Tierra de Hojas (sustrato???)

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
janito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 13:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena City

Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por janito »

tierra de hojas sirve como sustrato? :dontknow:
se parece mucho al humus eso (disculpen la ignorancia .:silvar:. )

Imagen

PD: edite el titulo del tema, ojala que a muchos los ayude

:scratch:
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re: Pregunta sustrato

Mensaje por fca1963 »

janito escribió:tierra de hojas sirve como sustrato? :dontknow:
se parece mucho al humus eso (disculpen la ignorancia .:silvar:. )

Imagen




LA RESPUESTA ES MUY POSIBLE QUE SI.....PORQUE EL HUMUS ESTA COMPUSTO DE MATERIA ORGANICA EN DESCOMPOSISION .......
Avatar de Usuario
CRISTIAN RIVAS
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 925
Registrado: Mar, 21 Jul 2009, 22:48
Sexo: Hombre
Ubicación: Algarrobo/ V Region, pero mi ciudad natal es Victoria IX region
Contactar:

Re: Pregunta sustrato

Mensaje por CRISTIAN RIVAS »

a que buena yo pensaba que no, seria genial ya que tengo que hacer un nuevo acuario y aca no encuentro humus y si mucha tierra de hojas, saludos
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

No es recomendado por su excesivo material orgánico, y según se dice, tiende a podrirse con mayor rapidez...
Sin embargo, he conocido Acuaristas que lo han usado con muy buenos resultados...

Recomiendo que esperes más respuestas de, ojalá, algún Forista que lo utilice y te cuente su experiencia...

TAL VEZ, podrías utilizarlo, pero cambiar el Sustrato, digamos, una vez al año... :dontknow: :dontknow: :dontknow:
Avatar de Usuario
fca1963
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1276
Registrado: Lun, 22 Jun 2009, 02:15
Sexo: Hombre
Ubicación: CALIFORNIA E.U.

Re:

Mensaje por fca1963 »

CERVECERO escribió:No es recomendado por su excesivo material orgánico, y según se dice, tiende a podrirse con mayor rapidez...
Sin embargo, he conocido Acuaristas que lo han usado con muy buenos resultados...

Recomiendo que esperes más respuestas de, ojalá, algún Forista que lo utilice y te cuente su experiencia...

TAL VEZ, podrías utilizarlo, pero cambiar el Sustrato, digamos, una vez al año... :dontknow: :dontknow: :dontknow:



e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......saludos a todos 8-[
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

fca1963 escribió:e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......s

Valga la aclaración :thumbright: :thumbright:
Tal vez es muy similar para las Plantas de Jardín, pero recordemos que de partida, la base no es la misma (Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta), y en Acuario es probable que se comporte de otra manera...

Esperemos experiencias [-o< [-o< [-o<
Avatar de Usuario
janito
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Vie, 04 Sep 2009, 13:28
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena City

Re:

Mensaje por janito »

CERVECERO escribió:
fca1963 escribió:e escuchado de muchos jardineros que el humus y la tierra de hojas es muy similar y les da el mismo resultado con las plantas pero en realidad yo no tengo experiencia de la primera para usarla en el sustrato nutritivo pero en base a los comentarios de los anteriores mencionados es que me atrevi a decir que si pero tengo que admitir que no lo e comprobado yo mismo asi que debo corregir mi respuesta y decir tal vez en lugar de afirmar......s

Valga la aclaración :thumbright: :thumbright:
Tal vez es muy similar para las Plantas de Jardín, pero recordemos que de partida, la base no es la misma (Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta), y en Acuario es probable que se comporte de otra manera...

Esperemos experiencias [-o< [-o< [-o<


(Humus= Caca de Lombriz / Tierra de Hoja=Tierra descompuesta)

ya entoces puede que si....oojala algun experimentado postee esto para aclararnos todos
ya que es mas facil encontrar la tierra de hojas, porlomenos para mi.

:scratch:
leoguisande
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 24
Registrado: Mar, 08 Sep 2009, 22:16
Sexo: Hombre
Ubicación: antofagasta

Re: Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por leoguisande »

uuu que buena consulta ...yo le puse una tierra de hojas con con humus ... la venden en el homer center ..espero no haver metido la pata bueno hasta el momento no hay ningun problama claro que le eche una gravilla mas o menos gruesa para que no se ensusiara tanto ....el agua y quedo exelente ...le eche casi 1o kilos de tierra de hojas ....

si es que alguen tiene mas antesedentes de esto ...o mayor experiencia...estaremos agradecido
Perico
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Vie, 24 Jul 2009, 19:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta

Re: Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por Perico »

No le va a pasar gran cosa al acuario si tienes buena filtración.

En mi acuario tengo humus y turba y no me ha sucedido nada anormal aparte de que el agua se me puso media cafe por los taninos que contiene la turba.
Avatar de Usuario
locomauri
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 106
Registrado: Lun, 24 Ago 2009, 19:09
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu CHILE

Re: Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por locomauri »

Yo la uso y no pasa nada
Pero ojo que no contenga ningun pesticida ni nada parecido
Solo se me enturbio un poco, pero solo eso

saludos
[smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif] [smilie=guitarra.gif]
Volk
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 2
Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 13:23
Sexo: Hombre

Re: Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por Volk »

yo tengo un acuario de 40 litros con tierra de hoja de litre y arcilla (ladrillo molido)y ningun problema las plantas crecen de maravilla.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Tierra de Hojas (sustrato???)

Mensaje por JoluR »

Hola, yo he armado acuarios con tierra de hojas como sustrato. El periodo inicial es complejo ya q se produce una considerable descomposición del material orgánico presente en el sustrato, lo cual retrasa de manera importante la introducción de especies animales. Sin embargo, una vez ya estabilizado (incluso antes) las plantas crecen de mil maravillas. De ello se deriva una interesante discusión respecto a cuanto afectan los sustratos anaeróbicos al sistema radicular de las plantas. En lo personal no creo q mucho, me da la impresión (basado solo en la observación, sin ningún dato empírico, por lo tanto, puedo estar rotundamente equivocado) q las plantas acuáticas q solemos mantener presentan algún tipo de adaptación evolutiva a sustratos pobre en O2.
En resumen, de q se puede mantener un sustrato en base a tierra de hojas, se puede, se obtienen buenos resultados "vegetales", pero el ingreso de los peces demora más q en un acuario con otro tipo de sustrato...

Salu2
Cerrado