nano skimmer
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Jean Paul escribió:yo lei una vez que una buena manera para aplicar comodamente el cloroformo es agregarle un poquito de acrilico para que se forme algo de mas concistencia ojala les sirva
Si por que el cloroformo diluye el acrílico, entonces con una mezcla como la que mencionas, vas restituyendo lo que diluyes. El problema es que es mas fácil aplicar el cloroformo en estado puro. Lo otro que ayuda es que el grosor de los cortes sea mayor, de esa forma también es mas fácil pegar.
Sds.
Alejandro.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
con respecto a la forma de pegar con el cloroformo, solo requiere que las superficies a unir esten parejas y lijadas cloroformo con una geringa y listo
este lo copie con las medidas exastas del origuinal para un nano de 25 litros con un cabezal de 450 litros hora , el aire lo conecte a un blower, que tengo funcionando, pero lo probe con una bonba de aire calm rc-006 conectando las dos salidas a una y , una llave de paso para el flujo de aire y todo bien.
este lo copie con las medidas exastas del origuinal para un nano de 25 litros con un cabezal de 450 litros hora , el aire lo conecte a un blower, que tengo funcionando, pero lo probe con una bonba de aire calm rc-006 conectando las dos salidas a una y , una llave de paso para el flujo de aire y todo bien.
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Hola!AlejandroE escribió:**SHAGGY** escribió:ojo gonzalo que a menor salinidad del agua menor espumacion
Lo importante es que con la salinidad que usamos para mantener los acuarios la cosa va a funcionar.... no creo que un par de puntos de salinidad afecten en demasía la espumación!!!.
Saludos.
Aem.
Si lo hacen, probe entre 1024 y 1026, y la diferencia es notable en cuanto a la producción de burbujas.
Salu2., Dalilo