Aclaraciones sobre el Cloro

Antes de preguntar dale un vistazo a esta sección, tenemos valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

Me quedo con la impresion del Sr M27... si el efecto se realiza en unos segundos en el valde,, y los cambio los hago del 30 al 20% eso indica que hay mucho material para que el cloro decante, dentro del mismo tanque.

En mi caso, los peces se estresaban al cambio de agua, pues este lo hacia del 50 al 40%, pero cuando los empece a hacer al 20 o 30% todo bien, se veian mucho mas tranquilos.

Yo dejaba (dejo) por una semana el agua en el valde para que el cloro "evaporara" como muchos aqui. simplemente, los valdes que uso para hacer cambios, estan llenos siempre.

Si es porque se evapora, o porque decanta con las bacterias del tanque, pues es lo mismo, pues creo que las bacterias del filtro externo son suficientes para mantener la colonia suficiente.

Sin embargo, me parece que en acuarios chicos de menos de 40l con filtros pequeños o internos, el ejercicio de aplicar el 10% de agua vieja por fuera, es mucho mas recomendable.

Esto es mi teoria despues de leer el buenisimo aporte.

saludos.
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

calx! escribió:bien, osea en teoria cuando uno esta ciclando el acuario y hecha "agua activa" (llamese asi el agua de otro acuario) el efecto del hipoclorito queda reducido a cero, haciendo que el ciclado sea mas rapido aun, creoque lo hemos hecho inconcientemente varios aca en el foro......


Pero es que el ciclado no tiene que ver con el cloro, sino con las colonia bacterianas que se formam para eliminar Amonia, y Nitritos. ciertamente la falta de cloro en el agua ayuda a mantener vivas estas bacterias, pero en un cliclado, al no tener peces (supuestamente) y no hacer cambios de agua frecuentes, (por recomendacion) el ciclado te llevara 3 o 4 semanas. Menos con agua activa, claro.

saludos.
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Mensaje por calx! »

TheKillHaa escribió:
calx! escribió:bien, osea en teoria cuando uno esta ciclando el acuario y hecha "agua activa" (llamese asi el agua de otro acuario) el efecto del hipoclorito queda reducido a cero, haciendo que el ciclado sea mas rapido aun, creoque lo hemos hecho inconcientemente varios aca en el foro......


Pero es que el ciclado no tiene que ver con el cloro, sino con las colonia bacterianas que se formam para eliminar Amonia, y Nitritos. ciertamente la falta de cloro en el agua ayuda a mantener vivas estas bacterias, pero en un cliclado, al no tener peces (supuestamente) y no hacer cambios de agua frecuentes, (por recomendacion) el ciclado te llevara 3 o 4 semanas. Menos con agua activa, claro.

saludos.



bueno a lo que me refiero es que la misma agua activa que uno hecha al acuario lleva bacterias, y a la vez funciona de reductor, por lo tanto tiene un doble efecto, obiamente el cloro afecta a la generacion de bacterias y a su asentamiento en el filtro y..... ahhh sabis que mas.... da lo mismo, jajaja.... la idea es que funciona.....
MICHI
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 318
Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO

Mensaje por MICHI »

hola!!!

lo que hago yo es mover el agua superficialmente y en dos dias se evapora el cloro ...pero en mi caso el desinfectante que usa la compañia de agua es GAS CLORO..... y NO en liquido...mido con un hachs
comparador por colimetria la concentracion de cloro libre residual me da 1.00 ppm despues de los dos dias lo mido nuevamente y me da 0.00ppm...pero por el cuento de las cloraminas igual le hecho acondicionadores y filtro con carbon activo...por si las moscas....

pero que se evapora ...se evapora!!!!!...

saludos
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Mensaje por GmoAndres »

Hola
efectivamente el que evapora es el CL2 o cloro molecular, que es un gas compuesto por"dos cloros" compartiendo electrones. Pero la mayoría de las veces que yo sepa lo que se usa es hipoclorito de sodio -por sus reconocidas propiedades desinfectantes- osea NaOCL, que no es lo mismo, el cual se inactiva como bien se ha descrito, al reaccionar oxidando lo que sea ya que es muuy reactivo, o consigo mismo formando subproductos, entre ellos también NaCL. Con otros compuestos termina precipitando al formar sales inertes.

Será tan efectivo para su cometido el cloro como tal en su forma molecular o gaseosa?

Saludos!!
Avatar de Usuario
Omar Diaz
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 198
Registrado: Lun, 24 Sep 2007, 01:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu / Santiago

Mensaje por Omar Diaz »

mm a algunos de los que hacen recambios de agua directos desde la llave (sin reposar ni nada, es decir, la manguera directo en el tanque)...
¿podrian tratar de averiguar e indicarnos la concentracion del cloro en su comuna???
Asi la comparamos con la nuestra. Esque decir ALTO, BAJO, BUENO, se da a confusion y a interpretaciones erroneas.

Saludos
Omar
Avatar de Usuario
Andreakcn
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 95
Registrado: Dom, 23 Sep 2007, 13:30
Ubicación: Venezuela,Zulia
Contactar:

Mensaje por Andreakcn »

Simplemente..Exelente =) Gracias por ese aporte
Avatar de Usuario
kraius
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 15:18
Sexo: Hombre
Ubicación: stgo, peñalolen

Mensaje por kraius »

yo por mi parte, al principio siempre utilize anticloro en los cambios de agua, pero al pasar el tiempo fui reduciendo el anticloro hasta el momento que ya no ocupo, eso si, nunca cambio mas del 20% del agua, de esta forma nunca eh tenido problema ni siquiera algun signo de daño con cloro y observando el comportamiento de los peces estos no demuestran mayor diferencia entre agregar o no anticloro.
pero debo dejar claro que no es comparable con los que ademas traen antisstres siempre que introdusco un pez nuevo le doy un baño de 20 min con aqutan y vitaminas,
y como dice el texto al mesclarse el agua vieja con el agua con cloro este precipita
gran aporte... solo hay que respetar un % no nuy alto de cambio de agua y el cloro es inocuo
saludos
Avatar de Usuario
Clip
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Jue, 13 Ago 2009, 19:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Stgo. Chile.
Contactar:

Re: Aclaraciones sobre el Cloro

Mensaje por Clip »

up
Avatar de Usuario
Kensuke.-
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 152
Registrado: Dom, 09 Ago 2009, 17:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Aclaraciones sobre el Cloro

Mensaje por Kensuke.- »

Clip escribió:up


=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

Ultra interesante y "pega palos"...

y andaba perdido por ahí...
Avatar de Usuario
atha-uk
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Vie, 14 Mar 2008, 16:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago; Lo Barnechea
Contactar:

Re: Aclaraciones sobre el Cloro

Mensaje por atha-uk »

exelente aporte...

Saludos!!
Avatar de Usuario
Siren_Devil_Doll
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 121
Registrado: Vie, 24 Jul 2009, 01:39
Sexo: Mujer
Ubicación: Huechuraba, Lo Barnechea.

Re: Aclaraciones sobre el Cloro

Mensaje por Siren_Devil_Doll »

Wow...!! :cyclopsani:

Genial Aporte...!! :thumbright: :thumbright:

Saludos, cariños y demases....!!
Cerrado