Aliados Biológicos contra las Algas
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- V@mpiro
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 22:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué, Quinta Región, Chile
- Contactar:
Muy buen artículo Taxadar, pero me gustaría saber si alguno de ustedes sabe por qué aparecen algas marrones en mi acuario, las cuales se instalan principalmente en piedras, sustrato y en las hojas horizontales de las plantas. Estas algas salen facilmente al pasar el dedo por las hojas, pero del sustrato uuuuf, dificil. El acuario es de 40 ltrs tiene 2 tubos PL 840 y 1 PL 965, y abono con CO2 casero, pero por el problema de las algas no abono todavía con líquidos.
Saludos, alguicidas :alien: :alien: :alien: :alien:
Vampiro.
Saludos, alguicidas :alien: :alien: :alien: :alien:
Vampiro.
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
V@mpiro escribió:Muy buen artículo Taxadar, pero me gustaría saber si alguno de ustedes sabe por qué aparecen algas marrones en mi acuario, las cuales se instalan principalmente en piedras, sustrato y en las hojas horizontales de las plantas. Estas algas salen facilmente al pasar el dedo por las hojas, pero del sustrato uuuuf, dificil. El acuario es de 40 ltrs tiene 2 tubos PL 840 y 1 PL 965, y abono con CO2 casero, pero por el problema de las algas no abono todavía con líquidos.
Saludos, alguicidas :alien: :alien: :alien: :alien:
Vampiro.
Uf suponiendo que tu acuario tiene 50 de largo por 30 de ancho y 30 de alto ... y suponiendo que quieres cultivar plantas de gran demanda luminica ......
de la formula del post de iluminacion :

ingresando todas las variables , como :
acuario50x30x30
tapa de luz forrada en papel reflectante.
30 cm de altura de columna de agua.
tapado con un vidrio
Calculo que necesitas algo asi como : 30 PAR
y el 840 tiene 19PAR cada uno y el 965 tiene 20PAR, osea tienes 58PAR !!!!!
osea tienes el doble de la luz sugerida .....
yo tengo esa misma configuraciond e luz , peero en un acuario de 90 litros ... y 45 cm de columna de agua .....
el exeso de luz puede influir en la cantidad de algas......
- :taxa:
- Fundador
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
- Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
- Contactar:
V@mpiro escribió:Muy buen artículo Taxadar, pero me gustaría saber si alguno de ustedes sabe por qué aparecen algas marrones en mi acuario, las cuales se instalan principalmente en piedras, sustrato y en las hojas horizontales de las plantas. Estas algas salen facilmente al pasar el dedo por las hojas, pero del sustrato uuuuf, dificil. El acuario es de 40 ltrs tiene 2 tubos PL 840 y 1 PL 965, y abono con CO2 casero, pero por el problema de las algas no abono todavía con líquidos.
Saludos, alguicidas :alien: :alien: :alien: :alien:
Vampiro.
Ya se viene un articulo sobre algas!!! ahi espero responder varias dudas...
- Floro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 403
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
Re: Aliados Biológicos contra las Algas
.:Taxadar:. escribió:- Camarones: acá el más famoso y eficaz es Caridina Japonica.
Hola Taxadar,
Super bueno tu artículo, pero aquí te pongo un pero. La Caridina es muy eficaz, pero no me atrevo a decir que sea la más eficaz...
Hay otros camarones que son de hecho familiares de la Caridina también bastante conocidos, son las Neocaridinas. Estos camarones son excelentes comedores de algas e incluso se dice que atacan otros tipos de algas que a las Caridinas le hacen la pelea.


Además el color es muy llamativo...
Saludos
- :taxa:
- Fundador
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
- Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
- Contactar:
Re: Aliados Biológicos contra las Algas
Floro escribió:.:Taxadar:. escribió:- Camarones: acá el más famoso y eficaz es Caridina Japonica.
Hola Taxadar,
Super bueno tu artículo, pero aquí te pongo un pero. La Caridina es muy eficaz, pero no me atrevo a decir que sea la más eficaz...
Hay otros camarones que son de hecho familiares de la Caridina también bastante conocidos, son las Neocaridinas. Estos camarones son excelentes comedores de algas e incluso se dice que atacan otros tipos de algas que a las Caridinas le hacen la pelea.
Además el color es muy llamativo...
Saludos
[smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif] [smilie=588.gif]
Muy lindo el camaron!!!, bueno en realidad no se que tan bueno sea uno u otro camaron, pero la verdad, es que en estos momentos, los camarones que encontramos en Chile, el mas efectivo sigue siendo la Caridina... eso :D gracias por la acotacion...
- V@mpiro
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 22:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué, Quinta Región, Chile
- Contactar:
Siddharta escribió:V@mpiro escribió:Muy buen artículo Taxadar, pero me gustaría saber si alguno de ustedes sabe por qué aparecen algas marrones en mi acuario, las cuales se instalan principalmente en piedras, sustrato y en las hojas horizontales de las plantas. Estas algas salen facilmente al pasar el dedo por las hojas, pero del sustrato uuuuf, dificil. El acuario es de 40 ltrs tiene 2 tubos PL 840 y 1 PL 965, y abono con CO2 casero, pero por el problema de las algas no abono todavía con líquidos.
Saludos, alguicidas :alien: :alien: :alien: :alien:
Vampiro.
Uf suponiendo que tu acuario tiene 50 de largo por 30 de ancho y 30 de alto ... y suponiendo que quieres cultivar plantas de gran demanda luminica ......
de la formula del post de iluminacion :
ingresando todas las variables , como :
acuario50x30x30
tapa de luz forrada en papel reflectante.
30 cm de altura de columna de agua.
tapado con un vidrio
Calculo que necesitas algo asi como : 30 PAR
y el 840 tiene 19PAR cada uno y el 965 tiene 20PAR, osea tienes 58PAR !!!!!
osea tienes el doble de la luz sugerida .....
yo tengo esa misma configuraciond e luz , peero en un acuario de 90 litros ... y 45 cm de columna de agua .....
el exeso de luz puede influir en la cantidad de algas......
Sorry Sidd, cuando escribí PL debí haber escrito PL-C
- Floro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 403
- Registrado: Mar, 19 Abr 2005, 20:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar, Chile
Hola a todos!!!
Voy a ser un poco duro con mis palabras, pero la intención es ser sincero...
Es verdad que las Neocaridinas no están en Chile. Como les comentaba, una de las características de este simpático camarón es que justamente se puede reproducir en agua dulce. Yo creo que esa caracteristica es la que ha desalentado un poco al comercio a traer este tipo de crustáceo. Además, es una especie no muy conocida o popular aquí en Chile. Antes de que llegaran, todo el mundo hablaba de las caridinas, pero no de las neocaridinas, no se si me entienden. También pasa por un tema de popularidad...
Taxadar: mi manera de pensar es "la Neocaridina no está en Chile AUN...". Es solo cuestión de tiempo.
Saludos
Voy a ser un poco duro con mis palabras, pero la intención es ser sincero...
Es verdad que las Neocaridinas no están en Chile. Como les comentaba, una de las características de este simpático camarón es que justamente se puede reproducir en agua dulce. Yo creo que esa caracteristica es la que ha desalentado un poco al comercio a traer este tipo de crustáceo. Además, es una especie no muy conocida o popular aquí en Chile. Antes de que llegaran, todo el mundo hablaba de las caridinas, pero no de las neocaridinas, no se si me entienden. También pasa por un tema de popularidad...
Taxadar: mi manera de pensar es "la Neocaridina no está en Chile AUN...". Es solo cuestión de tiempo.
Saludos