CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por BARC »

Para mí, hay unos principios simples:

- Conservar las pocas especies puras que existen, NO HIBRIDAR.
- Si sale un híbrido, por equivocación, o fortuitamente, no sacar la puesta adelante, o regalar los peces y SEÑALAR QUE SON HÍBRIDOS, pues yo puedo mantener híbridos que se me reprodujeron sin querer, pero en ningún caso venderlos, sino que regalarlos recalcando que son una hibridación, y obviamente no reproducirlos.
- Dejemos las hibridación para alemanes, japoneses, gringos y holandeses, dediquémonos a mantener nuestras especies, y no juguemos a ser Dios. Si ellos mezclan no sé cuántas w*** para sacar un Aulonocara sp. Firefish, está bien, pero nosotros, no lo hagamos.

Saludos!
House
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 972
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por House »

muchas gracias peridot por la respuesta... muy completa... veo q cada uno tiene sus cabalas y estrategias personales para sacar las puestas jaja..
solamente me surge el temor de que la hembra permanezca por tanto tiempo sin alimentarse... no obstante, en la naturaleza ocurre de la misma manera por lo cual a la vez creo q no debiera haber problemas... alguien ha tenido problemas de este tipo??

muchas gracias, y saludos !

house
Avatar de Usuario
jpizarro
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 695
Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
Sexo: Hombre
Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
Contactar:

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por jpizarro »

BARC escribió:Para mí, hay unos principios simples:

- Conservar las pocas especies puras que existen, NO HIBRIDAR.
- Si sale un híbrido, por equivocación, o fortuitamente, no sacar la puesta adelante, o regalar los peces y SEÑALAR QUE SON HÍBRIDOS, pues yo puedo mantener híbridos que se me reprodujeron sin querer, pero en ningún caso venderlos, sino que regalarlos recalcando que son una hibridación, y obviamente no reproducirlos.
- Dejemos las hibridación para elmanes, japoneses, gringos y holandeses, dediquémonos a mantener nuestras especies, y no juguemos a ser Dios. Si ellos mezclan no sé cuántas w*** para sacar un Aulonocara sp. Firefish, está bien, pero nosotros, no lo hagamos.

Saludos!


\:D/ \:D/ correcto
sds
Avatar de Usuario
Martín
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 269
Registrado: Vie, 01 Ago 2008, 18:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Vina del Mar

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por Martín »

Peridot escribió:
House escribió:me parecen muy interesantes los comentarios.... y tambien encuentro intersante que la conversación pudiera tener un giro hacia la manera de reproducir nuestros peces... si esperando el proceso natural, o manualmente y separando a la hembra de sus crias... puesto que con la frecuencia con que se reproducen estos peces es una decisión que se toma a cada momento...cual es la mejor alternativa ???
atento a los comentarios,

saludos!!

House!


Estimado, en mi particular hace un tiempo hasta el dia de hoy practico parto natural:
Te cuento como lo hago, esto lo aprendi de Dn Juan Bacelli:

1.- Preparo un acuario pequeño, en donde es muy importante armar una cueva en donde la hembra entre y se sienta protegida, idealmente en donde este totalmente oculta (ejemplo un coco partido por la mitad!!!). Los africanos cuando sueltan los alevines lo hacen buscando profundidad y escondites. Ademas trato de que kede lejos de cualquier fuente de luz de el resto de mis acuarios, para simular "poca luz" producto de la profundidad, en la literatura se recomienda tapar el acuario con una sabada o algo por el estilo.

2.- A los 12 dias separo a la hembra y la ubico en el acuario antes mencionado.

3.- Paciencia!!!! que ya saldran. En mi experiencia los alevines los sueltan mas menos a los 17 dias. Una vez que esto ocurre los alevines cuando sienten amenaza tratan de meterse a la boca de la madre, y esta los acepta. Yo mantengo a las hembras junto a los alevines unos 4-5 dias.

4.- Esto es parte de mi cosecha: Pongo al macho dentro del acuario pero separado por una malla por si las moscas. Asi los chiquitines pueden pasar tiempo con papa y mama. No se si esta demas, si alquien sabe me dice porfa. El proceso de improntacion es solo por medio de la madre o de ambos?

5.- Peces que he reproducido de esta manera: Yellows, trewavassae, Elctric Blue, Lombardoi.
Se ademas que don Juan Bacelli ha tenido partos naturales de : Mbambas, Afras, Estheraes, Auratus, Trewavassae, Mooris.


pd: El cuando se reproducen tus peces depende mucho de las condiciones que tu les das, yo por lo menos trato de "planear" un poco los tiempos. Yo me demore un buen tiempo en tomarle la mano y ritmo a mis peces, pero ahora los tengo "dominados" jaja. Fijate el su comportamiento y fisionomia de la hembra en particular para que sepas mas menos cuando esta "lista" para reproducirse, asi podras calcular mejor los tiempos.

un buen consejo: Luego de leer la literatura sobre africanos, Sientate a mirar por un buen rato tus peces, yo asi he aprendido mucho, especialmente sobre la convivencia y sus requerimientos para mantener la paz.

Saludos


¡Impreso! Jajaja, muy buena la "guía", espero que mis peces algún día se reproduzcan. Tengo una pregunta, todos sabemos que no todos los peces que compramos son 100% puros, ¿se considera la cruza de estos peces hibridación?
Si uno cruza un M. Estherae naranja con uno azul/celeste también es hibridación?

Muchos saludos
Martín
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por Pseusterae »

Martín escribió:
¡Impreso! Jajaja, muy buena la "guía", espero que mis peces algún día se reproduzcan. Tengo una pregunta, todos sabemos que no todos los peces que compramos son 100% puros, ¿se considera la cruza de estos peces hibridación?
Si uno cruza un M. Estherae naranja con uno azul/celeste también es hibridación?

Muchos saludos
Martín


No martin en el caso de los estheraes en la naturaleza el macho es celeste y la hembra naranja, en este caso el macho naranjo fue obtenido casi por casualidad, ya que en la naturaleza no es frecuente verlo por no decir imposible.... asi que no se trataria de hibridacion en aparearlos, eso si hay que estar atento ya que si no nacen alevines azules en la puesta significa que el macho azul provenia de padres naranjos.

pero bueno creo que se han expuesto muy buenos puntos en este post, lamentablemente eso si mezclamos peras con manzanas hubiese sido mucho mejor que hubiera habido un tema de hibridación, otro de reproduccion, y otro de improntacion.... en vez de hacer un tuti fruti porque como que se pierde el hilo.

saludo
Avatar de Usuario
Peridot
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Jue, 08 Nov 2007, 19:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Columbiana Ohio USA

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por Peridot »

Perdon Sr. Miguel.... fue mi culpa.

espero me disculpe.

jaja
Avatar de Usuario
Pseusterae
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1913
Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Auckland - New Zealand
Contactar:

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por Pseusterae »

Peridot escribió:Perdon Sr. Miguel.... fue mi culpa.

espero me disculpe.

jaja



jajajaa.. perdonado pero que no se repita..... nahh si solo lo decia para que sean mas productivos los temas y estos lleven una secuencia, ya que asi se facilita que la gente nueva que va llegando pueda acceder a los temas en forma ordenada, solo por eso asi evitamos estar re re re repitiendo algunos temas y algunas opiniones sino que iremos mejorando nuestras respuestas iniciales con nueva informacion.


saludos a todossssssss
Avatar de Usuario
Peridot
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Jue, 08 Nov 2007, 19:07
Sexo: Hombre
Ubicación: Columbiana Ohio USA

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por Peridot »

Se puede ordenar? onda separarlos en post distintos para lograr esto?
sin tener q escribir todo denuevo digo yo

saludos
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

hola a todos : al amigo que se referia a los ciclidos que ponen huevos en la cueva u cavernas chicas jajaja , como son los leleupis, princesas , no se olvide que las madres,y los padres , protegen o cuidan sus puestas de otros depredadores ,hasta que salen los alevines nadando solos ,pues bien en todo este periodo se produce la improntacion , y no es mas que la primera imagen que graba el alevin de la figura materna y paterna ,ese solo hecho hace que reconzca a sus padres como los de su especie y no se juntara con ningun otro que no sea igual a sus padres o hermanos , no se olviden que en la reproducion de las princesas hasta las tias primas participan de la reproduccion de sus " CLANES " espero haberles aclarado un poco la pelicula ,muchos saludos
Avatar de Usuario
jpizarro
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 695
Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 15:10
Sexo: Hombre
Ubicación: en algun lado del desierto de Atacama
Contactar:

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por jpizarro »

JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:hola a todos : al amigo que se referia a los ciclidos que ponen huevos en la cueva u cavernas chicas jajaja , como son los leleupis, princesas , no se olvide que las madres,y los padres , protegen o cuidan sus puestas de otros depredadores ,hasta que salen los alevines nadando solos ,pues bien en todo este periodo se produce la improntacion , y no es mas que la primera imagen que graba el alevin de la figura materna y paterna ,ese solo hecho hace que reconzca a sus padres como los de su especie y no se juntara con ningun otro que no sea igual a sus padres o hermanos , no se olviden que en la reproducion de las princesas hasta las tias primas participan de la reproduccion de sus " CLANES " espero haberles aclarado un poco la pelicula ,muchos saludos


Pues e visto fotos de de hibridaciones de estas especies, por eso mi consulta por que en estos peces donde hay improntacion ocurre hibridacion.........no sera otros factores importantes tambien que influyan???
saludos
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

por lo que he leido en los lagos ,por la contaminacion y por la turbiedad del agua se han producidos algunas hibridaciones , .Ahora las hibridaciones que tu has visto ,puede ser debido a la tenencia de estas especies en criaderos o acuaristas poco responsables, o bien alguno que ha querido a sabiendas , crear su propia especie, imitando a los extranjeros ,
Avatar de Usuario
antofierro
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 159
Registrado: Dom, 03 Ago 2008, 19:42
Sexo: Hombre
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Re: CONVERSEMOS DE HIBRIDACION

Mensaje por antofierro »

A VECES HAY QUE DEJAR UN POCO LAS FOTOS DE LADO Y PROPONER TEMAS COMO ESTE (POR EJEMPLO) QUE ESTA SUPER INTERESANTE Y QUE NOS SIRVE A TODOS PARA SEGUIR APRENDIENDO DE NUESTROS PECES.
Cerrado