Uuuu compa tengo de las mismas algas,,, son algas rojas muy dificiles de erradicar,,, aun no encuentro una solucion para este tipo,, he usado flourish excel en grandes cantidades, aumentando el co2, entre otros y nada.. ahora aun estoy buscando metodos... si me resulta alguno te cuento..
cambios de agua constantes, luz, co2, abonos (en su correcta dosificación) y paciencia. Un acuario maduro y con un correcto mantenimiento suele pasar por un estado de "algas" antes de llegar a su "peak"
JoluR escribió:Holas, esa alga yo la erradiqué de mis acuarios solo aumentando la filtración...
Salu2
jolur cuentame, si mi acuario es de 120 lts, q me recomendarias en filtro interno o externo?? cuantos litros x hrs...........agradesco la ayuda a las respuestas.........
GmoAndres escribió:hola, por la foto de tu avatar, noto que partiste con muy pocas plantas, ello también influye (mucho) saludos
hola no te guies por la foto del avatar..... esas fueron las 10 primeras plantas, a los dias despues compre como 20 mas y asi he ido podando y comprando variedades.........
el acuario partio con alrededor de 30 a 35 plantas de todo tipo, tapizantes y demases.........
Holas, voy a precisar mi comentario. Suponiendo q hay una cantidad abundante de plantas, una cantidad adecuada de habitantes, cambios regulares de agua, etc, el aumento de la filtración es "letal" para esta alga. En lo personal siempre mantengo un flujo de 5 veces (o más) el volumen del acuario X hora. Y en cuanto al filtro, siempre es más recomendable un filtro externo por la mayor capacidad de materiales filtrantes q se pueden ocupar...
JoluR escribió:Holas, voy a precisar mi comentario. Suponiendo q hay una cantidad abundante de plantas, una cantidad adecuada de habitantes, cambios regulares de agua, etc, el aumento de la filtración es "letal" para esta alga. En lo personal siempre mantengo un flujo de 5 veces (o más) el volumen del acuario X hora. Y en cuanto al filtro, siempre es más recomendable un filtro externo por la mayor capacidad de materiales filtrantes q se pueden ocupar...
Salu2
Compa yo creo que va mas alla de una buena o excesiva filtracion,,, tambien hice el intento conectando 2 serafil 900 a mi acuario de 240 litros y nada,, aun sigue con la misma fuerza,,aunque no daña a las plantas,, sino solamente por el problema estetico..
JoluR escribió:Holas, voy a precisar mi comentario. Suponiendo q hay una cantidad abundante de plantas, una cantidad adecuada de habitantes, cambios regulares de agua, etc, el aumento de la filtración es "letal" para esta alga. En lo personal siempre mantengo un flujo de 5 veces (o más) el volumen del acuario X hora. Y en cuanto al filtro, siempre es más recomendable un filtro externo por la mayor capacidad de materiales filtrantes q se pueden ocupar...
Salu2
Compa yo creo que va mas alla de una buena o excesiva filtracion,,, tambien hice el intento conectando 2 serafil 900 a mi acuario de 240 litros y nada,, aun sigue con la misma fuerza,,aunque no daña a las plantas,, sino solamente por el problema estetico..
Saludos..
Distintas experiencias. En mi caso con una buena filtración y un flujo abundante erradiqué esa alga. Otras especies como la lama, definitivamente me resultan más ""misteriosas"", pero esta, para mi al menos, no es ningún misterio. En ocasiones, ha vuelto a aparecer puntualmente cuando he medicado, probablemente por los fosfatos presentes en los excipientes, aun así desaparecen rápidamente...
Staghorn, un alga roja que como casi todas de su genero, sucumbe cuando el Co2 es administrado al agua correctamente, sobre todo si hay muchas plantas e iluminacion no adecuada. disparos cercanos de excel o gluta tambien la elimina (usado como antialgas, no tan recomendado como mejorar el Co2). saludos.