Modificacion Atlas 1200 a Turbina (tipo tunze)

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
richard8
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 287
Registrado: Dom, 18 Feb 2007, 13:23
Ubicación: san joaquin

Mensaje por richard8 »

felicitaciones tu tienes dedos para el piano. take it easy
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

richard8 escribió:felicitaciones tu tienes dedos para el piano. take it easy


Estimado,

Gracias por tus palabras, en todo caso insisto que no es tan dificil.

Ayer estuve haciendo unas pruebas (ya le cambié el travesaño), y para serles sinceros, el sistema del impeller, (especialmente el tubito blanco, me parece que tiene mas juego del aceptable...... lo que a la larga podría causar problemas de desgaste y vibraciones.

En todo caso, ya encontre una alternativa de hacer el eje y el tubo de fibra de carbono (y eliminar el plástico) \:D/ \:D/ . Si todo resulta bien, el fin de semana efectúo la modificación y les informaré.


Saludos
Avatar de Usuario
zé-pequenho
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 848
Registrado: Mié, 09 May 2007, 14:40
Sexo: Hombre
Ubicación: Chaitén

Mensaje por zé-pequenho »

te las mandaste
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

¿Qué tal resultó la modificación?
C3
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 307
Registrado: Mié, 01 Feb 2006, 20:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por C3 »

ESPECTACULAR EL CAMBIO!!!!!!!!
600% mas efectividad!!
TE FELICITO MAN!!!!!!!

:):):):)
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Daniel escribió:¿Qué tal resultó la modificación?


Estimado,

Gracias por tu interés.

Quedo muy bien para mi gusto...... el nuevo eje, de fibra de carbono, sin tubo el plástico blanco, quedó mucho más ajustado, con muy poco juego, de hecho la bomba quedo bien silenciosa. El travesaño luego de dos pruebas y diseños distintos, quedó bien firme, con el freno incorporado (una sola pieza).

lamentablemente no he tenido tiempo de sacarle fotos.... espero el fin de semana poder hacerlo, y les comentaré en que consiste.


Saludos


PD: los fines de mes, una locura de pega.......[
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

C3 escribió:ESPECTACULAR EL CAMBIO!!!!!!!!
600% mas efectividad!!
TE FELICITO MAN!!!!!!!

:):):):)



Muchas gracias por el comentario \:D/ \:D/


Saludos
Avatar de Usuario
Daniel7
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
Ubicación: Concepción - Chile
Contactar:

Mensaje por Daniel7 »

atoa raja!
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Nuevamente te felicito!!!!!!!!! =D> =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimados Amigos,

Bueno, y avanzando en este brico, adjunto algunos avances.

Primero que nada, lamentablemente no saque fotos del proceso, pero en todo caso espero se entienda la idea.

Primero que nada, el eje en la primera versión era de fibra de carbono de 2,5 mm de diámetro. En esta segunda versión el eje sigue siendo de fibra de carbono, pero de un diámetro de 2,8 mm.
El tubo blanco de plástico, fue reemplazado por un tubo de fibra de carbono de diámetro de 5 mm (y creo que 3 mm interior), por tanto quedo con un juego de 0,2 mm. Anteriormente tenía un juego de 0,8 mm (2,5 contra 3,3 mm). La diferencia se nota.

Adicionalmente fue necesario agrandar la perforaciones de las helices de 3/16 (como 4,6 mm) a los 5 mm del tubo. El ensamble es similar al anterior y queda como se ve en la siguiente foto

Imagen

El nuevo travesaño, fue fabricado con un trozo de cortado a lo largo de una copla de 63 mm. Con el Dremel cortamos hasta dejar uno de los lados “más ancho”, lo que vendría a ser el freno.
Así queda
Imagen

Vamos armando, colocamos el eje, el impeller
Imagen

Y colocamos la carcaza.
Imagen

Como veran es muy simple y queda muy firme. Hasta aquí queda sólo un detalle por solucionar, es un detalle muy menor, que es lo siguiente. Cuando el motor funciona, y parte a reves, la helice tiende a salir del cuerpo, choca contra el freno, se devuelve y parte bien. En ese momento el impeller se introduce completamente dentro del cuerpo de la bomba. Bajo ciertas condiciones “como que rebota en el fondo” y vuelve a salir hasta chocar contra el freno, repitiendose el ciclo algunas veces antes de estabilizarse. La soluciòn parece ser simple, y es poner un pedazo de tubo de unos 5 mm, para evitar que el impeller se introduzca tanto y “rebote”…. Es un pequeño detalle, que pasa sólo a veces, pero la idea es que no pase nunca….. esta bomba tiene que ser confiable.


Bueno, al tema que queda probar esta bomba en un acuario de verad, y como yo no tengo un reef, tenía dos opciones, probarlo en el acuario grande, pero no era posible, ya que las helices hubieran hecho puré a todos los alevines que hay…. En realidad si lo probé, colocando una media para impedir el ingreso de los peces, pero al final no quise seguir…….. vi una cantidad de alevines arrancando de entre las plantas, y parecían que se los estuviera poniendo en bandeja a adultos (especialmente los espadas) y si bien entre ellos se podrán comer todos los días, pero en forma conciente yo no quiero dañar ninguno, así que los afortunados en probar el invento fueron los apacibles caracios

Aquí les muestro una vista de mi acuario de los gordos. Es un acuario de 120 litros de 100x40x30, con sólo 2 regalones, algunos caracoles manzana y plantas varias (ellos se portan super bien)

Lamentablemente mi cámara fotográfica no permite tomar videos, así que habrá que conformarse con fotos.

Así se ve el acuario antes de empezar, tiene un filtro interno de 600litros/hora al lado izquierdo, lo iba a apagar pero se me olvido, en todo caso, es absolutamente despreciable el efecto comparado con esta

Imagen

Instalando la bomba, la prendo….rápidamente la valisneria me tapo varios de las entradas..
Imagen

Subí un poco la bomba…los gordos salen arrancando y se quedan bajo el filtro interno, y se quedan por ese sector, de todas maneras las plantas tapan un poco el ingreso de agua, algo me imagino disminuye un poco el flojo (cuando hice las pruebas de caudal, a veces la bolsa me tapaba un poco el ingreso, más que ahora en todo caso, y el caudal bajaba a como 4500 l/h)

Imagen

Observen como las valisnerias del fondo del acuario se desplazan por la fuerte corriente
Imagen

Imagen

Un acercamiento a la bomba, se puede ver como las plantas tapan un poco los orificios de ingreso
Imagen

Al estar cerca de la superficie, como 2 cm, se producen de repente unos vórtices (remolinos) que hacen que la bomba succione aire, fijense en la parte de arriba del cuerpo. Este efecto se produce porque la turbina “chupa” mucha agua, y al tener algunos orificios tapados, necesita absorver por los que quedan libres.
Imagen

Ahora subimos un poco más la turbina a la superficie, y ahí queda el despelote en la superficie del agua. Fijense en las turbulencias que produce
Imagen

Bajamos un poco la bomba, y se forman unas hermosas olitas en la superficie
Imagen

Sólo para que vean, coloque la bomba en el fondo para poderla fotografiar de frente, fijense como eleva el nivel de agua en la esquina. El acuario sólo tiene 30 cm de ancho.
Imagen

Bueno estimados amigos, esta era la información que les debía, ahora solo queda probar la bomba en un acuario de verdad……

Personalmente quede muy conforme con el resulltado de estas modificaciones.

Espero que les halla gustado esta ultima parte


Saludos.



PD : a los gordo no les pasó nada y ningún caracol salió triturado (aunque algunos estuvieron a punto)
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Cristian......comentaba con Fatboy y Octopus dias atras el "logro" realizado por ti......ya que si bien es cierto esta modificaciòn esta publicada en Foros extranjeros,es muy facil verlo y algo distinto, verlo concretado.......FELICITACIONES!!!!! =D> =D> =D>
Avatar de Usuario
Daniel7
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
Ubicación: Concepción - Chile
Contactar:

Mensaje por Daniel7 »

exacto... bien echo!
Cerrado