Explosion de algas

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Explosion de algas

Mensaje por TheKillHaa »

hay un punto entre co2 insuficiente, y demas que boqueen tus peces, encuentra ese punto, no pongas un aireador pues no lo necesitas en absoluto, mejor pon mas luz y eso hara que el co2 sea mas rapidamente absorbido y transformado en oxigeno naturalmente.

Roberto Fernando tiene muy buenos puntos y de seguro tu tenacidad y experiencia le han valido, pero difiero enormemente en el hecho de que el co2 no afecta directamente a las algas. Ya sea por levadura, no significa que sea deficiente, te aseguro amigo que un Co2 pro si no es bien diluido en el agua por un reactor es muchisimo mas deficiente que levadura y azucar bien disuelto.

hay muchas y radicales maneras de darles batalla a las algas, todas ellas funcionan, unas mas que otras, dependiendo de cada caso. en el mio es aumentar Co2, que no falte ningun nutriente nunca, y mantener equilibrado. Soy de la teoria que las algas salen con mas frecuencia por problemas de deficiencia en nutrientes que por excesos de estos. inclusive la falta de fosfatos es causa de algas!!!

El Co2 es bueno para ambos, pero las plantas lo aprovechan mejor, y por ser mucho mas complejas consumen mas nutrientes que las algas, pero necesitan todos los nutrientes para tirar bien, mientras las algas no precisan tener todo a la mano para vivir, como tenemos algas que nacen por nitratos, por hierro, o por fosfato. (yo pienso que es por falta de un nutriente que hace tener a los otros altos).

Los nutrientes son consumidos en proporciones directas a los otros, es decir, el potasio no se consume si no hay nitrogeno, el Co2 no se aprovecha eficientemente si falta hierro, y asi sucesivamente,, ese, ese es el dichoso equilibrio, un tanto de esto, un tanto de aquello, para tener un tanto de plantas....

no te dije como quitar las algas, pero espero te sirva un poco de reflexion.

saludos y mucha suerte!!

TheKillHaa
Avatar de Usuario
don_efe
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 24
Registrado: Mar, 21 Ago 2007, 18:40

Re: Explosion de algas

Mensaje por don_efe »

Amigo, te hablo de mi propia experiencia.

Yo tuve una experiencia calcada a la tuya, inclusive en la falta de conocimiento para combatir las algas, tenia algas cafe en los troncos, punto en los vidrios, pelo en las plantas y en las piedras, y segui los consejos generales del foro, solo que me salte lo del blackout.

Deje que la naturaleza actuara, los caracoles trompeta se multiplicaron increiblemente, y se encargaron de la gran mayoria de las algas del fondo y del tronco, las de pelo las iba sacando con un palito (las enrollaba) pero muchas veces salia la hoja completa, pues estas algas se agarran firmemente.

Los cambios cada 15 dias los empece a realizar cada semana, 30% del total del agua, no agregue mas plantas, pero si compre abono en pastillas que hundia cerca de sus raices (esto para que los nutrientes quedaran en el agua a disposicion de las algas), y limpiaba todos los dias el acuario, retirando hojas con algas, hojas feas y muertas.

Esto me duro 3 semanas, tras las cuales, los caracoles trompeta y los manzana que a esta altura ya habian nacido, se encargaron de limpiarme el acuario.

Luego de todo esto, cambie la forma de alimentar mis pececitos, haciendolo de a pequeñisimas dosis, tratando de que nada se desperdiciara, y deje los cambios de agua semanales como regla, y hasta ahora no han vuelto a aparecer mas algas.

Saludos
Avatar de Usuario
don_efe
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 24
Registrado: Mar, 21 Ago 2007, 18:40

Re: Explosion de algas

Mensaje por don_efe »

Despues, naturalmente, los caracoles trompeta bajaron su población, junto con la caida de las algas, asi que tampoco tuve que preocuparme de eliminar los caracoles, ahora los dejo que esten felices entre el sustrato, y si aparecen algas, ya se que ellos se encargaran de comerselas.
Cerrado