


Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Chalín escribió:Puede ser, pero parece no ser la realidad de la mayoría. Probablemente se deba a que ese estanque tiene muchos insectos pululando.., los que al caer en el agua se vuelve una fuente natural de alimento. Por otra parte, los estanques y piletas suelen mantener infinidad de microorganismos los que también son otra fuente natural de alimento. Aún así, con 1000 o más alevines y en esas condiciones, es probable que en un futuro cercano no existan suficientes fuentes naturales de alimento como para dar futuro a todas esas bocas. Si no alimenta, muchos de ellos morirán quedando vivos sólo los más fuertes y adaptados, dando cuenta que la cantidad de vida que puede sustentar está supeditada a la cantidad de alimento disponible. Eso se demuestra con los 4 años funcionando y sólo 4 ejemplares adultos...
Los que alimentan lo hacen para asegurar la nutrición de todos sus peces y dar condiciones apropiadas para buenos ritmos de crecimiento, colorido, etc.