No es recomendado por su excesivo material orgánico, y según se dice, tiende a podrirse con mayor rapidez... Sin embargo, he conocido Acuaristas que lo han usado con muy buenos resultados...
Recomiendo que esperes más respuestas de, ojalá, algún Forista que lo utilice y te cuente su experiencia...
TAL VEZ, podrías utilizarlo, pero cambiar el Sustrato, digamos, una vez al año... :dontknow: :dontknow: :dontknow:
CERVECERO escribió:No es recomendado por su excesivo material orgánico, y según se dice, tiende a podrirse con mayor rapidez... Sin embargo, he conocido Acuaristas que lo han usado con muy buenos resultados...
Recomiendo que esperes más respuestas de, ojalá, algún Forista que lo utilice y te cuente su experiencia...
TAL VEZ, podrías utilizarlo, pero cambiar el Sustrato, digamos, una vez al año... :dontknow: :dontknow: :dontknow:
e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......saludos a todos 8-[
fca1963 escribió:e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......s
Valga la aclaración :thumbright: :thumbright: Tal vez es muy similar para las Plantas de Jardín, pero recordemos que de partida, la base no es la misma (Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta), y en Acuario es probable que se comporte de otra manera...
fca1963 escribió:e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......s
Valga la aclaración :thumbright: :thumbright: Tal vez es muy similar para las Plantas de Jardín, pero recordemos que de partida, la base no es la misma (Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta), y en Acuario es probable que se comporte de otra manera...
Esperemos experiencias [-o< [-o< [-o<
(Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta)
ya entoces puede que si....oojala algun experimentado postee esto para aclararnos todos ya que es mas facil encontrar la tierra de hojas, porlomenos para mi.
uuu que buena consulta ...yo le puse una tierra de hojas con con humus ... la venden en el homer center ..espero no haver metido la pata bueno hasta el momento no hay ningun problama claro que le eche una gravilla mas o menos gruesa para que no se ensusiara tanto ....el agua y quedo exelente ...le eche casi 1o kilos de tierra de hojas ....
si es que alguen tiene mas antesedentes de esto ...o mayor experiencia...estaremos agradecido
Hola, yo he armado acuarios con tierra de hojas como sustrato. El periodo inicial es complejo ya q se produce una considerable descomposición del material orgánico presente en el sustrato, lo cual retrasa de manera importante la introducción de especies animales. Sin embargo, una vez ya estabilizado (incluso antes) las plantas crecen de mil maravillas. De ello se deriva una interesante discusión respecto a cuanto afectan los sustratos anaeróbicos al sistema radicular de las plantas. En lo personal no creo q mucho, me da la impresión (basado solo en la observación, sin ningún dato empírico, por lo tanto, puedo estar rotundamente equivocado) q las plantas acuáticas q solemos mantener presentan algún tipo de adaptación evolutiva a sustratos pobre en O2. En resumen, de q se puede mantener un sustrato en base a tierra de hojas, se puede, se obtienen buenos resultados "vegetales", pero el ingreso de los peces demora más q en un acuario con otro tipo de sustrato...