duda sobre corte de luz

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Jazuki escribió:
Mr H2O escribió:
pez_ariel escribió:gracias por sus consejos. los tomare, incluso hoy fui a una tienda y me di cuenta q abajo del acuario tb tenia un pedazo de plumavit... asi q comprare uno........


Ese plumavit que esta bajo el acuario es mas para que el vidrio de la base se asiente en una superficie maleable y blanda, ya que cualquier irregularidad en la base donde pondras tu acuario, puede romper el vidrio ya que este soporta mucha presion. igual es un aislante termico \:D/

Pd: tambien le pudes poner una plncha de corcho que es muchi mejor y mas bonita, igual mas $$


[font=Courier New]Yo pensaba que era, porque el cambio de temperatura día/noche en la madera (por ejemplo) era diferente al cambio de temperatura del vidrio del acuario, y por ende, con dos temperaturas diferentes a cada lado, el vidrio tiende a quebrarse...

Y esto se evita con la plumavit, que es un aislante térmico; ésta recibe la temperatura del acuario y la mantiene por un lado, y recibe la temperatura de la superficie donde está el acuario y la mantiene... y como esas temperaturas no llegan a "tocarse" no hay problema...

¿estoy bien?

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Estimada,

En realidad para que se produzca el daño por cambio de temepratura estod deben ser bruscos, y de muchos grados, que no es el caso de la superficie de contacto de la mesa con el acuario.

El principal objetivo del plumavit, es permitir una superficie que absorva cualquier irregularidad que pueda tener la mesa, y que al momento de llenar el acuario, va a producir un punto de concentración de fuerza, que puede causar la rotura del vidrio. Imaginate que se te quedó un granito de gravilla de 1 mm bajo el acuario, lo llemar y hasta ahí nomas llegó el vidrio.

Mi opinion, que no hay como el plumavit, ya que adicionalmente al ser grueso, hasta permite absorver algún tipo de deformación de la base plana de la mesa (que se guatee), que haría que el peso se concentrara en las esquinas del acuario, y quede propenso a quebrarse. Esto no se logra con un corcho que tiene pocos milimetros de espesor.

Claramente esto es más critico en acuarios grandes (por el peso),

Yo personalmente tengo un plumavit de 5 cm de espesor, si al final no se ve (lo tengo cubierto con un "listón" de madera)

Esta es mi experiencia.

Saludos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Cristian1 escribió:
En realidad para que se produzca el daño por cambio de temepratura estod deben ser bruscos, y de muchos grados, que no es el caso de la superficie de contacto de la mesa con el acuario.

TIENES TODA LA RAZÖN..........!!!!............ :thumbup:

El principal objetivo del plumavit, es permitir una superficie que absorva cualquier irregularidad que pueda tener la mesa, y que al momento de llenar el acuario, va a producir un punto de concentración de fuerza, que puede causar la rotura del vidrio. Imaginate que se te quedó un granito de gravilla de 1 mm bajo el acuario, lo llemar y hasta ahí nomas llegó el vidrio.

ASI ES...................!!!!............... :thumbup:

Mi opinion, que no hay como el plumavit, ya que adicionalmente al ser grueso, hasta permite absorver algún tipo de deformación de la base plana de la mesa (que se guatee), que haría que el peso se concentrara en las esquinas del acuario, y quede propenso a quebrarse. Esto no se logra con un corcho que tiene pocos milimetros de espesor.

INCLUSIVE EL "CORCHO" ES RIGIDO.SI LO COMPARAMOS CON EL PLUMAVIT......POR TAL MOTIVO ES MUCHO MAS ACONSEJABLE......EL PLUMAVIT!!!!........ :thumbup:


Eso............ \:D/
Avatar de Usuario
pez_ariel
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Mar, 31 Oct 2006, 17:58
Ubicación: La Florida
Contactar:

Mensaje por pez_ariel »

gracias, el plumavit es mejor creo y eso comprare, y el corte de luz ya no me preocupa....
Cerrado