Pérdida de color en el exoesqueleto.

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Pérdida de color en el exoesqueleto.

Mensaje por edosan »

GmoAndres escribió:Holas, Chalin no ta loco cuando habla de la F1. Pero 2 bichos misma especie no tienen porque tener mismo genotipo. De hecho pueden ser fenotipicamente iguales y tener dif genotipo.
Ahora bien, en biologia el significado de híbrido varía segun el contexto , en ecologia un hibrido es una mezcla de especies que no da descendencia fertil; en genetica el híbrido es mas que nada una maruma conceptual para referirse al descendiente dentro de una misma especie cuyos parentales tienen dif genotipo para determinado carácter
sl2s
Hola, a ver ... Chalin si esta loco (al menos en la epoca que lo conocí, quizá ahora se mejoró), pero eso es otro cuento 8-) :lol:

Lo que indico me lo dijo un Doctorado en Genetica de Uruguay, (yo repeti lo que entendi, por que no soy experto en genetica), no he hablado nuevamente con el, pero muchos dicen lo mismo que tu (y ahora estoy con dudas al respecto, tendre que preguntar mas) pero lo que entendi es eso, cuando hay intercambio de genotipo si son F1, cuando no lo hay no seria correcto decir F1, pero reptito no soy la fuente de la verdad y la vida ;)

El tema hibrido concuerdo, depende del punto de vista, yo lo comenté desde el punto de vista genetico :ugeek: y que ojo, no necesariamente da infertil, a veces es fertil pero no en el largo plazo (f2 o F3 ya no les da). (si no me equivoco el origen del hibrido es genetico, luego se fue deformando por los biologos no genetistas :mrgreen: agujaaaaa )
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pérdida de color en el exoesqueleto.

Mensaje por GmoAndres »

Hola depende de que tipo de hibridación estemos hablando ( palabra hoy casi multisignificado en biología) si el individuo es fertil o no.
Siempre, en toda cruza existe intercambio genotipico. 2 vacas, 2 personas o 2 camarones se aparean y el solo hecho de la reproducción sexual implica este "intercambio" y consecuente variabilidad geno y fenotipica así que yo creo que te estas refiriendo a otra cosa. Ahora bien quizás quieres decir o interpretas que te dijeron que para "hablar de F(x)" los parentales "deben ser especies diferentes o razas diferentes" no ? Bueno aquello ya sería bien distinto , al respecto que "deban ser especies diferentes" simplemente es falso ..... Pero si es correcto que es correcto hablar de F(x) si cruzas razas diferentes de una misma especie. Ahora bien y hablar de F (x) para cruces dentro de una misma especie mismo todo? Mi humilde conocimiento en el área me dice que, si uno partía estudiando estos temas calculando feliz de la vida Fs de arvejas de semillas lisas x arvejas semillas rugosas; ratones negros x ratones albinos , bueyes de distintos colores o pelo liso vs pelo ondulado , rosas de flores blancas x flores rojas, etcétera .....bueno, descabellado no me parece , no se si considerar razas distintas estos "caracteres distintos" (puedo equivocarme pero creo que no ...un ejemplo de ello cuaando uno calculaba F(x) en torno a la variable genéticamente determinada "ondulación de pelo" y uno hablaba con toda propiedad de F(x) y te estaban evaluando por eso....y bueno, el mismo concepto de raza a veces me parece un poco artificial ....) ...... Pero el punto es que la gracia de la herramienta es "predecir" dentro de cierto rango que es lo que pasa cuando se cruzan 2 cosas o determinar mediante la descendencia si tal individuo posee tal o cual gen......si aplicáramos a gambas o peces donde las variables (color forma etc) están definidas....no veo porque no y corríjanme si me equivoco ;)
Saludos
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Pérdida de color en el exoesqueleto.

Mensaje por edosan »

Si poh obvio (nunca tan menso) que siempre hay intercambio de geno y feno, el tema es que sean genos y fenos diferentes. La duda es que segun este genetista (no lo nombro por que no hago eso sin autorizacion), si cruzas una vaca ANGUS negra con una ANGUS Cafe (el se maneja en el agro donde la linea sanguinea es clave para criadores) me dice que sus crias son ANGUS (misma raza) no son F1, (y de ahi mi intepretacion quizas incorrecta extrapolada a pescaos y crustaceos) pero si cruzas un Angus con un Hereford (razas distintas) si que sus crias son F1 (se usa para buscar vigor hibrido). Pero si vamos a basica, mendel cruza arvejas amarillas con arvejas verdes y si les llama F1 entonces ahi es donde me pierdo... :angry-banghead:

PS: buen tema, hacia rato que no me enganchaba con uno por estos lados.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pérdida de color en el exoesqueleto.

Mensaje por GmoAndres »

No se ...pero Mendel es Mendel . Capaz que semilla lisa x rugosa o albino x normal es como el ejemplo que dices ....pero no se . Lo que sí se es que debe haber variable genotipico definida en juego y para la cual se sepa que hay genes alelos que la determinen
Ps Si entrete ñoñar un poco.
Cerrado