AYUDA PORFAAAAAAAA!!!

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

AYUDA PORFAAAAAAAA!!!

Mensaje por tony_apo »

hola gente!!! les cuento...hace unos dias veia un poco turbia el agua de mi acuario (pero muy poco)....y hoy cuando me levante estaba totalmente turbia!! como niebla en el agua...lo miraba de costado y no podia ver el otro extremo del acuario...igual que una densa neblina...los peces se ven bien, no parece importarles...igual cambie urgente un 50 % del agua, pero igual siguio muy turbia...que es?? una especie de alga?? gracias!!!! salu2

aca les dejo una foto donde mas o menos se nota:

Imagen

en esta no se puede observar el otro extremo:

Imagen

Imagen


Bueno acá esta lo prometido...estas son unas fotos del acuarios despues de un poco menos de 72 horas sin luz..fijense la evolución, la verdad... espectacular...se agradece la ayuda que me dieron =D>

Imagen

en esta se puede ver el otro extremo esta vez :)

Imagen

abrazo para todos...
Avatar de Usuario
nanofunk
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 108
Registrado: Mar, 03 Jul 2007, 03:49
Ubicación: omnipresente

Mensaje por nanofunk »

mmm hay algunos tipos de algas como algunas diatomeas que son flotantes y que enturbian el agua de esa forma.... pero la caracteristica de la presencia de estas algas es que el agua se enturbia de un color verde......
lo que se ve en tu acuario es algun tipo de turba en el agua..... revisa si no tienes piedras calcicas en tu acuario, esto lo ves agregando pH minus de sera, si le sale espuma a la piedra, no te sirve.....
la solucion como tu bien lo hiciste es un cambio de agua y lo mezclas con un filtrado mecanico fuerte.....
eso es lo que creo... gracias!!!
Avatar de Usuario
Vegeto_Uchiha
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 949
Registrado: Lun, 18 Jun 2007, 00:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Akatsuki; Santiago, batuco

Mensaje por Vegeto_Uchiha »

huau!...pareciera q habra tormenta en ese acuario!!....q mal se ve..lamentablemente no se q se podria hacer..u.u....sorry..espero q le encuentres solucion y nos cuentes para estar preparados..^^
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

tienes un problema de microalga en suspensión en tu acuario. Este problema se da frecuentemente en acuarios nuevos, o en acuarios ya maduros pero que sufren algun tipo de desestabilización de sus condiciones, que puedan gatillar una explosión de este tipo de microalga.
Una buena solución es hacer el clásico "black out", que consiste en dejar el acuario sin iluminación por unos 3 días. Generalmente con eso basta para debilitar y finalmente eliminar al alga. Los peces no tienen problemas, ni las plantas tampoco sufrirán mucho, así que no te preocupes por eso.

Una buena medida para evitar este tipo de problemas, puede ser el tener una filtración adecuada y eficiente para el volúmen de tu acuario (considerando el movimiento de agua que se generará, y la carga biológica del acuario). También debes procurar no alimentar a los peces en exceso, ya que la comida que les damos, aporta nutrintes al agua, que pueden ser aprovechados por las algas para proliferar. Es importante, además, mantener una buena rutina de cambios de agua (ojalá más frecuentes y con menor volúmen, que poco frecuentes y de mayor volúmen, con lo que puedes lograr un mejor equilibrio en las condiciones del sistema, y no genera cambio tan bruscos en los parámetros).
También, el mantener una buena canidad de plantas ayuda a disminuir estos problemas, especialmente plantas de crecimiento rápido en caso de que el acuario no esté maduro.


Saludos y suerte con el problema
Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Mensaje por tony_apo »

Muchas gracias maestro...te cuento que ya le apagué la luz, hasta el martes a la tarde no se la prendo.....ahora tengo una duda...le dejo prendido el filtro inyectando Co2 o dejo el filtro funcionando solo sin el Co2?......las plantas sin luz van a poder producir oxigeno igual? salu2 y muchas gracias a todos O:)
Avatar de Usuario
gustavo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 370
Registrado: Lun, 24 Jul 2006, 00:39
Ubicación: Santiago

Mensaje por gustavo »

también puede ser el C02, cuando tuve plantados una vez me quedo el acuario igual al tuyo porque le empezó a entrar mucho CO2, revisa las valvulas reguladoras.
es artesanal tu C02????

SALUDOS
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

en apagones, el co2 debe ser retirado, o ponerse al minimo, sin luz, no hay fotosintesis, sin fotosintesis no hay aprovechamiento de Co2. pero si se quita el ph sube, por lo que hay que considerar esto y hacer mediciones para que no varie mucho de golpe.

saludos.
Avatar de Usuario
spadyk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 431
Registrado: Dom, 24 Jun 2007, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu,Santiago, chile
Contactar:

Mensaje por spadyk »

mi agua se esta enturbiando de a poco..desde que comenze a aplicar abono liquido para mis plantas!

tengo un acuario de 150 litos y solo verti 7,5 ml del abono, la turbiedad es bastante poca en comparacion a la tuya!

pero de igual manera me molesta, mis peces se ven contentos.

en verdad no se que pueda ser.

mi sustrato nutritivo tiene: arcilla, turba, humus de lombriz, arena de playa, arena de lampa y gravilla fina.

tengo piedras de cuarzo, troncos hundidos y plantas kmo decoracion.

la filtracion son dos filtros internos ambos de 700 l/h con biobolas, perlon y esponja.

generan un buen torrente. pero no cacho.

hare un cambio de agua del 30% y vere que pasa!


ojala y se solucione..

que podria se¨r lo que pone el agua turbia?
Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Mensaje por tony_apo »

Hola muchachos gracias x todas sus respuestas...les cuento que siguiendo el consejo del amigo THXZ39 de hacer "BLACK OUT" osea dejar apagada la luz 3 dias esta dando muy buenos resultados....todavia no hace ni 24 hs que tengo la luz apagada (van a ser 24hs hoy a las 7 de la tarde) ya es notable como se redujo la microalga en el agua, osea que a los 3 dias (q se cumplirian el martes) voy a estar librado creo yo de esta alga que hace que el acuario se vea super horrible...gracias nuevamente!! el martes subo fotos para que vean el cambio despues de 3 dias sin luz.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

tony_apo escribió:Hola muchachos gracias x todas sus respuestas...les cuento que siguiendo el consejo del amigo THXZ39 de hacer "BLACK OUT" osea dejar apagada la luz 3 dias esta dando muy buenos resultados....todavia no hace ni 24 hs que tengo la luz apagada (van a ser 24hs hoy a las 7 de la tarde) ya es notable como se redujo la microalga en el agua, osea que a los 3 dias (q se cumplirian el martes) voy a estar librado creo yo de esta alga que hace que el acuario se vea super horrible...gracias nuevamente!! el martes subo fotos para que vean el cambio despues de 3 dias sin luz.

Saludos!!!


Que bien que se está solucionando el problema \:D/. Con respecto a eso que me preguntabas del CO2 y el filtro, yo creo que es mejor dejar ambos funcionando como lo harían habitualmente, así las condiciones del agua imagino que se mantendrían más estables, y al momento de volver a iluminar el acuario, quizás el impacto es menor (recuerda que la inyección de CO2 ayuda a disminuir el pH, y ligado a eso quizás podría modificar algún otro parámetro).
Las plantas no van a fotosintetizar mientras no tengan luz, pero eso no es problema, menos aún en plantas de crecimiento rápido. No te preocupes por ellas, que se volverán a adaptar rápidamente.

Yo he tenido unas 3 veces este problema, y la primera vez hice black out por 3 - 4 días. Las otras 2 veces que tuve ese problema, sólo disminuí un poco la iluminación del acuario, creo que dejé un par de tubos de 18 W (en un acuario de 190 litros), y eso fue suficiente para eliminar a la microalga, al cabo de unos 3 días. Al parecer la poca luz que queda no es suficiente para que sigan proliferando y se debilitan rápidamente, pero a la vez puedes seguir mirando tu acuario y los peces hacen su día normal.

Mucha suerte con el problema, y procura poner más plantas y restringir bien la alimentación de los peces (en acuario chico, cualquier modificación mínima afecta más que en uno grande)

SAludos!
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

spadyk escribió:mi agua se esta enturbiando de a poco..desde que comenze a aplicar abono liquido para mis plantas!

tengo un acuario de 150 litos y solo verti 7,5 ml del abono, la turbiedad es bastante poca en comparacion a la tuya!

pero de igual manera me molesta, mis peces se ven contentos.

en verdad no se que pueda ser.

mi sustrato nutritivo tiene: arcilla, turba, humus de lombriz, arena de playa, arena de lampa y gravilla fina.

tengo piedras de cuarzo, troncos hundidos y plantas kmo decoracion.

la filtracion son dos filtros internos ambos de 700 l/h con biobolas, perlon y esponja.

generan un buen torrente. pero no cacho.

hare un cambio de agua del 30% y vere que pasa!


ojala y se solucione..

que podria se¨r lo que pone el agua turbia?


Hola, si dices que tu problema empezó cuando comenzaste a abonar, creo que ese podría ser el problema. Las algas pueden también aprovechar esos nutrientes que estás agregando para las plantas, y así prolioferar de mejor forma, lo que es perjudicial para la estética de nuestros acuarios. Por lo mismo, trata de ir manejando la cantidad de abono que vas a aplicar, empieza con menos de lo que le estás aportando ahora (además creo que despues, con el tiempo, deberías ir haciendo una correlación entre la cantidad de abono que vas a aplicar, y la biomasa vegetal que tienes y que va a aprovechar esos nutrientes).

Con respecto a la filtración, te recomiendo que saques las biobolas y el perlón de los filtros, y quizás la podrías reemplazar con perlita y más esponja de baja densidad. Así, la esponja te ayudará a la filtración mecánica, y la perlita te sirve para alojar a las bacterias necesarias para una filtración biológica eficiente.

Para verificar si el abono es el problema, deja de abonar un tiempo y ve si la microalga ava desapareciendo o permanece igual.

SAludos y suerte con el problema.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

gustavo escribió:también puede ser el C02, cuando tuve plantados una vez me quedo el acuario igual al tuyo porque le empezó a entrar mucho CO2, revisa las valvulas reguladoras.
es artesanal tu C02????
SALUDOS

Si hubiese sido eso tendría una mortandad de peces....
Es lo que dice Esteban, de las algas
Cerrado