Tumbador con ventralis

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

GRACIAS MARCELO : buen aporte ,enviame unas fotos desarmado ,para cachar mas porfa ,saludos cordiales
Avatar de Usuario
mauricio
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 212
Registrado: Lun, 16 May 2005, 18:19
Ubicación: Iquique

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por mauricio »

despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por MARCELO 1 »

mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero ser categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por MARCELO 1 »

JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:GRACIAS MARCELO : buen aporte ,enviame unas fotos desarmado ,para cachar mas porfa ,saludos cordiales

Tratare este sábado o domingo de mandar fotos .

Saludos
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

MARCELO 1 escribió:
mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero se categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
concuerdo plenamente ,con lo expresado pór marcelo.

Lo otro no veo la necesidad de sacar los huevos ante de tiempo,saludos cordiales
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por MARCELO 1 »

JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:
MARCELO 1 escribió:
mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero se categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
concuerdo plenamente ,con lo expresado pór marcelo.

Lo otro no veo la necesidad de sacar los huevos ante de tiempo,saludos cordiales

Muy buena acotación , lo mejor es que tengan cola y cabeza y ahí ya los puedes sacar con mejores resultados
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por xclaudiox »

MARCELO 1 escribió:
JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:
MARCELO 1 escribió:
mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero se categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
concuerdo plenamente ,con lo expresado pór marcelo.

Lo otro no veo la necesidad de sacar los huevos ante de tiempo,saludos cordiales

Muy buena acotación , lo mejor es que tengan cola y cabeza y ahí ya los puedes sacar con mejores resultados
Marcelo acabo de ver tu tumbador en al foto anterior, parece profesional, sobretodo comparado con el que yo me hice xD. pero almenos me funciono xD. saludos!
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

xclaudiox escribió:
MARCELO 1 escribió:
JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:
MARCELO 1 escribió:
mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero se categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
concuerdo plenamente ,con lo expresado pór marcelo.

Lo otro no veo la necesidad de sacar los huevos ante de tiempo,saludos cordiales

Muy buena acotación , lo mejor es que tengan cola y cabeza y ahí ya los puedes sacar con mejores resultados
Marcelo acabo de ver tu tumbador en al foto anterior, parece profesional, sobretodo comparado con el que yo me hice xD. pero almenos me funciono xD. saludos!
xclaudiox y a donde esta esa foto ,que no la veo ,saludos
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por MARCELO 1 »

Creo que es suficiente con las imágenes

En el fondo (no se aprecia ) tiene una malla ,la misma que se utiliza para las red de acuario, esto para que los otros peces no chupen ,literalmente ,los huevos .

Imagen

Imagen

En esta otra punta ,utilice una unión de manguera de jardín ,la típica

Imagen

Aproveche las misma piezas para crear una contra tuerca

Imagen

Imagen

Con el aireador redondo tapo la salida para que no se escapen los huevos y o alevines , la manguera tiene una llave de paso para regular la fuerza del aire.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por MARCELO 1 »

Mauricio , te pido las disculpas ,por colgarme de tu post.. :pray:
Avatar de Usuario
xclaudiox
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1845
Registrado: Jue, 28 Abr 2011, 02:36
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago, maipu.

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por xclaudiox »

JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:
xclaudiox escribió:
MARCELO 1 escribió:
JUAN BACELLI ASTUDILLO escribió:
MARCELO 1 escribió:
mauricio escribió:despues de 5 días ..los huevos se pusieron blancos y hongos...se supone q a los 3 o mas dias segun lo leído...debiesen haber indicios de larvas..parece q no estaban fertilizados...o el movimiento e instalación del tumbador no fue el adecuado????
alguna opinión...salu2...e intentaré para la próxima...
NO quiero se categórico , pero si la hembra los tenia en su boca es que ya fueron fertilizados , es mas probable que el movimiento del agua dentro del tumbador no fuera eficiente ,y debe contar con un aireador . La idea es que los huevos tenga un leve movimiento para que estén rotando y pase el flujo de agua entre ellos ,incluso cuando son alevines y mantienen el saco vitelino .
Solo cuando comienzan a alimentarse por si solo podrías bajar la aireación ,pero solo un poco . tuve la mala experiencia de cortar el aireador por unos 30 minutos ,mientras se alimentaban , y murieron 70 de 105 .


SALUDOS
concuerdo plenamente ,con lo expresado pór marcelo.

Lo otro no veo la necesidad de sacar los huevos ante de tiempo,saludos cordiales

Muy buena acotación , lo mejor es que tengan cola y cabeza y ahí ya los puedes sacar con mejores resultados
Marcelo acabo de ver tu tumbador en al foto anterior, parece profesional, sobretodo comparado con el que yo me hice xD. pero almenos me funciono xD. saludos!
xclaudiox y a donde esta esa foto ,que no la veo ,saludos
MARCELO 1 escribió:Primero,Mauricio , disculpame por colgarme de tu post , pero la idea aportar un poquito mas .

Don Juan , no es complicado fabricar uno , yo confeccione dos , tratare de subir fotos de como esta compuesto ,mientras esta foto

Imagen

SALUDOS
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: Tumbador con ventralis

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

gracias marcelo y xclaudiox,entendido ,saludos coirdiales
Cerrado