hola, yo he hecho lo mismo sakar las infectadas y limpiarlas (poda), y cambiarlas de acuario algunas para frenar el avanze, = en mi se ha dado baja osea no me a salido tanta creo k ayudan los cambios de agua semanales y las plantas de crecimiento rapido, pero asi y todo persiste en poca cantidad, me recomendaron estos productos de aquaplant t toy pensando en comprar 1 para probar pork es desagradable el pelo negro ese, mira estos son los productos:
http://www.aquaplant.cl/search.php?s=phosguard
si alguien los a probado que diga porfa su efectividad.SAludos
Alga Pelo negro
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- DuendeAzul
- Nivel 1
- Mensajes: 24
- Registrado: Jue, 11 Ene 2007, 20:02
- Ubicación: Santiago-La Reina
- Droptic
- Nivel 2
- Mensajes: 145
- Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Antofagasta
- Contactar:
Hola
Bueno aparte de podar las hojas malas, lo que he visto q me ha dado "algo" de resultado es disminuir la comida que le estoy dando a mis peces, la que tenia estaba muy molida y quedaba mucho que no comian asi que le doy hojuelas mas grandes y en poca cantidad (aunque andan con el medio diente jajajaja) y lo otro fue cortar el abonado, por lo menos hasta que el problema de las algas se encuentre mas estable
En otro post habian colocado este debate que tuvieron en DrPez que esta buenismo y ayuda bastante
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... ge=1&pp=25
El tema de las algas yo creo que va por el lado de que no podemos tener indices confiables de los distintos parametros, como fosfatos, nitrogeno, hierro, amonio, etc. asi que todo el control es mas por instinto. En este articulo incluso plantean que los test que existen para acuarismo no son tan confiables incluyendo los de marcas mas conocidas asi que me voy a dar un tiempo un dia de estos para ver como se puede montar un "minilaboratorio", bueno hace un tiempo atras estuve midiendo cloruros, dureza total y calcica, alcalinidad, pH y con esto CO2 en mi casa mediante titulaciones lo que me daba unos indices bastantes confiables, voy a estudiar la forma de medir otros parametros utiles en acuarismo. :-k
Bueno aparte de podar las hojas malas, lo que he visto q me ha dado "algo" de resultado es disminuir la comida que le estoy dando a mis peces, la que tenia estaba muy molida y quedaba mucho que no comian asi que le doy hojuelas mas grandes y en poca cantidad (aunque andan con el medio diente jajajaja) y lo otro fue cortar el abonado, por lo menos hasta que el problema de las algas se encuentre mas estable
En otro post habian colocado este debate que tuvieron en DrPez que esta buenismo y ayuda bastante
http://www.drpez.net/panel/showthread.p ... ge=1&pp=25
El tema de las algas yo creo que va por el lado de que no podemos tener indices confiables de los distintos parametros, como fosfatos, nitrogeno, hierro, amonio, etc. asi que todo el control es mas por instinto. En este articulo incluso plantean que los test que existen para acuarismo no son tan confiables incluyendo los de marcas mas conocidas asi que me voy a dar un tiempo un dia de estos para ver como se puede montar un "minilaboratorio", bueno hace un tiempo atras estuve midiendo cloruros, dureza total y calcica, alcalinidad, pH y con esto CO2 en mi casa mediante titulaciones lo que me daba unos indices bastantes confiables, voy a estudiar la forma de medir otros parametros utiles en acuarismo. :-k