Duda con sustrato y manchones negros

Todo lo relacionado con el Abonado para un acuario plantado, los nutrientes, las dosis, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por vulcano »

Lo que mas te conviene es un desarme total botar todo lo descompuesto iniciar un nuevo sustrato nutritivo con las proporciones que indica el moderador, insisto sin turba no es buena y perjudica los sustratos.
Estuadia mas el tema de los acuarios ya no es un tabú no te disculpes por ignorar algo.

Ojo no todos lo humus son buenos, todos sirven pero la calidad de algunos es mejor.

Lunatica escribió:
dpezoa escribió:
Lunatica escribió:Gracias por las respuestas, comentarios y sugerencias...


Les cuento que agarré un palillo de tejer y me puse a enterrarlo en el sustrato... cada vez que lo enterraba salían burbujas, entonces quise olerlas para ver si tenían mal olor... y están súper hediondas!!!!... quiere decir que mi sustrato está podrido verdad???... meterle caracoles trompeta y palillos de vez en cuando ayudará o ya no tiene caso porque ya sabemos que está podrido?... si lo dejo, el sustrato cumplirá su función de todas maneras o estará ahí pudriéndose solamente?... y si desarmo y lo hago otra vez??? (paja, pero me la daría ya que me siento súper frustrada y quiero que las cosas anden bien)...
medí recién los parámetros con esas huinchas tetra... me llamó la atención que la dureza de carbonatos está sumamente alta... todo lo demás anda bien (a excepción de la dureza total que siempre ha sido súper elevada en el agua que sale en mi casa).

Porfa, díganme qué harían ustedes en mi caso, teniendo en cuenta que el sustrato está oloroso :doh:
gracias. :pray:
Hola Lunática
En mi opinión el sustrato nutritivo se pudrió y es mejor hacer el montaje nuevamente, tomando en cuenta lo sucedido para que no se repita nuevamente. Pienso que los sustratos nutritivos es mejor que contengan sólo una pequeña cantidad de materia orgánica que se encuentre muy degradada como humus por ejemplo, así es menos propenso a la putrefacción (a mi no me gusta la turba para esto encuentro harto mejor el humus), las proporciones que poco más arriba recomienda GmoAndres funcionan bien y son en volumen no en peso ...
Los caracoles trompeta pueden ayudar a rescatar casos leves como por ejemplo un acuario con sólo grava que por escasez de sifoneo comienza un proceso parecido al del tuyo pero en menor escala, pero para algo tan masivo como en tu caso encuentro que es una labor titánica mucho más práctico y agradable hacerlo nuevamente.
Saludos
Daniel
... Parece que sí... parece que voy a comenzar otra vez... de todos modos el montaje es una "paja entretenida", y el acuario recién está en el ciclado... pienso que voy a tomar las proporcines y materiales que usa Gmoandres.

¿Si lo dejara con caracoles y haciendo hoyitos con el palillo, entonces las plantas podrían llegar a nutrirse con el suelo a pesar de que está podrido, o ya fue no más?.. y el agua sería óptima para los peces?...
perdón la ignorancia... es primera vez que armo un acuario con sustrato nutritivo y no sabía que esto podía pasar... quiero cachar bien qué me conviene
Gracias por la ayuda!
Avatar de Usuario
hotape
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1293
Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 23:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa - Quilicura - Stgo centro
Contactar:

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por hotape »

Aplique todo de nuevo mejor... aprovecha que las plantas aun no enraizan bien y que aun no tienes peces...

Mira que despues desarmar un acuario ya plantado en su totalidad te lo encargooo!!

Suerte!

enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
Nikos Gonzalez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 49
Registrado: Mar, 27 Nov 2012, 15:15
Sexo: Hombre
Ubicación: san antonioooo
Contactar:

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por Nikos Gonzalez »

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=26668 nose si la viste pero ojala te sirva ;)

Enviado desde mi GT-I8190L
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por GmoAndres »

Para mi esa guía es buena hasta que toca el tema de las cantidades , por eso nunca la recomiendo, es falso y en mi opinión incluso contraproducente que se requiera tanta arcilla
Saludos
Avatar de Usuario
hotape
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1293
Registrado: Mar, 17 Jul 2012, 23:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Lampa - Quilicura - Stgo centro
Contactar:

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por hotape »

Asi es... yo cuando ize mi sustrato lo leí como conocimiento general y para ver un poco las materiales a usar... pero las proporciones la saqué con los post escritos posteriormente (no recuerdo los %) y me a andado maravilla.

enviado desde mi nokia ladrillo usado, tapal-Akaga
Lunatica
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 206
Registrado: Lun, 28 Ene 2013, 00:30
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasco

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por Lunatica »

GmoAndres escribió:Para mi esa guía es buena hasta que toca el tema de las cantidades , por eso nunca la recomiendo, es falso y en mi opinión incluso contraproducente que se requiera tanta arcilla
Saludos


si, de hecho seguí las indicaciones de la guía para hacer mi sustrato.... bueh... lo haré nuevamente como me indicas y ya... Gmoandres, crees que es bueno tapar el sustrato con arena finita?... lo digo porque eso fue lo que usé para mi sustrato-fracaso y me sobró...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por GmoAndres »

Yo utilizo de capa inerte la misma grava que uso para la capa fértil....gravilla común y corriente, no se a cual te refieres cuando me dices arena fina, te refieres a arena arena onda como la de playa?? o la que llaman grava fina (que es grava 2-3mm)? ....

en todo caso, esto no tiene mucha complicación. Si el suelo es de baja altura no es tan grave que la capa superior sea bien fina. El tema se torna mas importante entre mas altura tenga el suelo, porque hay una gradiente de oxigeno en donde las capas mas profundas del suelo están menos oxigenadas que las capas superficiales

Entonces, si el suelo es de unos 5 o 7 cms....no se, yo creo que "filo" si usas arena encima, pero si haces cerros y hay partes muy altas, bueno entonces mejor gravilla fina o gravilla común

En general para las partes altas del suelo es recomendable que los granos de mas abajo sean mayores que los de mas arriba porque los intersticios son mas grandes también.

Saludos
Lunatica
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 206
Registrado: Lun, 28 Ene 2013, 00:30
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasco

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por Lunatica »

Me refiero a la arena para filtro de piscina que venden en el homecenter... será una buena opción para cubrir la parte nutritiva y que no corra riesgo de volver a pudrirse??... considerando que quiero ponerle unos 8 cms de total al suelo y que tengo hc para que crezca allí. Entiendo lo que me dices, pero quiero saber si puedo ahorrar un poco de material y qué me conviene más...
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por GmoAndres »

hola no creo que haya problema
Como te digo, al menos el suelo que utilizo no es más que mucha gravilla (la de filtro de piscina entiendo que es gravilla fina 2-3mm, si sirve) combinada con un poco de arcilla y un poco de humus, tapado con más de la misma gravilla.
sl2s
Lunatica
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 206
Registrado: Lun, 28 Ene 2013, 00:30
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiasco

Re: Duda con sustrato y manchones negros

Mensaje por Lunatica »

GmoAndres escribió:hola no creo que haya problema
Como te digo, al menos el suelo que utilizo no es más que mucha gravilla (la de filtro de piscina entiendo que es gravilla fina 2-3mm, si sirve) combinada con un poco de arcilla y un poco de humus, tapado con más de la misma gravilla.
sl2s
ok, muchas gracias!... voy por el segundo intento!
Cerrado