Anubias y Helechos emergidos.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por SGD »

Hola
Bueno hace varios días tengo este pequeño acuario con algunas podas de anubias que saque del acuario... tiene el típico sustrato nutritivo y una ampolleta de ahorro de 6500K de 20W.

Hasta el momento así va...
Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Imagen

Uploaded with ImageShack.us




Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Les quería preguntar que mas debo agregar, o sólo con el sustrato nutritivo, humedad y luz, en teoría debería funcionar bien?.

Tiene un fotoperiodo de 8 horas.

La calidad de las fotos (son tomadas con el cel) no es la mejor... pero algo se ve 8-[
sl2
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por choe »

co2.

agregale, tapando arriba con plastico alusa y con una manguera padentro nomas.

saludos!!
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por SGD »

Ok... no había pensado agregar co2.
En todo caso el acuario está con tapas de vidrio para mantener la humedad.


sl2
Avatar de Usuario
ZAPIN44
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Mar, 23 Feb 2010, 00:12
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Maipú

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por ZAPIN44 »

que materiales tiene el sustrato que le tienes puesto??
humus, turba,...

esta filete
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por SGD »

ZAPIN44 escribió:que materiales tiene el sustrato que le tienes puesto??
humus, turba,...

esta filete
La receta que está en el foro. :thumbright:

Saludos
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por Roberto Diaz »

SGD escribió:
ZAPIN44 escribió:que materiales tiene el sustrato que le tienes puesto??
humus, turba,...

esta filete
La receta que está en el foro. :thumbright:

Saludos
exelente... disculpa la ignorancia, pero como mantienes la humedad?
Avatar de Usuario
janita.777
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 242
Registrado: Mié, 15 Abr 2009, 22:22
Sexo: Mujer
Ubicación: osorno x region

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por janita.777 »

si buena pregunta como se mantiene la humedad o esta cerrado completo?????????
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por Roberto Diaz »

janita.777 escribió:si buena pregunta como se mantiene la humedad o esta cerrado completo?????????
aunque este cerrado completo, algo tiene que producir la humedad, o solo es por el calor de la iluminacion?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por Chalín »

El CO2 lo tomarán del ambiente; inyectarlo en un cultivo emergido me parece poco efectivo.

Es necesario que exista un pequeño flujo de aire que permita el intercambio gaseoso, asegurando a la vez que se mantenga cierta humedad. No olvidemos que las plantas también respiran...

La humedad se logra por evaporación y condensación producto de mantenter el cultivo en un lugar cálido de la casa que no esté afecto a corrientes de aire ni cambios muy bruscos de temp., además del calor generado de la ampolleta y la casi estanquedad del aire interno.
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por SGD »

Hola!
El acuario está tapado, pero existe una pequeña diferencia en donde queda abierto, creo que eso es mas que suficiente, si lo dejo mas abierto, podría perder mucha agua.

sl2
Avatar de Usuario
Alcanfors
Blogger
Blogger
Mensajes: 913
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por Alcanfors »

SDG:
Para cultivos emergidos he leido que lo ideal son fotoperiodos de 10 a 12 hrs.
Revisa tu sustrato permanentemente ya que es bastante rico en nutrientes por lo que es fácil que aparezca la ciano, te lo comento por experiencia.
Lo otro importante, en el verano la T° suele subir demasiado por lo que la humedad se pierde considerablemente y algunas hojas pueden sufrir bastante ¿haz considerado emplear un mistmaker para mejorar la humedad de tu sistema?

Salu2
Alcanfors
SGD
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 310
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 23:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Quinta Normal, Santiago.

Re: Anubias y Helechos emergidos.

Mensaje por SGD »

Alcanfors escribió:SDG:
Para cultivos emergidos he leido que lo ideal son fotoperiodos de 10 a 12 hrs.
Revisa tu sustrato permanentemente ya que es bastante rico en nutrientes por lo que es fácil que aparezca la ciano, te lo comento por experiencia.
Lo otro importante, en el verano la T° suele subir demasiado por lo que la humedad se pierde considerablemente y algunas hojas pueden sufrir bastante ¿haz considerado emplear un mistmaker para mejorar la humedad de tu sistema?

Salu2
Alcanfors
Gracias por la recomendación.
No había considerado lo del Mist Maker, lo bueno es que aun queda harto para el verano.

Y con respecto a la ciano :pale: estaré bien pendiente del sustrato.

Saludos!.
Cerrado