Hola
Bueno hace varios días tengo este pequeño acuario con algunas podas de anubias que saque del acuario... tiene el típico sustrato nutritivo y una ampolleta de ahorro de 6500K de 20W.
El CO2 lo tomarán del ambiente; inyectarlo en un cultivo emergido me parece poco efectivo.
Es necesario que exista un pequeño flujo de aire que permita el intercambio gaseoso, asegurando a la vez que se mantenga cierta humedad. No olvidemos que las plantas también respiran...
La humedad se logra por evaporación y condensación producto de mantenter el cultivo en un lugar cálido de la casa que no esté afecto a corrientes de aire ni cambios muy bruscos de temp., además del calor generado de la ampolleta y la casi estanquedad del aire interno.
Hola!
El acuario está tapado, pero existe una pequeña diferencia en donde queda abierto, creo que eso es mas que suficiente, si lo dejo mas abierto, podría perder mucha agua.
SDG:
Para cultivos emergidos he leido que lo ideal son fotoperiodos de 10 a 12 hrs.
Revisa tu sustrato permanentemente ya que es bastante rico en nutrientes por lo que es fácil que aparezca la ciano, te lo comento por experiencia.
Lo otro importante, en el verano la T° suele subir demasiado por lo que la humedad se pierde considerablemente y algunas hojas pueden sufrir bastante ¿haz considerado emplear un mistmaker para mejorar la humedad de tu sistema?
Alcanfors escribió:SDG:
Para cultivos emergidos he leido que lo ideal son fotoperiodos de 10 a 12 hrs.
Revisa tu sustrato permanentemente ya que es bastante rico en nutrientes por lo que es fácil que aparezca la ciano, te lo comento por experiencia.
Lo otro importante, en el verano la T° suele subir demasiado por lo que la humedad se pierde considerablemente y algunas hojas pueden sufrir bastante ¿haz considerado emplear un mistmaker para mejorar la humedad de tu sistema?
Salu2
Alcanfors
Gracias por la recomendación.
No había considerado lo del Mist Maker, lo bueno es que aun queda harto para el verano.
Y con respecto a la ciano :pale: estaré bien pendiente del sustrato.