Nuevo montaje 223 lts (actualizado pag 17)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Nuevo montaje 223 lts
hola,
introducir plantas con algas es partir con el pie izquierdo y te asegura una rapida expansión de las mismas en el acuario, puesto que lasplantas durante la primera semana aún estan en estado de "shock" y la adaptación de las algas es mas rápida mientras las plantas están "fuera" de competencia.
La grava, creo que basta lavarla muy bien con aguita de la llave.
las plantas, puedes cultivarlas en humedo. Por ejemplo, las colocas en una caja transparente plastica, donde llegue luz solar indirecta, potes con un poco de grava , vermiculita o perlita si es que tienes (no es obligacion pero evita que compacte el barro humedo) y tierra y en cada pote colocas una especie y todos los dias o cada 2 dias abres la caja y rocías agua al cultivo con un rociador (como los de los limpiavidrios, etc) y cierras.
Con la bacopa y hemiantus es refacil; con las Rotalas , se perderá gran parte pero una vez muerto lo que estaba adaptado para la vida acuática, surgen nuevos brotes preparados para la vida en humedad....
bueno, es solo una opción,para que no "pierdas" las especies
Pero no te aconsejo que uses plantas con algas en un nuevo montaje,
Saludos!
introducir plantas con algas es partir con el pie izquierdo y te asegura una rapida expansión de las mismas en el acuario, puesto que lasplantas durante la primera semana aún estan en estado de "shock" y la adaptación de las algas es mas rápida mientras las plantas están "fuera" de competencia.
La grava, creo que basta lavarla muy bien con aguita de la llave.
las plantas, puedes cultivarlas en humedo. Por ejemplo, las colocas en una caja transparente plastica, donde llegue luz solar indirecta, potes con un poco de grava , vermiculita o perlita si es que tienes (no es obligacion pero evita que compacte el barro humedo) y tierra y en cada pote colocas una especie y todos los dias o cada 2 dias abres la caja y rocías agua al cultivo con un rociador (como los de los limpiavidrios, etc) y cierras.
Con la bacopa y hemiantus es refacil; con las Rotalas , se perderá gran parte pero una vez muerto lo que estaba adaptado para la vida acuática, surgen nuevos brotes preparados para la vida en humedad....
bueno, es solo una opción,para que no "pierdas" las especies
Pero no te aconsejo que uses plantas con algas en un nuevo montaje,
Saludos!
Re: Nuevo montaje 223 lts
Tengo la suerte de haberlo visto y en vivo se ve genial, finalmente creo que lo importante de este proyecto es poder ver un acuario natural (aunque claro todos sabemos que no es asi), sin creación de arbolitos y caminitos y ese tipo de cosas que en lo personal no me gusta.
Excelente Acuario, ha y los consejos mejor.
Saludos
Antonio
Excelente Acuario, ha y los consejos mejor.
Saludos
Antonio
- CAVERNICOLAS
- Nivel 4
- Mensajes: 488
- Registrado: Mar, 11 Dic 2007, 10:24
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen.
Re: Nuevo montaje 223 lts
esta muy bonito!! tengo un proyecto parecido en mente, saludos
Re: Nuevo montaje 223 lts
Puta que te kedan bcns wn ! te felicito :thumbright:
- juanibaz
- Nivel 6
- Mensajes: 764
- Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
- Contactar:
Re: Nuevo montaje 223 lts
Hola
Sobre las fotos... hace tiempo que quiero hacer un post con una especie de curso de fotografia o en alguna Mini Junta explicar un poco lo que es composicion, apertura, profundidad de campo y lo que en tu caso quieres manejar que se llama balance de blancos.
Tu camara al parecer es una olympus y creo que tiene el balance de blancos que se puede setear.
Normalmente tomas una foto con la iluminacion que tienes a un papel blanco (sin sacar la foto con otra ampolleta, sino que de la luz en el papel para que salga amarillento) entonces seteas el balance de blanco en manual y escojes la foto del papel. En tu manual de la camara tiene que salir mejor explicado.
Eso le enseña a la camara que el blanco es ese color amarillento que vio en el papel y asi corrije todos los colores.
Tambien sirve con un color neutro pero es mas dificil de encontrar asi que mientras, blanco nomas.
Bueno, a ver si algun dia en una junta uno de los temas sea ese, fotografia y acuarios, aunque aun me siento lejos de lo que podria hacer realmente por falta de practica.
Saludos cordiales
Juan bajo en calorias
Sobre las fotos... hace tiempo que quiero hacer un post con una especie de curso de fotografia o en alguna Mini Junta explicar un poco lo que es composicion, apertura, profundidad de campo y lo que en tu caso quieres manejar que se llama balance de blancos.
Tu camara al parecer es una olympus y creo que tiene el balance de blancos que se puede setear.
Normalmente tomas una foto con la iluminacion que tienes a un papel blanco (sin sacar la foto con otra ampolleta, sino que de la luz en el papel para que salga amarillento) entonces seteas el balance de blanco en manual y escojes la foto del papel. En tu manual de la camara tiene que salir mejor explicado.
Eso le enseña a la camara que el blanco es ese color amarillento que vio en el papel y asi corrije todos los colores.
Tambien sirve con un color neutro pero es mas dificil de encontrar asi que mientras, blanco nomas.
Bueno, a ver si algun dia en una junta uno de los temas sea ese, fotografia y acuarios, aunque aun me siento lejos de lo que podria hacer realmente por falta de practica.
Saludos cordiales
Juan bajo en calorias
Re: Nuevo montaje 223 lts
hermoso , muy lindo
- madmax
- Nivel 6
- Mensajes: 793
- Registrado: Lun, 06 Oct 2008, 03:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt
- Contactar:
Re: Nuevo montaje 223 lts
Excelente gmo.. ver ese acuario en vivo debe ser fascinante!!
saludos
pd:y cuanto te demoraste en el montaje??
saludos
pd:y cuanto te demoraste en el montaje??
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Nuevo montaje 223 lts
holas,gracias por sus comentarios,
madmax, me planifique un dia entero, como a la hora de almuerzo estaba colocando sustrato,rocas, etc....y en la noche estaba "listo",aunque seguía jugando con algunos troncos que "no me cuadraban",
Saludos!!
madmax, me planifique un dia entero, como a la hora de almuerzo estaba colocando sustrato,rocas, etc....y en la noche estaba "listo",aunque seguía jugando con algunos troncos que "no me cuadraban",
Saludos!!
- Bob esponja
- Nivel 2
- Mensajes: 98
- Registrado: Mié, 01 Ago 2007, 12:11
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Iquique
Re: Nuevo montaje 223 lts
.............. :-#
(o sea, SIN PALABRAS)
Empecé a leer tu post sin mirar la foto y no entendía nada de lo que escribías. Que los relieves, que la zona plana, etc, pero cuando bajo la pantalla y lo veo... Uf lejos lo mejor que he visto. He elojiado a algunos amigos. No cambio lo que dije de sus trabajos, pero lo que tu lograste, sienta un precedente. Que estilo, que prolijo. Todo encaja. El tema hardware, segundo plano, me centro en lo de tu trabajo.
Si no es mucha molestía, me gustaría, y te lo pido muy en serio y con mucha humildad, me enseñes como lo hiciste. No trataré de imitir lo tuyo, si no para entender que cosas hay que considerar, como acomodar, como plantar, etc. y así poder mejor en un futuro mis proyectos.
Enviadiable. te felicito. Me hiperventile, pero son muchas cosas en la cabeza para escribir.
GENIAL SENSEI.
Domo Arigato Guillermo San.
BOB
(o sea, SIN PALABRAS)
Empecé a leer tu post sin mirar la foto y no entendía nada de lo que escribías. Que los relieves, que la zona plana, etc, pero cuando bajo la pantalla y lo veo... Uf lejos lo mejor que he visto. He elojiado a algunos amigos. No cambio lo que dije de sus trabajos, pero lo que tu lograste, sienta un precedente. Que estilo, que prolijo. Todo encaja. El tema hardware, segundo plano, me centro en lo de tu trabajo.
Si no es mucha molestía, me gustaría, y te lo pido muy en serio y con mucha humildad, me enseñes como lo hiciste. No trataré de imitir lo tuyo, si no para entender que cosas hay que considerar, como acomodar, como plantar, etc. y así poder mejor en un futuro mis proyectos.
Enviadiable. te felicito. Me hiperventile, pero son muchas cosas en la cabeza para escribir.
GENIAL SENSEI.
Domo Arigato Guillermo San.
BOB
- panxo iq o ci 126º
- Nivel 3
- Mensajes: 212
- Registrado: Vie, 26 Dic 2008, 23:21
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago.
Re: Nuevo montaje 223 lts
genial tu acuario , realmente te cabeseaste para hacerlo jajaja, esos troncos estan filetes jajaja
*****************************saludos panxo**********************
*****************************saludos panxo**********************
- abe
- Nivel 3
- Mensajes: 220
- Registrado: Dom, 02 Nov 2008, 17:27
- Ubicación: pte.asaltop metro elisa correa
Re: Nuevo montaje 223 lts
=D>
que lindo acuario ....ese relieve en la parte ttrasera mas esoso troncos y rocas le da una muy buena profundidad
creo que es uno de los mejores acuarios que he visto aki en el foro :bom:
felicidades
salu2 german
que lindo acuario ....ese relieve en la parte ttrasera mas esoso troncos y rocas le da una muy buena profundidad
creo que es uno de los mejores acuarios que he visto aki en el foro :bom:
felicidades
salu2 german
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Nuevo montaje 223 lts
holas,
Bob esponja, [smilie=853.gif] .."como" hacerlo...el montaje? como explicarlo....en terminos generales, tenia una "idea" aproximada, coloqué el sustrato y para generar los relieves y mantenerlos, usé muchas rocas...luego espolvorear arena rubia en la parte delantera... los troncos, es un poco "freak" el "elegirlos"...hay que tener varios e ir probando, buscar el "mejor angulo", ver el acuario "de lejos" a ver como queda....sacar y volvear a poner lo que quedó mal posicionado, o desproporcionado.......las plantas, plantarlas en grupos e intentar que contrasten...
Es muy importante durante el llenado del acuario, si es que hay relieves y efectos especiales (jaj) , el uso de un PLATO para no dejar la cag@da con el chorro (osea, apuntar alplato), siempre en una parte baja (si lo llenas por una parte alta, el agua al bajar puede arrastrar elementos) , y llenar muy suave (chorro muuy bajo....la manguera la afirmas con un chupón y te pones a hacer otra cosa) , de ese modo el "paisaje" queda mas o menos intacto, y el agua cristalina desde el primer día.
Saludos!
Bob esponja, [smilie=853.gif] .."como" hacerlo...el montaje? como explicarlo....en terminos generales, tenia una "idea" aproximada, coloqué el sustrato y para generar los relieves y mantenerlos, usé muchas rocas...luego espolvorear arena rubia en la parte delantera... los troncos, es un poco "freak" el "elegirlos"...hay que tener varios e ir probando, buscar el "mejor angulo", ver el acuario "de lejos" a ver como queda....sacar y volvear a poner lo que quedó mal posicionado, o desproporcionado.......las plantas, plantarlas en grupos e intentar que contrasten...
Es muy importante durante el llenado del acuario, si es que hay relieves y efectos especiales (jaj) , el uso de un PLATO para no dejar la cag@da con el chorro (osea, apuntar alplato), siempre en una parte baja (si lo llenas por una parte alta, el agua al bajar puede arrastrar elementos) , y llenar muy suave (chorro muuy bajo....la manguera la afirmas con un chupón y te pones a hacer otra cosa) , de ese modo el "paisaje" queda mas o menos intacto, y el agua cristalina desde el primer día.
Saludos!