Alevines de Betta

Todo lo relacionado con los luchadores de siam lo puedes encontrar aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Antoniox4x
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2012, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: tobalaba 7891 entre larrain y blest gana

Alevines de Betta

Mensaje por Antoniox4x »

Hola, ayer comenzé con el cortejo de los bettas pero he estado investigando por todas partes lo que debo hacer con ellos si es que algo sale mal y con los alevines también.
Pero tengo unas pequeñas dudas que espero puedan contestar, Gracias:

-Al momento de introducir al betta macho al acuario de 25 litros llenado hasta unos 10 o 15 cm de alto, la betta hembra se puso altiro con las rayas blancas hacia abajo, pero hoy desperté y la hembra tiene apenas una raya en su cuerpo ¿se habrá desinterezado? aún asi le hace gracia al macho cuando se luce ante ella.

-El macho hace un nido de burbujas, pero no lo hizo debajo de el vaso de plumavit, lo está haciendo cerca del vaso entre unas plantas flotantes, pero tambien ha puesto burbujas en el vaso donde se encuentra la hembra y por algunos otros lados dispersos ¿Estará un poco perdido con la puesta de nido? ¿Hay alguna forma de ayudarlo?

-Al tener los alevines, yo pienso darles de comer 'SERA Micron', ya que a mis alevines de platy les estoy dando de eso y esta super bien, pero nose si darles eso, ya que he leido por internet y he visto en videos que les dan infusorios y nauplios de artemia, pero no tengo diea de donde conseguir eso ¿Les daré Sera Micron tranquilamente o me aconsejan otra cosa? ¿Si me aconsejan otra cosa, alguien me puede decir donde conseguir?

Ante todo Gracias por ser un aporte :clap:
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Guafo_Rojas »

Y has visto los vídeos tailandeses de crianza y reproducción de bettas? Mira te felicito por intentar pensar en todo, pero recuerda que hablamos de un ser vivo por lo tanto no siempre se aplica una lógica exacta en sus actos.O tu crees que un macho en su habitad natural busca vasos de plumavit para hacer nidos? Tranquilo que si no uso el vaso tampoco es el fin de la puesta! :)

Primero que todo, el macho debe estar varios días solo en el acuario de repr. y luego se introduce a la hembra, no al revés. Libera a la hembra cuando veas un buen nido, que resista el movimiento del agua provocado por los abrazos y eso es todo por ahora. Ojo que existe la posibilidad de que la pareja se coma los huevos si es que no están bien alimentados o si les falta experiencia como padres, esto se supera con un par de intentos de puesta más adelante.

No confundas lo que te digo como un consejo de negligencia o relajo, solo te diré que la dificultad de la reprod. de bettas no esta tanto en la puesta, si no que en garantizar la supervivencia de los alevines.

Saludos.
Antoniox4x
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2012, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: tobalaba 7891 entre larrain y blest gana

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Antoniox4x »

Gracias Guafo_Rojas , Toda la razón .

PD: Alguna idea con la comida para los alevines mas adelante ??
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Guafo_Rojas »

Los alevines necesitan alimentarse desde el día tres aprox. cuando las reservas que tienen en su interior se acaban. En ese momento se debe partir con el aporte externo de alimentación.

Para la alimentación hay muchas opciones. Parten recomendando las artemias eclosionadas, dafnias y otros invertebrados pequeños cultivados que en este momento no recuerdo en su totalidad. Claro que si eres de Santiago o la quinta región estos bchitos los encontraras más fácilmente y a un buen precio. Para el resto de los acuaristas de Chile las artemias eclosionadas son el lujo usado para la crianza de alevines.

Alimento casero como la yema de huevo y las mismas hojuelas que les das a los peces adultos pero bien molidas son casi suficientes. Otras opciones no recomendaría porque desconozco si son factibles. Tal vez alguien más en el foro quiera aportar con otro dato.

Saludos!
Antoniox4x
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2012, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: tobalaba 7891 entre larrain y blest gana

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Antoniox4x »

Que pasa si la betta hembra al ver al macho se pone con las rayas verticales blancas y luego de un día ya no las tiene y apenas se ven. ¿Será malo?¿Ya no le gusta el macho? ....... El macho ya hizo casi a la mitad el nido de burbujas y sigue en ese trabajo.
¿Será normal que la hembra no tenga las rayas marcadas como anoche?
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Guafo_Rojas »

Tranqui que lo de las lineas es algo de referencia...A mi en dos de tres oportunidades, al momento del "abrazo" la hembra no tenia las llamadas lineas. 2 de 3 te digo porque la tercera no me di cuenta cuando comenzaron...Como te digo, deja que las cosas pasen. Si no pasan es porque tal vez las condiciones del agua no estaban, la pareja no estaba preparada o en fin...son animales, como te digo, no responden a lógicas estrictas.
Avatar de Usuario
karry
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 72
Registrado: Dom, 24 Oct 2010, 03:49
Sexo: Mujer
Ubicación: San Bernardo (villa Chena) y Chillán

Re: Alevines de Betta

Mensaje por karry »

ola la líneas son solo indicadores como dicen nada concreto pero si un indicador de aceptación, a veces las líneas se unen y queda solo una gran línea blanca por lo menos eso le paso a una de mis hembras... no solo se puede colocar el macho antes en el acuario creo que existe un método tailandés donde se ponen ambos en el mismo acuario al mismo tiempo. Como experiencia personal tenía un truco para reproducirlos que es en el acuario de 25 con el macho estando antes en el acuario, dejo a la hembra toda una noche en el acuario separada por una botella transparente cortada en ambos extremos (bastante artesanal pero útil el caso es que se vean y cortarlas a ambos lados la botella no se mueve tanto el agua cuando la retiras) y al día siguiente soltar a la hembra y se abrazan... no sé si ha sido suerte pero siempre que lo hago me resulta. Con lo del nido también es útil usar lentejas de agua que funcionan como soporte y ayuda para el nido y los alevines muchas veces se colocan en ellas.
Como recomendación también para los alevines es dejar algo de musgo de java si me dices de donde eres quizás te puedo dar algo... Lo de yema de huevo es muy utilizado el problema es que ensucia mucho el agua así que ten cuidado con eso, también pueden ser microgusanos, lo ideal dicen que es alimento vivo porque uno de los momentos críticos es conseguir que el alevín aprenda a comer y recuerda dejar el acuario tapado para conservar la temperatura del acuario cuando empiecen a formar el laberinto... bueno eso es lo que recuerdo, deje los bettas hace tiempo pero ya volveré a probar con alguna parejita :)
Mucho éxito ;D
Antoniox4x
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2012, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: tobalaba 7891 entre larrain y blest gana

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Antoniox4x »

Gracias por responder Karry, bueno yo soy de La reina, en la calle tobalaba (entre Larrain y blest gana) .
El musgo de java me lo ofreces para darles soporte a los alevines cuando la hembra suelte a los bebés o tambien me lo ofeces porque tiene algo que alimenta también a los bebes ?
( perdona si la pregunta es un poco tonta, pero las plantas hacen magia :O )
Si tienes algo de musgo de java para donarme sería increíble, podríamos juntarnos en un metro para que no se te complique tanto :)

ANTE TODO GRACIAS :clap:
Avatar de Usuario
Volitane
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 354
Registrado: Mié, 07 Dic 2005, 15:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Lonquén, Santiago y donde me necesiten

Alevines de Betta

Mensaje por Volitane »

Infusorios, de plátano, de lechuga o de arroz integral, eso nunca falla! Suerte
Antoniox4x
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 119
Registrado: Lun, 16 Jul 2012, 15:16
Sexo: Hombre
Ubicación: tobalaba 7891 entre larrain y blest gana

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Antoniox4x »

Gracias por responder Volitane, pero como haces tu los infusorios de platano, lechuga o arroz integral ??? los dejas en algun balde de agua o que ?? :D
Sería de mucha ayuda tu respuesta :)

Ante Todo Gracias
Avatar de Usuario
Guafo_Rojas
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 31 Ago 2012, 01:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Ángeles CL

Re: Alevines de Betta

Mensaje por Guafo_Rojas »

Podrían decirme que es un infusorio? en que consiste? de que se trata? como puede ayudar? Pregunto porque siempre que alguien pregunta sobre reproducción de bettas nombras los famosos "infusorios de musgo de java" pero nadie explica de que se trata específicamente.

Diferente es la recomendación de el de uso de elodeas y plantas flotantes por sus propiedades oxigenadoras, "limpiadoras" de agua y hasta escondites para alevines. O el uso de hojas verdes de Nogal, hojas de Almendro de las Indias y hojas de plátano secas y cafés, cuyas propiedades son ya conocidas y usadas para controlar infecciones de hongos y bacterias.

La yema de huevo es importante como aporte proteico y los excesos que caen al fondo si bien ensucian no es grave, recordemos siempre de donde vienen los bettas y como suelen ser sus ecosistemas naturales. Además siempre se puede sifonear con mucho cuidado usando las mangueras también usadas en las bombas de aires o si quieres una de menor diámetro, usa las mangueras que venden en farmacias para las bajadas de suero.
Avatar de Usuario
Volitane
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 354
Registrado: Mié, 07 Dic 2005, 15:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Lonquén, Santiago y donde me necesiten

Alevines de Betta

Mensaje por Volitane »

Yo hago infusorios de plátano y de lechuga en una botella, al par de días el agua se pone lechosa, si miras esa agua al microscopio, veras que tiene micro vida. El arroz lo pongo en un colador flotando, solo un par de granitos, también al par de días se pone una nube alrededor de los granos, esos son infusorios. Este método yo lo uso en mis piletas para alimentar a las criad de kois, en acuario no lo recomiendo, mejor hacerlo fuera, en botella o balde. Suerte!
Cerrado