Comparación LED 50W vs HQI 70

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por juanibaz »

Baadaq escribió:es mala la comparacion, toma en cuenta las distancias, el led aun en mas altura que el hqi penetraria mejor, un led de 50W es mejor compararlo con un hqi de 150W.


Hola

Empiricamente hablando no es tan asi como tu dices. He puesto el led a la misma altura del HQI y se ve menos luz.
En la casa de mi papa esta puesto el LED de 30W dentro del foco HQI antiguo y el HQI que tiene al lado le gana lejos.

Dentro de poco desarmo el HQI que tengo y le meto el led dentro para comparar.


Saludos
Juan

PD. las ampolletas valdrian la pena si fueran de 30 para arriba. Bueno, hay que verlas funcionando :D

saludos
Juan
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por JoluR »

Hola, haciendo un comparativa de "potencias lumínicas", respecto de Xenon, HQI y LED de placa, los ordenaría en el sgte orden, de más a menos luz:
HQI, placa LED, Xenon.
Hay pantallas LED q se usan en marinos y q emiten una cantidad de luz considerable, pero entre placas LED y HQI (con consumos equivalentes), opino q el HQI emite más luz. Y la placa LED más q un Xenon...

Salu2
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Baadaq »

juanibaz escribió:
Baadaq escribió:es mala la comparacion, toma en cuenta las distancias, el led aun en mas altura que el hqi penetraria mejor, un led de 50W es mejor compararlo con un hqi de 150W.


Hola

Empiricamente hablando no es tan asi como tu dices. He puesto el led a la misma altura del HQI y se ve menos luz.
En la casa de mi papa esta puesto el LED de 30W dentro del foco HQI antiguo y el HQI que tiene al lado le gana lejos.

Dentro de poco desarmo el HQI que tengo y le meto el led dentro para comparar.


Saludos
Juan

PD. las ampolletas valdrian la pena si fueran de 30 para arriba. Bueno, hay que verlas funcionando :D

saludos
Juan

Bueno, empiricamente hablando, no se que led de 50W compraste que no se mal interprete (hay montones de guias en internet, donde el par de el led es superior, no te hablo de lumenes que es lo que ve el ojo humano, si no lo que realmente necesitan los organismos fotosinteticos, ademas tengo una variedad de leds y los e venido usando desde hace mucho tiempo, tambien e visto personalmente comparaciones de un led de 14000K contra un hqi de 150W con haluros especiales y su respectivo reflector y son bastante parejos), en ebay hay muchas variedades de estos, pero por lo menos los "ideales" para acuarios tienen mucha potencia luminica, para sacarle el maximo provecho a un led lo mejor es comprar un lente dependiendo a que altura y cuantos uses de esto, no te hablo de supuesto y no te diria esto, por que antes usaba un haluro, actualmente utilizo leds y la penetracion es mucho mayor en todo caso tomar los lumenes como parametro no es m correcto.
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Baadaq »

juanibaz escribió:
Baadaq escribió:es mala la comparacion, toma en cuenta las distancias, el

PD. las ampolletas valdrian la pena si fueran de 30 para arriba. Bueno, hay que verlas funcionando :D

saludos
Juan

de momento si valen la pena, pero necesitarias una tonelada de ampolletas, ya que estas vienen con lentes de entre 15°-30°, si es de las que creo que me hablan, pero las ampolletas que realmente valen la pena son las par 38, que vienen con leds de mas alta potencia y mejores lentes, su contra, demasiado caras.
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Baadaq »

http://www.youtube.com/watch?v=U8eMms3JHIo
fijate bien el video, son 500W en metal halide y llegan con casi la misma intensidad al fondo, me tinca que tu led no lo tienes corriendo a su 100%, podrias aumentar el voltaje entre 28 o 31, que es lo ideal para sacarle el 100% a un led de 50W, ojo con un disipador muy potente, que yo en un par de segundos casi mato uno.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por JoluR »

Hola, el PAR no es un parámetro disponible en la info q entregan muchos fabricantes de luminarias. En lo personal, y más allá de lo q muchos digan , no estoy ni ahí con el PAR. Solo me interesa, a la hora de elegir una luminaria, el volumen luminoso q emite (Si el fabricante es conocido, suele la luminaria, además, tener un rango 8xx o 9xx útil para las especies -q, aun más, tienen un gran nivel adaptativo para rangos no idénticos al solar-) y el grado de concentración de la fuente lumínica, para efectos de ángulo y concentración de la luz.
Nunca me he quebrado la cabeza con los el PAR y mis resultados han sido satisfactorios...

Salu2
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Riota »

Hola! Primero que todo, comparto totalmente opinión con Jolur. Por otra parte, la foto dice poco. Yo tengo HQI y ese caso en particular está tan pero tan mal puesto que no alumbra nada, lo que es ridículo, es una ampolleta que debería dar una más que excelente iluminación a una habitación completa.

saludos
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Baadaq »

JoluR escribió:Hola, el PAR no es un parámetro disponible en la info q entregan muchos fabricantes de luminarias. En lo personal, y más allá de lo q muchos digan , no estoy ni ahí con el PAR, solo me interesa, a la hora de elegir una luminaria, el volumen luminoso q emite (Lúmen, si el fabricante es conocido, suele la luminaria, además, tener un rango 8xx o 9xx útil para las especies -q, aun más, tienen un gran nivel adaptativo para rangos no idénticos al solar-) y el grado de concentración de la fuente lumínica, para efectos de ángulo y concentración de la luz.
Nunca me he quebrado la cabeza con los el PAR y mis resultados han sido satisfactorios...

Salu2

pero loco, el lumen es lo que vemos nosotros el par de hecho es lo mas importante http://en.wikipedia.org/wiki/Photosynth ... _radiation no digo que el hqi sea malo, pero el led en el ultimo tiempo a revolucionando la luminaria acuarista con muy buenos resultados.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por JoluR »

Baadaq escribió:pero loco, el lumen es lo que vemos nosotros el par de hecho es lo mas importante http://en.wikipedia.org/wiki/Photosynth ... _radiation no digo que el hqi sea malo, pero el led en el ultimo tiempo a revolucionando la luminaria acuarista con muy buenos resultados.

Demás, si lo tengo claro. Pero si relees lo q escribí, te darás cuenta q si bien los lúmenes no son un parámetro objetivo, los fabricantes más "reconocidos" suelen fabricar luminarias con buenos rangos a partir de los 8xx y los 9xx. Por eso, mi "pseudotécnica" consiste en elegir luminarias de determinados fabricantes, (q asumo deben tener un buen PAR), con una buena relación lm/W, una geometría q se adapte a mis necesidades y listo, no me quiebro la cabeza con el tema del PAR. En todo caso, esa es solo mi opinión, no la planteo como un dato.
Y con respecto a los HQI vs los LED (de placa, al menos), me quedo con los HQI, en cuanto a volumen de luz (reitero, más allá del tema del PAR q no me interesa), aunq insisto, es solo mi opinión...

Salu2
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por juanibaz »

Estimados,

Tambien estoy de acuerdo con Jolur. He visto a lo largo de mi corta vida como acuarista (ya casi 3 años) que las plantas se adaptan. He hecho experimentos con las mismas y he notado cambios.
Si se fijan, al cambiar un tipo de luz a un acuario muchas veces las plantas pierden las hojas y generan nuevas levemente diferentes a las anteriores.
En la foto de este link:
https://picasaweb.google.com/lh/photo/2VLoztccwd-kICAOLV5ZwtMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=directlink

Hay una planta que algunos le dicen paraguita, otros ninfea taiwan, y que es la que aparece a la izquierda en la foto de un color verde claro.
Esta planta, al tenerla con poca luz crece muy larga y con hojas muy grandes lo que la hace capaz de captar mas luz. (en el caso de ampolletas con poco watts y temperatura calida o fria se me dio igual. Lo mismo con leds de poca intensidad).
En el caso de tener buena cantidad de luz (no importando el par) la hoja se dio pequeña con forma de corazon, casi del tamaño de un trebol.

Esto te lo cuento por que he visto esta planta bajo diferentes tipos de luz y aveces pensé que era otra planta...
Los leds suponen tener como ventaja no perder luz (no producir luz) que nosotros no vemos, por lo mismo son capaces de consumir menos ya que no desperdician en una gama tan amplia. Lo interesante acá es que las plantas se adaptan y por lo mismo son capaces de crecer con LEDs que producen solo el espectro visible. De lo contrario no podrían o se darian como si tuvieran muy poca luz.

Espero no haber dado la lata, pero estoy seguro que a medida que los metodos de iluminación mejoren, no importando el PAR y solo los lumens vamos a ser capaces de tener mejores acuarios con menos consumo.

Saludos
Juan

P.D.: el mejor articulo de Leds que anda dando vueltas en el foro:
viewtopic.php?f=12&t=81137
Baadaq
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 360
Registrado: Jue, 12 Feb 2009, 19:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion.

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por Baadaq »

juanibaz escribió:Estimados,

Tambien estoy de acuerdo con Jolur. He visto a lo largo de mi corta vida como acuarista (ya casi 3 años) que las plantas se adaptan. He hecho experimentos con las mismas y he notado cambios.
Si se fijan, al cambiar un tipo de luz a un acuario muchas veces las plantas pierden las hojas y generan nuevas levemente diferentes a las anteriores.
En la foto de este link:
https://picasaweb.google.com/lh/photo/2VLoztccwd-kICAOLV5ZwtMTjNZETYmyPJy0liipFm0?feat=directlink

Hay una planta que algunos le dicen paraguita, otros ninfea taiwan, y que es la que aparece a la izquierda en la foto de un color verde claro.
Esta planta, al tenerla con poca luz crece muy larga y con hojas muy grandes lo que la hace capaz de captar mas luz. (en el caso de ampolletas con poco watts y temperatura calida o fria se me dio igual. Lo mismo con leds de poca intensidad).
En el caso de tener buena cantidad de luz (no importando el par) la hoja se dio pequeña con forma de corazon, casi del tamaño de un trebol.

Esto te lo cuento por que he visto esta planta bajo diferentes tipos de luz y aveces pensé que era otra planta...
Los leds suponen tener como ventaja no perder luz (no producir luz) que nosotros no vemos, por lo mismo son capaces de consumir menos ya que no desperdician en una gama tan amplia. Lo interesante acá es que las plantas se adaptan y por lo mismo son capaces de crecer con LEDs que producen solo el espectro visible. De lo contrario no podrían o se darian como si tuvieran muy poca luz.

Espero no haber dado la lata, pero estoy seguro que a medida que los metodos de iluminación mejoren, no importando el PAR y solo los lumens vamos a ser capaces de tener mejores acuarios con menos consumo.

Saludos
Juan

P.D.: el mejor articulo de Leds que anda dando vueltas en el foro:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... 12&t=81137

enserio, te contradices caleta en lo que dices, los lumens es una unidad de luz por area, en otros lados se le dice candela, es "cuanto ilumina" un espacio, los leds son tan economicos, pero no por que pierden "luz", es por que no producen calor, por que crees que los hqi no se colocan a 5 cm de la superficie?, yo tube por 2 años hqi, la evaporacion no era tan exagerada, el problema es en los veranos donde la T° del acuario se disparaba, mira esto significa PAR = Photosynthetically active radiation, Radiación Fotosintéticamente Activa, claritamente dice que son los longitudes de onda en que las plantas son capaces de producir fotosintesis y los leds se comen a los haluros en PAR, es cosa de ver los cultivos indoor, donde las plantas crecen a un ritmo increible con leds, checa este link con plantas de superficie http://www.youtube.com/watch?v=CLV0zqH5 ... re=related
estos otros links son demostraciones de led vs haluros y un aquascape con led de hace 2 años que sigue funcionando actualmente como si nada ahora, siendo que los leds actuales son lejos mejores que los mas viejos.
http://www.youtube.com/watch?v=l6cD5GYg ... re=related
http://www.youtube.com/watch?v=ZVCUrqNVB7A
http://www.youtube.com/watch?v=uZVRgJiwtwQ
http://www.youtube.com/watch?v=vtPbgzx-9sI
http://www.aquascapingworld.com/forum/l ... arium.html
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Comparación LED 50W vs HQI 70

Mensaje por GmoAndres »

Holas,

Nopo, en relacion a un área no son lumen sino "lux"; el lumen solo habla de cuanto emite una determinada fuente sin contemplar superficie del objeto iluminado (es muy diferentee, lux no se puede explicitar como dato de fabrica, debe obtenerse para un valor de lumen determinado según la superficie a iluminar....en mi opinión, ejercicio innecesario en el acuarismo plantado aunque ya es cosa de gustos)

En mi opinión, si los fabricantes otorgan lumen, watts, kelvin, entonces yo me manejo con eso y listo....agrego conocer las medidas de las ampolletas para calcular el espacio (que debe tener relacion con las medidas del recipiente, ejemplo: resulta muy practico iluminar un acuario de 50x30x30 con un pll de 36watt ya que éste mide 45 cms y cabe perfecto) y en minutos planificas la iluminacion necesaria para una "x" selección de plantas ....

Personalmente me importa un cuete que % del lumen aprovechan las plantas (pues tengo claro que no es una medida pensada en ellas), lo que hago es relacionar un resultado determinado para un valor ....asi de simple.....un numerito asociado a un resultado concreto. Porque ojo, dentro de los margenes de 8xx o 9xx, el espectro esta bien, puede ser desbalanceado (ej: los 840 mucho rojo poco azul) pero hay otro fenomeno muchas veces subestimado: el polimorfismo y capacidad de adaptacion vegetal. Las plantas varian su forma y expresion de pigmento para seguir desarrollandose sanas aun bajo un espectro descompensado....máxime las acuaticas, que han tenido que lidiar en su evolución con la problematica de la absorcion diferencial de las ondas al penetrar la columna de agua (los graficos que hay por todas partes no contemplan este importante fenomeno y se basan en la clorofila -por cierto, tampoco el unico pigmento- y en plantas terrestres...no acuaticas.....esto no lo digo solo yo, importantes autores tales como Diana W lo han dicho aaaaños atrás, yo solo lo reafirmo )

Ahora bien, hay muchos factores, geometría de la fuente (muchas veces no se considera y sin embargo incide mucho) , geometria del reflector, etc...ya que no es lo mismo la misma cantidad de lumen proveniente de un tubo, donde la luz se emite a lo largo de todo el cilindro, que de una fuente puntiforme, donde la luz se emite a partir de un punto (centro exacto de la ampolleta) o si es direccional (LEDs)

Saludos,
Cerrado