Acuarismo profesional o acuarismo científico

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por JoluR »

juez_del_infierno escribió:a ver, estan mezclando todo.

Y no nos vamos a discutir si existe o no la suerte o si??
Compadre define q es lo q entiendes por suerte, donde tu ves una manifestación ""cuantica"" en el manejo de los acuarios, nada más. Si dices aspirar a ser un profesional en esta área, explícanos de manera clara y sencilla, a nosotros, "legos de la ciencia" tu opinión , por q insisto, no la entiendo..

Salu2
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por roberto fernando »

JoluR escribió:
juez_del_infierno escribió:Takashi Amano es un decorador de acuarios que se dedica por completo y vive del acuarismo, lo que lo convierte en un acuarista profesional, ya que en japón hay escuelas que se dedican a enseñar este tipo de arte al igual que el arte del bonsai, la decoración de estanques de jardín, etc. Se puede decir que es un grande del área de la decoración de acuarios y es profesional.
No te cacho ¿es un gran decorador de acuarios o es un profesional de los acuarios?
Tu tratas de darle una connotación empírica a este asunto, pero no veo un uso estricto en tus términos.
Si alguien va a una escuela de paisajismo, se convierte en paisajista pero no en un experto en botánica, osea, no es un "profesional de las plantas" por q no es un experto, en cuanto a la estructura celular de las especies vegetales, mecanismos de reproducción de las mismas, etc. solo sabe de paisajismo y a lo sumo fundamentos generales de biología.
Llevando esto al tema de los acuarios pasa lo mismo, si yo voy a una escuela de paisajismo acuático, me convierto en paisajista acuático, no soy un acuarista profesional (si es q esa especialidad realmente existe en algún lugar). Es más, si soy paisajista acuático, y me dedico al comercio de los acuarios, y en consecuencia vivo de eso, tampoco me convierto en profesional del acuarismo. Insisto, explica un poco mejor lo q tu entiendes por "acuarista profesional" por q hasta ahora no te entiendo...

Salu2
Excelente punto JoluR, llevándolo a mi ámbito en forma bien simplista : un arquitecto tiene formación en el diseño y la estética, un ingeniero tiene formación en el cálculo y estructura, los geomensores se dedican al detalle de cotas y coordenadas, el constructor en hacer realidad el diseño y el cálculo... Y hasta donde sé todos ellos son profesionales que se desenvuelven y complementan en la misma área... Aplicado esto a otros ámbitos es lo mismo... Entonces me pregunto yo, los acuaristas profesionales serán sólo los quimicos y científicos ?.. ah?
Avatar de Usuario
juez_del_infierno
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica
Contactar:

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por juez_del_infierno »

no necesariamente, ya que no todos los quimicos o los biologos se interesan por el acuarismo, el acuarista profesional es aquel que domina estos temas y se dedica 100% a la acuariofilia y no necesariamente es alguien que ha estudiado en la U. Y siempre he hecho fuerza en que si se necesita infoemación o datos se saquen de fuentes fiables y hechas por hombres de ciencias, ya que por otras fuentes es facil que chantas escriban cualquier cosa.
Avatar de Usuario
roberto fernando
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 930
Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
Ubicación: Santiago de CHILE

Re: Re:

Mensaje por roberto fernando »

JoluR escribió: Quizás no soy la persona más indicada en estos temas, pero ahí no hay suerte, hay datos. Si alguien va a aplicar criterios netamente científicos en la mantención de su acuario, va a tratar de manejar esas variables para obtener un resultado.
Uno q lleva este tema de los acuarios como hobby, es probable q deje al azar y a la observación ciertas variables (no todas, pero si muchas), en cambio, si uno dice ser científico no puede dejar ese tipo de cosas a la suerte..

Salu2
DISCREPO...

Uso Wikipedia para fundamentar mi punto.... jajaja... que define 3 tipos de suerte :

1.- Suerte constitucional, es decir, con factores fuera del control de una persona porque no pueden ser cambiados. El lugar de nacimiento y la constitución genética son ejemplos típicos.

2.- Suerte circunstancial, es decir, con factores que no pueden ser controlados porque se producen aleatoriamente. Los accidentes y epidemias son ejemplos típicos.

3.- Suerte consecuente, es decir, con factores que no pueden controlarse por ser el resultado caprichoso de tus actos. Un ejemplo típico sería arrojar un piedra desde un acantilado. Como golpear a alguien que pase por debajo es consecuencia de numerosos factores fuera de tu control, entonces es cuestión de suerte.


Mi ejemplo cae en el segundo tipo, quien me dice que después de un deshielo o un atentado terrorista o una fuerte lluvia, caigan productos nocivos que no sean detectados por los test normales de acuarios... eso sería, más que tener mala suerte, una mala Raj.. enorme, pero mala suerte al fin....
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por JoluR »

Roberto Fernando escribió:Excelente punto JoluR, llevándolo a mi ámbito en forma bien simplista : un arquitecto tiene formación en el diseño y la estética, un ingeniero tiene formación en el cálculo y estructura, los geomensores se dedican al detalle de cotas y coordenadas, el constructor en hacer realidad el diseño y el cálculo... Y hasta donde sé todos ellos son profesionales que se desenvuelven y complementan en la misma área... Aplicado esto a otros ámbitos es lo mismo... Entonces me pregunto yo, los acuaristas profesionales serán sólo los quimicos y científicos ?.. ah?
Ahí esta el punto, ¿Quien calificaría, según los ejemplos q nos pone el autor de este post, como un acuarista profesional? ¿q materias tendría q manejar, empíricamente para ser acuarista profesional? Nada más q eso, una explicación sencilla de que consiste ser un profesional de los acuarios. Personalmente pienso q, Amano es seco armando acuarios plantados, ¿pero ese Hecho lo transforma en profesional? . Por eso insisto en q el Sr Juez del infierno, me saque de mi ignorancia al respecto y me de una explicación convincente sobre q consiste ser "profesional del acuarismo" ...
Roberto Fernando escribió:Mi ejemplo cae en el segundo tipo, quien me dice que después de un deshielo o un atentado terrorista o una fuerte lluvia, caigan productos nocivos que no sean detectados por los test normales de acuarios... eso sería, más que tener mala suerte, una mala Raj.. enorme, pero mala suerte al fin....
Si claro pero, ¿tu como manejarías esa contingencia o suerte circunstancial? Un científico haría un manejo objetivo del tema, osea, en la solución del problema no actuaría al azar ni dejaría factores a la suerte. Un Hobbysta manejaría, en la GRAN mayoría de los casos, el problema con un gran margen de intuición. Entonces ¿cual sería la suerte de la q se está hablando? en q ámbito la suerte tendría cabida en el actuar del "cientifico". Claramente estamos rodeados de contingencias, pero ¿como la suerte cabe en un manejo empírico de los efectos de las contingencias?...

Salu2
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por JoluR »

juez_del_infierno escribió:no necesariamente, ya que no todos los quimicos o los biologos se interesan por el acuarismo, el acuarista profesional es aquel que domina estos temas y se dedica 100% a la acuariofilia y no necesariamente es alguien que ha estudiado en la U. Y siempre he hecho fuerza en que si se necesita infoemación o datos se saquen de fuentes fiables y hechas por hombres de ciencias, ya que por otras fuentes es facil que chantas escriban cualquier cosa.
Sorry , pero sigo sin entender...

Salu2
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por THXZ39 »

juez_del_infierno escribió: PD1: El artículo hace referencia a acuaristas profesionales por lo que no significa que algunos se sientan atacados o algo así porque yo se que los que nos gusta ésta área del acuarismo en este foro somos la minoría.

Creo que puedes tener más de una idea errada con eso. Te aseguro que mucha gente del foro encuentra interesantes esos temas más "científicos", entre los cuales me incluyo, y persopnalmente los encuentro muy interesantes generalmente (más aún entre tanta pelea, off topic y compra-venta que es lo que más mueve al foro hace un buen tiempo). Además, no creo que nadie se sienta atacado ni nada, al final la definición de "profesional" del acuarismo, o lo que sea, puede ser demasiado ambigua al no darse una definición suficiente para evaluar el asunto y al depender de la apreciación de cada uno. Por otra parte, tampoco es el fin principal del foro y la mayoría está acá por el acuarismo a secas, sin apellido.

Esperando no ser irrespetuoso u ofensivo, y que esto se tome como crítica constructiva en vez de generar otra más de las ya tantas respuestas airadas que se han visto, como de otros también, pero creo que el por qué de los constantes conflictos y que la gente se vaya en contra radica más en la forma en como se han expuesto estos temas hasta ahora, en que al final el contenido del artículo o de lo que quieres exponer, en algunas ocasiones pasa a segundo plano entremedio de lo que de afuera se ve como un exceso de arrogancia e intentos de sobresalir y tener siempre la razón, a veces empeorando el asunto al descalificar a terceros (aunque no es el caso tan asi quizás con este post puntual, pero con otros... ).
Sorry si te ofende que te diga esto, antes me había abstenido de decir cualquier cosa, pero aunque suene mala onda te lo digo en buena y esperándo que captes la idea, porque de verdad que creo que sin duda eres una persona que sabe mucho (quizás de las pocas que tiene un manejo amplio y, mejor aún, bien fundamentado de algunas facetas del acuarismo) y que podría tener mucho que decir y que aportar en este foro, pero creo que vas super mal encaminado si es para allá donde estás apuntando y quieres llegar.

Si creyera que eres un chanta y que no tiene idea de nada y se dedica a "engrupir", no me tomaría la molestia de quemarme y quedar mal contigo y quizás con alguien más, pero realmente creo que si te das cuenta de esto que ya muchas personas te han tratado de hacer notar desde tu llegada (tampoco de la mejor forma, para ser sinceros), eso sería un gran aporte para tí, y no me cabe duda que para el foro también.

Saludos
Osciozo
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 896
Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia y Las Condes, Santiago

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por Osciozo »

Einstein, exclamó casi con deseperación ante las pruebas de la fisica cuantica. "¡Dios no juega a los dados!"






Con respecto al "acuarismo cientifico", o profesional, sigo sin entenderlo de una forma técnica. Quizás te refieres a empezar a entender más al acuarismo de una forma relacionada con las ciencias y no necesariamente con un hobbie?

Bueno, personalmente creo que todos queremos hacer mejor acuarismo, y para ellos es inevitable tratar de aprender algo de biologia o quimica como mencionas antes, pero hacer una separacion me parece desmedido, porque en ello veo exclusion en algo que solo tiene que ver con cantidad de conocimiento adquirido.

Sería como si yo tratase de separar la economia con la que vive la gente, a la economia que estudio y práctico en la universidad , y que al final es lo que reina los destinos de algunos... muchos


saludos!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por GmoAndres »

Hola, bueno el acuarismo se puede entender como fruto de la convergencia de distintas disciplinas tanto cientificas como no, pero un "buen" acuarista (llamenlo profesional en el tema, experimentado o lo que sea) no necesariamente necesita ser cientifico (el que domine o no ciertos tecnicismos o que tenga una formación cientifica es mas bien personal)... de hecho algunos acuaristas excelentes o al menos la mayoría de los que personalmente admiro me parecen mas bien verdaderos Artistas....desde luego opino en referencia de que lo que mas me llama la atención, que es el Aquascaping, en donde ser cientifico no garantiza el gusto de lograr un conjunto armonico,

Saludos
Avatar de Usuario
fredderick
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 14:27
Sexo: Hombre
Ubicación: SANTIAGO
Contactar:

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por fredderick »

Cuando se habla de acuarismo profesional entiendo que se refiere a aquellas personas que están calificadas, certificadas o legitimadas de algún modo para ejercer la actividad, ya sea por alguna universidad u organismo idóneo e incluso por la fuerza del talento autodidacta, las profesiones tienen asociadas una ética común, un lenguaje característico, métodos, técnicas y un ideal profesional, entre otros aspectos, generalmente su ejercicio nace de una necesidad social, por lo mismo es remunerado.

Hablar de acuarismo científico es pretencioso, pero una definición tentativa sería la de aquel ámbito del conocimiento dedicado al estudio de organismos acuáticos en cautiverio utilizando el método cientifico.

En todo caso el tema de la definición que separa lo que es científico y lo que es profesional es típica de los primeros años de la universidad, donde se discute si tal disciplina es ciencia o no, o si las universidades deben formar profesionales o investigadores e impartir las carreras que imparten etc.

Repito, para mi el acuarismo es un Hobby completo, que se impregna como ya mencioné de ciencia, arte y técnica, pero implica también, y es el sentido de esta página, compartir experiencias, fomentar la amistad y el cariño común por los peces, plantas e invertebrados, utilizar esta Web como vitrina para demostrar mis aspiraciones personales y por ende mis inseguridades y carencias psicológicas es, por decirlo menos, antiestético, aún cuando se disfrace de un inocente debate sobre acuarismo profesional o científico.
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por CERVECERO »

fredderick escribió:Utilizar esta Web como vitrina para demostrar mis aspiraciones personales y por ende mis inseguridades y carencias psicológicas es, por decirlo menos, antiestético, aún cuando se disfrace de un inocente debate sobre acuarismo profesional o científico.

:thumbright: :thumbright:
Avatar de Usuario
RED 44
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Mié, 28 Feb 2007, 17:32
Sexo: Mujer
Ubicación: Barros Arana 340 local 7 CONCEPCION

Re: Acuarismo profesional o acuarismo científico

Mensaje por RED 44 »

YO TENGO LA SIGUIENTE PREGUNTA, SE SUPONE QUE HAY QUE TENER FUNDAMENTOS CIENTIFICOS PARA TENER UN BUEN ACUARIO... ENTONCES POR QUE EN LA TIENDA DE PECES, LLEGAN BIOLOGOS, QUIMICOS, BIOLOGOS MARINOS, MEDICOS, FISICOS Y NO SON CAPACES DE LLEVAR UN ACUARIO CON EXITO SIN LA AYUDA DE ALGUN ACUARISTA SIMPLE Y HUMILDE QUE LE DE ALGUNOS CONSEJILLOS PRACTICOS DEL ASUNTO....HAAAAAAAAAAAAA????????. ALGUIEN ME LO PUEDE EXPLICAR.
Cerrado