A pesar de sus semejanzas, ambos difieren en muchísimas cosas. Por ejemplo, alimentación. Mientras el Pacú es un omnívoro por naturaleza (con leve tendencia a preferir frutas y semillas), la piraña es una carnívora por excelencia.
El comportamiento en ambiente natural también es un poco distinto. El Pacú es gran recorredor de aguas, tiene una fuerza de pelea y carrera impresionante (muy superior a la de la piraña), y en general vive solo, o acompañado de pequeños peces como los rémoras de tiburones. La Piraña es "comunitaria" con ella misma. No tiene gran fuerza de carrera, pero sí es capaz de destrozar todo lo que se le cruce en su paso dado que puede efectuar movimientos feroces capaces de desarmar cuarlquier presa viva.
La mandíbula es, quizás, el elemento más diferenciador. Aquí les dejo unas fotos que tomé hace un tiempo en distintas ocasiones de mis aventuras de pesca deportiva a las mandíbulas de los pacues y de las pirañas.
Piraña


Pacú
(nótese en estas fotos que lo que hago con mi dedo es particularmente peligroso, pero necesitaba tomar la foto 8-[ )


Aquí hay otra variedad de piraña (le llaman mojarras). También son agresivas, no tanto como la piraña. Pero tienen buenos colmillos.

Espero les haya gustado este pequeño "informe" para "novatos".
Saludos.