Otra historia de Killis

Muéstranos tu acuario u otro que quieras compartir.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
enrras
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Dom, 20 Mar 2011, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: TALTAL 2 REGION

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por enrras »

LPRADO escribió:
enrras escribió:que buena, estaba a la espera de tus novedades... por mi parte voy en lo mismo, aqui con un microscopio digital q compre, viendo el embrion moverse, subi unos videos en face... es emocionante verle los ojos, el palpitar del corazon y los pequeños girones q dan dentro... estoy a dias de verlos eclocionar, y ya llevo una segunda camada en camino hata hoy llevo algo de 15 huevos nuevos.... abrazos....


Hola Estimado:

Oye qué excelente!, qué buena que finalmente comenzaste con la crianza!, sube algunas fotos acá en acuaristas!.

Muchos saludos,

LP



jejeje aqui esta subi 2 videos y 2 fotos...
viewtopic.php?f=13&t=83320
MARKOI
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Mar, 24 May 2011, 18:32
Sexo: Hombre
Ubicación: EL BOSQUE

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por MARKOI »

Hola LPRADO, me podrias decir en que parametros de PH tienes los kiliis,por que me a costado mucho bajar el PH de 7.0, o si tienes alguna sugerencia de como bajarlo, siempre que no sea CO2 porfa. Por que cuando lo estabilizo me dura muy poco y vuelve a subir sobre 7.0

Saludos
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LPRADO »

MARKOI escribió:Hola LPRADO, me podrias decir en que parametros de PH tienes los kiliis,por que me a costado mucho bajar el PH de 7.0, o si tienes alguna sugerencia de como bajarlo, siempre que no sea CO2 porfa. Por que cuando lo estabilizo me dura muy poco y vuelve a subir sobre 7.0

Saludos


Estimado:

La verdad es que no puedo responder la pregunta, porque no llevo el control de los parámetros del agua! :? , sólo trato de cambiarles un 50% una vez por semana.

Atte,

LPRADO
Avatar de Usuario
LORDJANO94
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 25
Registrado: Mié, 20 Jul 2011, 06:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Lima Perú

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LORDJANO94 »

MARKOI escribió:Hola LPRADO, me podrias decir en que parametros de PH tienes los kiliis,por que me a costado mucho bajar el PH de 7.0, o si tienes alguna sugerencia de como bajarlo, siempre que no sea CO2 porfa. Por que cuando lo estabilizo me dura muy poco y vuelve a subir sobre 7.0

Saludos


MARKOI, SI EL PH sube despues de haberlo hecho bajar, lo mas probable es que el agua este un tanto dura o se haya creado una solucion buffer (conocida tambien como tampon amortiguadora en el agua) para que puedas bajar el Ph primero debes disminur la dureza del agua un poco intenta mezclar con un 50 % de agua de osmosis y luego lo bajas.
Saludos
MARKOI
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Mar, 24 May 2011, 18:32
Sexo: Hombre
Ubicación: EL BOSQUE

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por MARKOI »

LORDJANO94 escribió:
MARKOI escribió:Hola LPRADO, me podrias decir en que parametros de PH tienes los kiliis,por que me a costado mucho bajar el PH de 7.0, o si tienes alguna sugerencia de como bajarlo, siempre que no sea CO2 porfa. Por que cuando lo estabilizo me dura muy poco y vuelve a subir sobre 7.0

Saludos


MARKOI, SI EL PH sube despues de haberlo hecho bajar, lo mas probable es que el agua este un tanto dura o se haya creado una solucion buffer (conocida tambien como tampon amortiguadora en el agua) para que puedas bajar el Ph primero debes disminur la dureza del agua un poco intenta mezclar con un 50 % de agua de osmosis y luego lo bajas.
Saludos


Asi es LORDJANO94 mi problema es que tengo el KH muy alto por lo mismo que me cuesta estabilizar el PH y podria usar CO2 pero mi problema es que estoy criando killis gardneri,australe,patrizi,eggersi red, entonces tengo que buscar la forma de mantener el PH para una gran cantidad de agua y, poder hacer los cambios que corresponde, encuentro mucho lio poner CO2 por todos lados. Ahora estoy usando agua destilada para hacer los cambios y estoy manteniendo el PH en 7.0 ademas de agregar turba en el filtro y hojas de roble en el interior, espero poder lograr bajar a 6.5.

Les dejo una foto de uno de mis machos espero les guste (cuesta mucho tomar una buena foto)


[img][IMG]http://img831.imageshack.us/img831/7531/filtro006.jpg[/img]

Uploaded with ImageShack.us[/img]
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LPRADO »

Hola a tod@s:

Quisiera compartir un hallazgo bastante interesante.

Hasta ahora sigo con el tema de los Killis. En un momento, dejé de vigilar el acuario de mi pareja reproductora, y como siguieron poniendo huevos, comenzaron a eclosionar. Lo sorprendente es que he podido comprobar que los killis NO SE COMEN A SUS CRIAS!!!...especialmente el macho, evita que la hembra se acerque a las crías, es un padre extraordinario. Quiero dejar una imagen como testimonio:

Imagen

En el acuario, ahora está la pareja y siete crías que se desarrollan exitosamente. ¿Alguien ha podido ver algo similar con killis?.

Saludos cordiales,

LPRADO
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LPRADO »

Hola a tod@s:

Quisiera compartir un hallazgo bastante interesante.

Hasta ahora sigo con el tema de los Killis. En un momento, dejé de vigilar el acuario de mi pareja reproductora, y como siguieron poniendo huevos, comenzaron a eclosionar. Lo sorprendente es que he podido comprobar que los killis NO SE COMEN A SUS CRIAS!!!...especialmente el macho, evita que la hembra se acerque a las crías, es un padre extraordinario. Quiero dejar una imagen como testimonio:

Imagen

En el acuario, ahora está la pareja y siete crías que se desarrollan exitosamente. ¿Alguien ha podido ver algo similar con killis?.

Saludos cordiales,

LPRADO
Avatar de Usuario
Pame
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 138
Registrado: Jue, 19 May 2011, 17:08
Sexo: Mujer
Ubicación: Valparaiso

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por Pame »

que buenas fotos, sobretodo la del huevito con el pecesillo dentro, te pasaste
muy buenos tus post siempre me dejan intrigada igual q el de los cherrys :lol: mejor que una peli

Son super hermosos estos peces, no los habia visto, investigaré mas sobre ellos :D
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LPRADO »

Pame escribió:que buenas fotos, sobretodo la del huevito con el pecesillo dentro, te pasaste
muy buenos tus post siempre me dejan intrigada igual q el de los cherrys :lol: mejor que una peli

Son super hermosos estos peces, no los habia visto, investigaré mas sobre ellos :D


Muchas gracias, estimada. Estoy a punto de poner la primera pareja de estos peces a la venta!...Si te interesa, envíame un MP

Saludos cordiales,

LP
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por rafa »

que maravillosoooooo yo compre hace un tiempo
y me eclocionaron pero salieron rampantes :(
y de 100 huevos salieron como 5 cuek
fue por que en el viaje se enfriaron mucho

asique felicitacione sy siga poniendole pino
Avatar de Usuario
aquayo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 674
Registrado: Lun, 18 Ene 2010, 00:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar , sector agua santa

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por aquayo »

de cuanto es tu acuario para reproduccir? me servira un nano de como 6 litros?ajaja
sl2
Avatar de Usuario
LPRADO
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 503
Registrado: Vie, 08 Jul 2005, 21:37
Ubicación: (Acuario en) Santiago
Contactar:

Re: Otra historia de Killis

Mensaje por LPRADO »

aquayo escribió:de cuanto es tu acuario para reproduccir? me servira un nano de como 6 litros?ajaja
sl2


Estimado:

Mira, así es un acuario para reproducir killis:



Muy sencillo: consigues un elefante, haces que te deje una huella, rellenas con agua y listo, tienes un acuario para criar killis ;)

Fuera de bromas, yo creo que en este caso no necesitas gran volumen, lo que sí agradecen es harta vegetación (musgo de java), y sitios cómodos para desovar, puedes hacerle una mopa o el mismo musgo. Agradecen acuarios con poca luz. Más o menos eso.

Saludos cordiales,

LP
Cerrado