Pastito en el acuario

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por GmoAndres »

Holas!
mm entonces voy a tapizar algun acuario con mi Elatine sp. "sureña" (segun algunos registros, catalogada como E. triandra), je je

Saludos!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por JoluR »

GmoAndres escribió: Bacopa sp........ "Quizás" ( y solo quizas) sea verdaderamente mejor su desarrollo en aguas blandas, esto porque en mi caso no parece desarrollarse como por ejemplo el hemiantus u otras,sin embargo es probable también alguna deficiencia en mi técnica.
Pienso lo mismo. He usado con esta especie la misma "técnica" q con otras tantas especies, y no hubo caso. En mi opinión, son 2 las especies sensibles a la dureza del agua (de las q he mantenido, seguramente hay miles) esta Bacopa Sp. y la Micranthemum Umbrosum.

Salu2
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por TheKillHaa »

GmoAndres escribió:Holas!
mm entonces voy a tapizar algun acuario con mi Elatine sp. "sureña" (segun algunos registros, catalogada como E. triandra), je je

Saludos!!
jejeje, ya se por donde vas, pillo! .:silvar:.

pero sea del "sur" o de un poco mas arriba, no importa, es preciosa, la tengo en mi nano de oficina ahorita, enfrente de mi mientras escribo esto, creciendo a pasos acelerados, oooohh ya veras ;)
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por GmoAndres »

hola tekila,
tienes alguna imagen?????? porfa, para poder compararla!!
tengo mucha curiosidad...
Saludos!!
Avatar de Usuario
Snake23
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 889
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Huechuraba

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por Snake23 »

Despues de tener colchones de glosso,, jeje,, diria que es una planta de exigencia media,, cuando comenzo mi cubo el glosso crecio rapidamente, solo con el hqi de 70w y sustrato nutritivo, sin co2 ni abono,,luego cuando avance y instale el co2 pro y comence a abonar con seachem le pusieron turbo el glosso y era imparable,, , creo que con una buena luz que llegue con intensidad a la glosso y una buena preparacion de sustrato, no tendria problema con su crecimiento...yo al amigo le aconsajaria probar con glosso..

Saludos.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por GmoAndres »

si, personalmente la glossostigma la considero facil, y hasta como planta de rapido crecimiento, genial para estabilizar acuarios (onda como las ambulias, hygrophylas, ludwigia repens, ceratopteris, etc)

saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por TheKillHaa »

Mono,, no esta listo para ser mostrado!!,, pero a tu peticion vamos haciendo un detalle, que lo acabo de tomar, estoy por determinar adaptacion de especies para hacer la mezcla final, por eso hay cuba, pellia, utricularia y la elatine tiandra en primer plano, mucho mas numerosa, (se nota que me quedare con esta, verdad? jejej)

atras a la derecha atras esta una Tonina sp Belem en readaptación.
algunas 50 cherrys acompañan el panorama..



Imagen

y esta otra foto es mi colchoncito emerguido de 20x40+ de glosso ;)

Imagen


saludos!!
Avatar de Usuario
Rosty5
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por Rosty5 »

Wwwwuuuauu genial la glosso compa!!! se pasó!!

a mi la glosso se me da genial emergida, en acuario me cuesta darla bien, la tengo en cultivo emergido y está como la foto de tequila, aunque menos superficie...



salu2.
vinbollo
Blogger
Blogger
Mensajes: 1401
Registrado: Dom, 09 Nov 2008, 22:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por vinbollo »

rosty o killha como se cultiva la glosso emergida??
luego se puede volver a adaptar al medio acuatico no?

increible el colchon de glosso!!
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por GmoAndres »

vinbollo escribió:rosty o killha como se cultiva la glosso emergida??
luego se puede volver a adaptar al medio acuatico no?

increible el colchon de glosso!!
hola, con la mayoria de plantas "de acuario" se puede, es resimple, mientras tengan humedad...por ejemplo si colocas en un envase transparente cerrado (ej: helado crazy, etc) con un poco de sustrato (que no tiene tampoco por que ser igual a lo que se usa en acuarios, basta algo de tierra , grava con tierra, etc , en realidad da lo mismo) y listo, comienzan a sacar hojas adaptadas a la nueva condicion...luego si las metes al acuario, pasará lo mismo "al reves", y asi. Importante que este cerrado, asi no se pierde la humedad..

como el 90% de las especies que usamos son en realidad anfibias, son repocas las acuaticas obligadas (aponogeton, potamogeton, egeria, vallisneria , etc)...

Saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Pastito en el acuario

Mensaje por TheKillHaa »

ciertamente lo que dice memo asi se hace un emerguido, es mucho mas facil tenerlas emerguidas que debajo del agua, eso si les digo, no todas pueden estar emerguidas.

respecto a la glosso de la foto,es algo diferente, la tenia sumerguida en un acuario a pleno sol, esta planta burbujeaba tanto que practicamente se desplantaba todo los dias (ese acuario tiene sustrato Fluorite), en fin, un dia me canse de estarla plantando cada vez que se leventaba, que la deje flotar y me olvide de ella, (eran unos cuantos tallitos) con el tiempo vi que en vez de irles mal, simplemente iban haciendo este tapete, el cual alcanza mas de 15 cms de grueso el dia de hoy. Obviamente esta humedo simpre por estar sobre una "cama" de agua, y la evaporacion de esta la mantiene bien humeda, eso si, es mucho mas bonita en persona que en la foto, que no le hace mucha justicia el color que salio.

saludos!
Cerrado