JUNTANDO AGUA

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Gonzalo188 »

2 dias con anticloro esta bien.. 1 semana es exesivo
Avatar de Usuario
e12w_69t
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 52
Registrado: Lun, 26 Ene 2009, 02:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por e12w_69t »

ENTONCES NO COMBIENE JUNTAR AGUA Y DEJARLA LISTA PARA EL CAMBIO, MEJOR SACAR UN DIA ANTES DE CAMBI EL AGUA Y PREPARARLA????


PERO TODAVIA NO ENTIENDO ?????

AVER SI SACO AGUA DE LA LLAVE Y LA DEJO POR UNA SEMANA SIN AGREGAR ANTI -CLORO ESA AGUA SOLA SE PURIFICA Y QUEDA LISTA PARA LOS PECES DE FORMA NATURAL ????????

ESNTONCES EL ANTI-CLORO ES PARA ACELERAR ESE PROCESO??????


PORFA SEAN MAS EXPLICITOS PARA RESPONDER!!!!!

soy nuevo y no entiendo mucho de esto gracias :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Chalín »

Hola, aquí hay 2 enlaces. El primero es una base de conocimientos y el 2º es una posible solución. Son artículos muy largos, pero super aclaratorios al respecto. Quizás faltaría un documento sobre el uso y verdaderos efectos de los "anti cloros" ya que existe "mucho mito" alrededor de estos productos.

http://eltamiz.com/2008/07/07/conoce-tu ... -el-cloro/

viewtopic.php?t=6882&highlight=

Saludos

P.D. Preparo mi agua con mínimo 12hrs de antelación.
Avatar de Usuario
Febo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 201
Registrado: Jue, 27 Dic 2007, 13:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Febo »

e12w_69t escribió:ENTONCES NO COMBIENE JUNTAR AGUA Y DEJARLA LISTA PARA EL CAMBIO, MEJOR SACAR UN DIA ANTES DE CAMBI EL AGUA Y PREPARARLA????


PERO TODAVIA NO ENTIENDO ?????

AVER SI SACO AGUA DE LA LLAVE Y LA DEJO POR UNA SEMANA SIN AGREGAR ANTI -CLORO ESA AGUA SOLA SE PURIFICA Y QUEDA LISTA PARA LOS PECES DE FORMA NATURAL ????????

ESNTONCES EL ANTI-CLORO ES PARA ACELERAR ESE PROCESO??????


PORFA SEAN MAS EXPLICITOS PARA RESPONDER!!!!!

soy nuevo y no entiendo mucho de esto gracias :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch: :scratch:


Hola, estimado,

Primero, es cierto que el cloro se evapora del agua en unas 24hrs, ahora, el agua de la llave no solo trae cloro, también contiene minerales (metales) que no son buenos para nuestros peces. Es decir, el "anti-cloro" que se le debe hechar, no solamente es para el "cloro", sino, para fijar los metales pesados y otros químicos que contiene el agua (o al menos, eso dice en las etiquetas jeje).

Segundo, creo que no es buena idea el "juntar" agua en bidones o en lo que sea al menos para realizar los cambios de agua, porque aunque ya esté tratada será agua estancada, no tendrá oxigeno y podría, eventualmente, adquirir bacterias que no son beneficiosas. Como hábito personal, el agua que uso para los cambios parciales la junto en la noche, justo antes de acostarme, con el acondicionador respectivo y la hecho en el acuario al día siguiente, ojala durante la mañana.

Tercero, para lavar las redes y todo lo que uso en el acuario, lo lavo con agua de la llave, incluso las plantas cuando recién las he comprado y antes de plantarlas en el acuario. Trato eso si, de pasarle un pañito (que sólo uso para estos efectos) o quitarles el exceso de agua con toalla nova. Gracias a Dios, nunca he tenido problemas. Cuando lavo el filtro, la esponja la lavo con la misma agua del acuario y lo que es plástico, con agua de la llave y lo seco bien.

Eso te puedo decir estimado, creo q no es bueno juntar agua (en mi humilde opinión) y menos, por una semana.

Saludos y sigue consultando, que así se aprende,

Febo.
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Gonzalo188 »

no concuerdo contigo , yo junto agua en bidones y la tengo semanas guardada en bidones a la oscuridad y se conserva perfectamente nunca e tenido una baja en mi reef y los parametros no les pasa nada.

E visto gente en el foro all reefs que a tendio el agua hasta 6 meses y no le a pasado nada (aunque no es la gracia)


En conclusion tenerla por un par de semanas no hay problemas
Avatar de Usuario
e12w_69t
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 52
Registrado: Lun, 26 Ene 2009, 02:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por e12w_69t »

ok me quedo claro pero solo me queda solo una duda ..


tener el agua con anticloro guardada por varios dias o semanas..
esa agua no sirve para el acuario ?
o esta mala pierde todo sus efectos?
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Gonzalo188 »

Claro que sirve..
Avatar de Usuario
e12w_69t
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 52
Registrado: Lun, 26 Ene 2009, 02:02
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile
Contactar:

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por e12w_69t »

ok me queda solo una duda el agua guardada con anti cloro por mucho tiempo no sirve para los peces...
eso esta mal ?


y lo otro el agua guardada por mucho tiempo no necesita agregar anti - cloro?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Chalín »

Hola, toda la discusión se resuelve leyendo los enlaces que coloqué (siempre y cuando le den credibilidad). Son complementarios y aclaratorios. Les recomiendo leerlo aunque sea tedioso.

Saludos
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Siddharta »

Yo soy de una opinión bastante diferente respecto a este tema.

Yo creo que el acuarista debe buscar la forma que mas le acomode, si hacer un cambio de agua se transforma en una tarea engorrosa, a largo plazo y casi sin darse cuenta esa tarea se distanciara por parte del acuarista, al menos en acuarios densamente plantados, el cambio de agua recomendado es semanal y este trae muchos beneficios no solo la eliminación de desperdicios del acuarios, si no también por el tema de la Alelopatia (combate químico entre plantas), motivo por el cual algunas plantas prosperan al mismo tiempo que otras se deprimen, para eliminar estas sustancias químicas que limitan el crecimiento de algunas plantas es importantísimo el cambio de agua frecuente, en los acuarios de Takashi Amano el cambio de agua es del 50% semanal.

Por tanto es importante que el acuarista busque una forma de cambiar el agua que para el sea COMODA, y asegure la constancia y puntualidad con los cambios de agua.

Almacenar el agua:
Es una buena opción solo si tu acuario es pequeño ... si no el tema de acarrear bidones se hace tedioso , además requiere mucho control ya que si un día se te olvida juntar el agua , que pasa con el cambio de agua ? Se justifica cuando no tienes anticloro ya que la gracia de esto es precisamente que el cloro se elimine solo (proceso que se acelera con la luz solar). (al menos para mi no tiene sentido dejar reposar agua con anticloro, o mas bien mas que no tener gracia es que lo encuentro innecesario)

Si bien como dicen el agua tiene otros contaminantes, en nuestra agua potable solo el cloro es mortal para nuestros peces.

Cambio de agua con anticloro:
Recomiendan preparar el agua en otro recipiente y esperar unas horas ... cuando he usado anticloro , nunca lo he hecho así ... aprovecho de conectar una manguera directa al acuario (lejos la forma mas cómoda ya que no hay que acarrear el agua) y relleno el acuario directo de la llave a medida que voy goteando el acondicionador dentro del acuario ... (ojo que no es lo mismo acondicionador que anticloro, el acondicionador aparte de remover cloro es el que remueve otros contaminantes.) , en 3 años no tuve ni una baja con este método, y resulto ser el mas cómodo.


Cambios de agua con RO:
el método que uso actualmente , mis acuarios están llenos en un 80% con agua de RO (llegue a ese punto dado el gran contenido de fosfato en el agua potable de Sgto. ) , hoy con esta proporción mis acuarios tienen CERO algas, el 20% restante aplico agua directa de la llave con cloro y todo, ese 20% lo uso para subir la dureza que en caso contrario seria tan baja que me daría problemas de ph. dada la inyección de CO2, además un poco de todos esos desechos, como el cloro incluso son necesarios para las plantas , un agua completamente pura no es necesaria ni deseable.
Deeck
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1036
Registrado: Mié, 31 Oct 2007, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo.arrayan

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Deeck »

yo no uso acondicionadores para nada "para mi son un gasto inesesario de plata"
pesco un balde y al acuario no mas y niun drama asta hoy
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: JUNTANDO AGUA

Mensaje por Siddharta »

Deeck escribió:yo no uso acondicionadores para nada "para mi son un gasto inesesario de plata"
pesco un balde y al acuario no mas y niun drama asta hoy



Esa abria sido mi recomendacion hace 2 años atras y de hecho lo decia ... hasta que un par de acuaristas tuvieron accidentes por seguir nuestro consejo ... el tema que no habiamos considerado es que la cantidad de cloro varia MUUUUUCHO de una ciudad a otra ... o incluso dentro de una misma ciudad, por lo que la cantidad de cloro de mi agua no necesariamente debe ser la misma de otros acuaristas.
Cerrado