Turbi escribió:Gracias muchachos por su ayuda, Jolur, lo mismo pienso yo que con un transformador bastaría, habría que preguntarle a un experto en electrónica, como dice Shaggy pierde potencia, es un punto a tener en cuenta.
Pugia, gracias por contarnos tu caso, ahora pasando al tema de un filtro externo y dos acuarios, creo que se me mal interpretó, me refería a usar un filtro externo en un acuario de X litros y que después de desarmarlo o al armarme el acuario de Y litros pudiera sacar el filtro externo y ocuparlo para el de Y litros, no me refería a ocupar el mismo filtro para dos acuarios, ¿se entiende? #-o
Lo otro, gracias por el dato Alexis!! Ahora sí que me entró la duda! si Eheim es la mejor marca del mercado y se echan a perder, ¿que queda para las otras marcas?, por lo demás he estado navegando en ebay y hay unos precios de remate increíbles pero justamente por su precio me entra desconfianza, aunque en USA son muy estrictos con las reglas de compraventa y por internet y son férreos defensores de los consumidores así que me inclino a pensar que no se venden filtros en mal estado o defectuosos de fábrica.
Por lo demás cualquier sugerencia es bienvenida, NECESITO sugerencias, ya que mi inclinación por comprar un filtro en USA viene sólo porque tengo la oportunidad ya que un familiar vendrá a Chile y me hará el favor, porque allá están muy baratos ya que el mercado es muy grande y más competitivo.
Gracias a todos y saludos!!! :cheers:
Estimado,
Ojo con el tema del trnsformador. El problema se presenta por el cambio en la frecuencia, nosotros usamos 220 Volt y 50 hz, en EEUU se utilizan 110 V y 60 Hz....... el transformador sólo efectuará un cambio en el voltaje, NO la frecuencia...... ¿En que afecta esto? En particular en este caso, puede ser importante. Los motores de los filtros (y cabezales) son casi en su mayía motores sincrónicos, lo cual significa que la velocidad del rotor es proporcional y fija, dependiendo de la frecuencia de la red.
Esto implica que al pasar de 60 a 50 hz, el motor girará casi un 20% mas LENTO, cuanto afecta esto en el rendimiento, me imagino no ha de ser facil de calcular, y probablemente no sea un 20 %, pero de que pierde algo de flujo de agua, se pierde.
Personalmente no encuentro muy óptimo usar un filtro (o cabezal) originalmente diseñado para 110 V y 50 hz por estos lados, salvo que el precio sea bien atractivo.
Y por ultimo, creo que casi todos los filtros tienen unas llaves de paso donde puedes regular el flujo de salida, por tanto dentro de ciertos límites (no es bueno restringir en exceso), no sería problema que compraras uno de mayor flujo, y cuando lo instales en el acuario chico, le restringes el flujo y listo.
Espero que te sirva la información.
Saludos