mediante una corriente electrica, disosias compuestos... el caso más comun es del agua, que con una ............
Habia otra forma de poner todo dentro del acuario, entonces el co2 se disuelve inmediatamente.
esa idea me gustaba mas a mi.
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Francisco Acosta Ritter escribió:¿ Como se prepara CO2 casero? sé que con unas botellas y levadura, pero no quiero equivocarme.
Si alguien sabe , buena onda si me cuenta
Gracias
Hola revisa este link http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=50
Salu2