"Problema" con Plantas.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
reddiscus
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 06 Ago 2007, 17:12
Ubicación: Chile, planos paralelos, Havona

Mensaje por reddiscus »

JoluR escribió:
Roberto Fernando escribió:Una consulta, el link de Kasselman se demora una eternidad y no se despliega.
Conoces más bibliografía al respecto y si es así, nos puedes dar el dato?

http://rapidshare.com/users/WP6T02

Ahí tienes para entretenerte un buen rato .:silvar:. ...

Salu2


[smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif] [smilie=blink.gif]

:downtown: :downtown: :downtown: :read2: :read2: :read2:
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Mensaje por roberto fernando »

JoluR escribió:
Roberto Fernando escribió:Una consulta, el link de Kasselman se demora una eternidad y no se despliega.
Conoces más bibliografía al respecto y si es así, nos puedes dar el dato?

http://rapidshare.com/users/WP6T02

Ahí tienes para entretenerte un buen rato .:silvar:. ...

Salu2


Te pasaste, gracias.
Avatar de Usuario
reddiscus
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 136
Registrado: Lun, 06 Ago 2007, 17:12
Ubicación: Chile, planos paralelos, Havona

Re: "Problema" con Plantas.

Mensaje por reddiscus »

Roberto Fernando escribió:
AQUI VAN LAS FOTOS :

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10520>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10521>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10522>

<img src=http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=10523>


Estube viendo más detenidamente las fotos (voy a obvear por el momento las criticas), me di cuenta que varias plantas además de la ammania, se ven con pérdida de hojas en la base. Por lo visto, como dijo, gmo, no es un problema solamente de la Ammania... ojo con eso.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

hola, hablare como si fuera mi acuario....
es muy grande, y los HQI son buenos pero no hacen milagros. Si la otra mitad está con 5 ampolletas compactas..(¿de cuantos watts..o mejor, cuentos lumen cada una?), me parece poco...pues para plantas demandantes yo al menos uso 4 de 20 watt, aprox entre 3500 y 4000 lumen en acuarios de 37,5 lts y 45 lts.

el efecto del abonado y nutrientes no se podría discutir, logico que debe haber nutrientes en las proporciones coherentes con el acuario y su consumo, etc...
Lo que yo critico, es arreglar o suplir falencias de la técnica,l con el abonado. En mi experiencia al menos con los plantados, el abonado es para sacar lustre a lo que se logra con una técnica cuidadosamente planificada.

En cierta medida entiendo lo que pretende explicar Jolour, aunque sus plantas se desarrollan excelente tambien porque utiliza bastante luz segun las plantas que creo que tiene, osea acorde a su seleccion de especies y disuelve bien el co2.

El co2, ojo con el, procura su inyección efectiva

Me parece extraño la salud pobre de las Limnophyla s. (ambulias), siendo que debieran crecer cms por día y no exhibir ese aspecto "chascon" de sus hojas. Es una de las plantas mas agradecidas y menos complicadas que hay, pero aun asi el maximo resultado lo he obtenido con mucha luz y co2


Saludos
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Voy a meterme en esta interesante conversación.... A mi entender el fenomeno que está sucediendo en este caso se produce por dos variables... Me voy a guiar por la ammania que se ve en la última foto, desde mi punto de vista es una conjugación de problemas y lo que nos está mostrando esa ammania es que está falta de nutrientes y probablemente de buena calidad de luz por la falta de pigmentación... La falta de nutrientes la demuestra a través de la perdida de hojas en la parte inferior del tallo, ya que es un mecanismo de supervivencia, eliminar las hojas mas alejadas de la luz y beneficiar las mas cercanas a esta y tratar con estas de absorver la mayor cantidad de nutrientes, probablemente luego a esa ammania se le va a empezar a morir el tallo y ponerse negro en la parte mas cercana al sustrato. Creo que el problema es la mala calidad del agua... en lo que respecta a nutrientes, especificamente Macro, cosa bastante solucionable a través de la adición de N, P y K. Y probablemente ese HQI no esté en las mejores condiciones ya que una ammania debajo de un HQI de 150 watts debiese estar de un color casi purpura. Yo ilumino con Pll´s y la verdad es que he tenido una muy buena coloración en ammanias, por lo que desconfio de la calidad de ese HQI ya que aunque la cantidad de nutrientes del agua estuviese bajisima esa ammania tan cerca del hqi debiese presentar una buenisima coloración. Con respecto a lo del CO2 creo que en este caso en especial no es el principal problema... sin buena luz y nutrientes basicos, el co2 finalmente se pierde se desaprovecha esto sucede igualmente al revés si no hay buen co2 y luz las plantas dificilmente aprovecharan los nutrientes del agua como debiesen.

saludos
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Mensaje por roberto fernando »

Macpelo escribió:Creo que el problema es la mala calidad del agua... en lo que respecta a nutrientes, especificamente Macro, cosa bastante solucionable a través de la adición de N, P y K.
....por lo que desconfio de la calidad de ese HQI ya que aunque la cantidad de nutrientes del agua estuviese bajisima esa ammania tan cerca del hqi debiese presentar una buenisima coloración... Con respecto a lo del CO2 creo que en este caso en especial no es el principal problema...


Muy agradecido de las críticas, de verdad que da gusto leerlas.
Ahora, respecto de lo que dices respecto de los nutrientes, como ya dije usé el florena, los suspendí porque las algas no las estaba controlando y luego, hasta ahora, casi han desaparecido. Por otra parte, coincidió con la instalación del HQI, que en efecto un par de ammanias tenían el tallo medio negro, pero con esta nueva luz y una poda, fuera de crecer y salir hojas nuevas y grandes, se colocaron efectivamente casi púrpuras como tu dices... pero lo que me originó escribir este post, es que luego de un tiempo, las ammanias se vinieron abajo nuevamente, pero sólo las hojas que se colocan pardo y con hoyitos hasta que se caen, pero esto en un proceso muy lento, de un par de meses diria yo, lo tallos siguen muy rojos. Entonces, me di cuenta que el problema en el agua, en los macro y micro nutrientes y por eso es que les estoy pidiendo consejos ahora.
Respecto del HQI, te contaré que lo compré nuevo en Gobantes y me saló salado todo el equipo, así que eso no debe ser el problema.
Lo otro, como ya dije, tengo CO2 casero y es muy ineficiente, ese también debe ser un factor.
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: "Problema" con Plantas.

Mensaje por roberto fernando »

reddiscus escribió: Estube viendo más detenidamente las fotos (voy a obvear por el momento las criticas), me di cuenta que varias plantas además de la ammania, se ven con pérdida de hojas en la base. Por lo visto, como dijo, gmo, no es un problema solamente de la Ammania... ojo con eso.


Critique nomás, realmente esta muy interesante todo... soy todo ojos para leer.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Es cierto q un foco Hqi es poco para el tamaño del acuario en cuestión (con 2 andarías ok). Pero, tb es cierto q la forma en q ilumina un Hqi es bastante direccionada, por lo tanto, en el sector donde esta el Hqi no debieran haber problemas con la iluminación, considerando q es de 150 W. A lo mejor sería bueno q nos mostraras el foco para poder salir de dudas.

Yo me sigo inclinando por el tema del Co2.
Imagen
Tomando como referencia la Ammania, el patrón de las hojas se repite en todas las varas con independencia de la altura q estas tengan.
En segundo lugar, si se fijan bien el tallo de la Ammania esta rojo a partir desde el primer cuarto del alto del acuario (app). Si bien tuve Ammanias, pero mi experiencia con ellas no fue muy larga, recuerdo q el tallo tomaba la misma coloración de las hojas a su respectiva altura, por lo tanto, las hojas q alguna vez estuvieron a la altura del tallo actualmente "pelado", debieron haber sido rojas(lo q habla de la buena llegada de luz a esas alturas).
Pa terminar, si la iluminación a la altura de las plantas de tallo fuese aceptable como me "tinca", el problema es la falta de Carbono, ¿por q carbono y no otro nutriente? Porq me ha tocado ver Ammanias casi calcadas a esta en acuarios con poco o nada Co2.

Salu2
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Roberto Fernando escribió:
Macpelo escribió:Creo que el problema es la mala calidad del agua... en lo que respecta a nutrientes, especificamente Macro, cosa bastante solucionable a través de la adición de N, P y K.
....por lo que desconfio de la calidad de ese HQI ya que aunque la cantidad de nutrientes del agua estuviese bajisima esa ammania tan cerca del hqi debiese presentar una buenisima coloración... Con respecto a lo del CO2 creo que en este caso en especial no es el principal problema...


Muy agradecido de las críticas, de verdad que da gusto leerlas.
Ahora, respecto de lo que dices respecto de los nutrientes, como ya dije usé el florena, los suspendí porque las algas no las estaba controlando y luego, hasta ahora, casi han desaparecido. Por otra parte, coincidió con la instalación del HQI, que en efecto un par de ammanias tenían el tallo medio negro, pero con esta nueva luz y una poda, fuera de crecer y salir hojas nuevas y grandes, se colocaron efectivamente casi púrpuras como tu dices... pero lo que me originó escribir este post, es que luego de un tiempo, las ammanias se vinieron abajo nuevamente, pero sólo las hojas que se colocan pardo y con hoyitos hasta que se caen, pero esto en un proceso muy lento, de un par de meses diria yo, lo tallos siguen muy rojos. Entonces, me di cuenta que el problema en el agua, en los macro y micro nutrientes y por eso es que les estoy pidiendo consejos ahora.
Respecto del HQI, te contaré que lo compré nuevo en Gobantes y me saló salado todo el equipo, así que eso no debe ser el problema.
Lo otro, como ya dije, tengo CO2 casero y es muy ineficiente, ese también debe ser un factor.


Por lo que comentas entonces lo que está sucediendo desde mi punto de vista es que el proceso de Fotosintesis (ciclo de Calvin) no se está realizando como debiese probablemente por que los nutrientes no estan siendo asimilados por las plantas que tal como dije en mi post anterior si no existe un correcto equilibrio entre los nutrientes y el co2 Algunos de los dos no se aprovecha correctamente por las plantas... ahora me parece mas factible la hipotésis de la falta de carbono para asimilar el resto de los nutrientes, y por eso las algas estan aprovechando los nutrientes de la columna mejor que las plantas. Podrias probar aditando Excel de Seachem (carbon activo) en conjunto con mejorar la inyección de co2. Aún asi me parece raro que la ammania haya perdido la coloración estando tan cerca a un HQI de 150watts :-k :-k :-k .

saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Macpelo escribió:Por lo que comentas entonces lo que está sucediendo desde mi punto de vista es que el proceso de Fotosintesis (ciclo de Calvin) no se está realizando como debiese


Claro...

Salu2
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

JoluR escribió:
Macpelo escribió:Por lo que comentas entonces lo que está sucediendo desde mi punto de vista es que el proceso de Fotosintesis (ciclo de Calvin) no se está realizando como debiese


Claro...

Salu2


Está mas que claro.... Pero falto poner el resto de la cita del por qué pienso que ese es el problema... Existen varias alteraciones por las cuales el proceso de fotosintesis no se realiza o no lleva a cabo de buena forma.

saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Macpelo escribió:
JoluR escribió:
Macpelo escribió:Por lo que comentas entonces lo que está sucediendo desde mi punto de vista es que el proceso de Fotosintesis (ciclo de Calvin) no se está realizando como debiese


Claro...

Salu2


Está mas que claro.... Pero falto poner el resto de la cita del por qué pienso que ese es el problema... Existen varias alteraciones por las cuales el proceso de fotosintesis no se realiza o no lleva a cabo de buena forma.

saludos

Cite eso no más, por q en esencia ahí está el problema. Pa` mi es eslabón q flaquea es el Co2, al no haber suficiente carbono sus plantas no pueden llevar a cabo una buena fotosintesis y aprovechar los demás elementos...

Salu2
Cerrado