Manchas "de aceite" en mis plantas.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

Amigos,

Desde hace algun tiempo a la fecha (aprox 01 mes) han comenzado a aparecer ciertas "manchas" en las hojas de algunas de mis plantas. Lo curioso de esto, es que las plantas afectadas corresponden practicamente todas a la misma especie: Echinodorus amazonicus, salvo pocas excepciones que se encuentran en la proximidad de estas.

Las manchas en cuestion me recuerdan mi niñez... en mas de alguna oportunidad compre un berlin en el kiosko del colegio y me lo entregaban envuelto en un trozo de "papel de envolver". El papel absorvia el aceite del berlin y los sectores manchados con aceite se tornaban semi transparentes. A las hojas de mis plantas les pasa exactamente lo mismo, con la unica diferencia que nunca las he visto ni cerca de un berlin!!

A continuacion, las respectivas fotos:
Imagen

Imagen


Como podran ver, algunas plantas en los alrededores de las "espadas del amazonas" tambien presentan dichas manchas, pero son practicamente infimas en comparacion a las que se aprecian en las echinodorus.

Ya he tenido que retirar una echinodorus producto de esto... se me ocurrio ver como estaban las hojas, aplique tacto y estaban muy, muy quebradizas... sobre todo los tallos... al final decidi sacarla.

Alguien sabe que es esto?

He estado indagando, pero la verdad es que los resultados obtenidos no han sido los mejores.

Ahora, en cuanto a mi acuario:
- 120L (descontando a esto gravilla, rocas, ramas, equipamiento, etc)
- Cambio de agua 50%, una vez por semana.
- CO2 casero.
- Sustrato nutritivo en base a ladrillos molidos, turba, humus, perlita y arena de lampa.
- Abono con H. Lee M. - Floracion, en forma posterior al cambio de agua (aprox. 2 tapitas, una vez agrege 2 y 1/2 y me atacaron algunas algas). Este abono lo utilizo hace cerca de 8 meses.
- 26ºC.
- Peces: 20 adultos (13 cardenales, 03 "pez lapiz", 02 kribensis, 01 labeo y 01 guppy macho), 4 alevines de guppy.
- Iluminacion:
  • 02 pll 55w
    02 tld 840 18w
    01 t5 18w 6500k
Lo anterior, iluminando 10 hrs diarias.
- Filtro: brico de cabezal Astro 800l/h

Las plantas atacadas son todas pequeñas... tengo otra echinodorus amazonicus por ahi cerca que es muy grande y no presenta este problema.

No se que otro dato podra ser util... quizas el PH, este lo medire hoy por la tarde... lamentablemente es lo unico para lo cual poseo los elementos necesarios para medir.

Otro detalle que quizas pueda indicar algo... desde hace unos dos meses he notado que los caracoles plaga que hay en el acuario han dejado de ser de color cafe. La mayoria de ellos estan de color blanco. Me imagino que esto es indicador de alguna falencia en mi acuario, pero no se exactamente que es.

En fin, gracias desde ya y saludos a todos!

Cristian.

EDIT: El ph esta en 7.
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

Nadie? :dontknow:
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

:crybaby:
Avatar de Usuario
aquajose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 442
Registrado: Jue, 25 Dic 2008, 12:13
Sexo: Hombre
Ubicación: ñuñoa,santiago.

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por aquajose »

es cuando algo le falta a las plantas.
se estan descomponiendo. si tienes caracoles trompeta te bas a dar cuenta ke se la ban a ir comiendo!!
saludos

primero el ph no puede estar influyendo, la iluminacion tampoco, tal vez el co2 lo dejas mucho tiempo. pero el abonado tampoco. es rarisimo, ya ke mis echinodorus no se han puesto nunca asi, y tengo ph casi igual al tuyo.

saludos
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por cArlOX!! »

Hola cam, el sustrato nutritivo como lo armaste? mucha o poca proporcion de turba y humus?
cuando sacaste la planta enferma, como estaban las raìces? no estaban negras? No has visto burbujas bajo el sustrato? Cuanto tiempo tiene de armado el sustrato?

Tu rutina, equipo y parámetro se lee bien, el abonado regular con lo que uses para floración debiera aportar los macro y micro necesarios, por lo que yo me inclinaría a analizar el sustrato, quizás hay sectores con mucha materia orgànica atrapada que hayan generado zonas anaeróbicas. Lo otro que se me ocurre es que el sustato estè envejecido y a pesar del aporte externo te quedaste corto con el aporte de Hierro.

qué haría yo?
Sacarìa todas las plantas con el problema, todas las hojas dañadas a la basura. Analizaria las raíces, si tienen zonas negras o francamente podridas, hay q armar el sustrato de nuevo. Si las raíces se ven bien, los resto de planta que queden los re ubicaría y en los sectore donde queden plantados enterraría pastillas de abono, que venden donde mismo hayas comprado el abono para floración, o bien, bolitas de greda. El abono que mencionas no tiene mucho potasio, buscaría una forma de aditarlo además (KCL, KNO3, etc)
Si el sustrato ya tiene un buen tiempo sería hora de cambiarlo o mejorarlo

Eso! Cuéntanoscomo te va

sl2!
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

Hola, gracias por las respuestas!! :cheers:

Las raices de la planta que saque estaban impeque, muy firmes y de color "normal", sin manchas negras ni nada por el estilo.

El sustrato, es relativamente nuevo, debe tener unos 4 o 5 meses. En cuanto al humus/turba, no fui muy generoso que digamos, incluso siempre pense que quizas habia sido poco 8-[ . Del paquete de humus que era de 1k, agrege poco menos de la mitad, asi como tambien la mitad del paquete de turba, que era de 250g (recordar que el acuario es de 120l, 100*30 de base y 40 de alto). Ambos elementos fueron mezclados y agregados por sobre la capa de ladrillo molido, que es de unos 5 cm de alto. Sobre eso hay una capa de arena de lampa, de aprox 1cm y por encima de todo eso esta la gravilla, de unos 2cm. Ahora esto no es uniforme, ya que hay sectores donde deje el sustrato mucho mas alto, para eso aplique mayor cantidad de ladrillo molido, pero mas menos esa es la "formula" que utilice.

Burbujas en el sustrato no hay. En un comienzo, cuando recien lo arme habian algunos sectores que cuando los "urgeteaba" soltaban burbujas, pero era mas bien en la parte posterior del acuario, lugar en donde no se ha presentado el problema en cuestion.

Otro detalle que he apreciado estos ultimos dias, es que las hojas de las anubias se estan aclarando... ya no tienen ese verde oscuro e intenso... estan palidas, comenzando a tomar una tonalidad amarilla.

Las plantas rojas y cafes, como una rubin, algunas rotundifolias y algunas cryptos que hay en el mismo acuario se ven completamente normales.

Por otra parte, las p. stellatus que estaban comenzando a tomar una linda coloracion "pintando" hacia el rojo, se frenaron en crecimiento abruptamente. Han mantenido el color, pero han dejado de crecer y me da la impresion de que las pocas hojas nuevas que han salido ya no alcanzan el tamaño de las antiguas, estan mas cortas y delgadas.

Las plantas flotantes, de las cuales hasta hace aprox un mes atras debia retirar un pequeño puñado cada 3 o 4 dias, ahora ya casi no se reproducen!!!

Recordando en este momento, el unico "cambio" que he realizado en el acuario durante este ultimo tiempo, ha sido la cantidad de perlon del filtro, que la aumente en un 50% app. Pero realmente no creo que eso afecte en algo.

En fin, hoy cambie el co2, que ya tenia casi dos semanas. Mañana corresponde cambio de agua y abonado. Aprovechare de sacar hojas dañadas y revisar las raices de las plantas mas afectadas. Ademas, siguiendo el consejo de los colegas, reubicare algunas plantitas, pare ver si se da el mismo fenomeno en otros sectores del acuario.

Bueno, cualquier otro datito o consejo es bienvenido. Estare atento a la evolucion de las plantas y agradecere tambien algun dato para conseguir potacio, para ir probando por ese lado.

Saludos y gracias!!
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por cArlOX!! »

bueno con lo q relatas se va por tierra mi primera teoría de un sustrato anaeróbico o envejecido.

lo que cuentas ahora se lee desde lejos como una falta de macros: color amarillento, plantas débiles, plantas rapidas que ya no crecen rapido.

Te recomiendo el uso de KNO3 para aportar estos dos macros básicos y que te podrán revertir la situación. Si no pillas te puedo enviar del que tengo yo que no estoy usando (rinde bastante). Por mientras podrías ir aumentando la dosis del abono de floración que tienes y buscar en el easy alguno que tenga harto K y N=plantas verde intenso, cuidando que no tenga mucho P= algas.

sl2!
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

Vale compipa, excelente dato el que ma has dado... mañana mismo me paso por homecenter que me queda bastante cerca del depto.

De todas formas, acepto gustosamente tu ofrecimiento!! Asi que si gustas, enviame un mp para coordinar algun "arreglo".

Saludos compipa y muchas gracias!
Gatitamaka
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 816
Registrado: Mar, 09 Jun 2009, 00:43
Sexo: Mujer
Ubicación: Temuco-Chile
Contactar:

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Gatitamaka »

que lata cristian lo que tus plantitas...

cuando estubo sin luz mi acuario(1 semanas) las mas afectadas fueron las hidrofilas rosanerving(o como se escriba xD) y estaban mas o menos asi, ahora podando y toda la cosa se estan arreglando y dandose bonitas


ojalas se mejoren tus plantitas y el dueño tamb joajaojaa


saludos
Avatar de Usuario
joen
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1134
Registrado: Vie, 29 Ago 2008, 22:56
Sexo: Hombre
Ubicación: la florida stgo.

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por joen »

tube ese mismo problema
y lo que hice fue bien simple,primero note que las echinodorus afectadas se encontraban tapadas
por otras plantas inpidiendo que les llegase a plenitud la luz
lo primero que hice fue sacar todas las hojas afectadas ,para dar mas fuerza a la planta ,segundo aumente el movimiento de agua para asegurarme que llegasen hacia los lugares mas reconditos del acuario los nutrientes y abonos y tercero ,que solo lo hice al principio fue despejar para que llegase mejor la luz hacia estas plantas
pero hoy en dia las plantas se han desarrollado muy bien incluso teniedo escases de luz

segun mi experiencia ,lo que mas ayuda a la planta es sacarle las hojas dañadas ,asi la planta ocupara toda su energia en el desarrollo de nuevas hojas y salen con una fuerza increible ,en poco tiempo ese problemas pasa a ser parte del pasado


saludos!
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

joen escribió:tube ese mismo problema
y lo que hice fue bien simple,primero note que las echinodorus afectadas se encontraban tapadas
por otras plantas inpidiendo que les llegase a plenitud la luz

lo primero que hice fue sacar todas las hojas afectadas ,para dar mas fuerza a la planta ,segundo aumente el movimiento de agua para asegurarme que llegasen hacia los lugares mas reconditos del acuario los nutrientes y abonos y tercero ,que solo lo hice al principio fue despejar para que llegase mejor la luz hacia estas plantas
pero hoy en dia las plantas se han desarrollado muy bien incluso teniedo escases de luz

segun mi experiencia ,lo que mas ayuda a la planta es sacarle las hojas dañadas ,asi la planta ocupara toda su energia en el desarrollo de nuevas hojas y salen con una fuerza increible ,en poco tiempo ese problemas pasa a ser parte del pasado


saludos!
waaaaaaaaaa!! pero como se me fue ese detalle!! [smilie=blink.gif]

Toda la razon! Las p. stellatus estan por detras de las echinodorus y con el movimiento del agua tienden a "irse" por sobre las echinodorus, impidiendo que llegue buena luz a estas ultimas!!

Acabo de tomar una foto en donde se aprecia este "detalle":
Imagen

Ahora, de todas formas esta el problema del cambio de tonalidad de las anubias y algunas otras plantas (que reciben buena luz), asi como el estancamiento excesivamente notorio en el desarrollo de las stellatus y las plantas flotantes. Para este detalle me inclino por lo que comentaba Carlos.
Gatitamaka escribió:que lata cristian lo que tus plantitas...

cuando estubo sin luz mi acuario(1 semanas) las mas afectadas fueron las hidrofilas rosanerving(o como se escriba xD) y estaban mas o menos asi, ahora podando y toda la cosa se estan arreglando y dandose bonitas


ojalas se mejoren tus plantitas y el dueño tamb joajaojaa


saludos
joajoajoa!
Gracias Maka, por los buenos deseos!!

Gracias a todos nuevamente!!
Saludos!!
Avatar de Usuario
Cam
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 381
Registrado: Mié, 25 Mar 2009, 21:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Manchas "de aceite" en mis plantas.

Mensaje por Cam »

Hola a todos!

Yap, hoy me fui de cambio de agua y abono. Aproveche de "limpiar" y reubicar aquellas plantas que estaban dañadas. De pasadita, tome ademas algunas fotografias a una de las plantas (echinodorus) a las que les quite las hojas dañadas y reubique.

A continuacion las fotos:

Aca una vista general de la planta... deje mi celu ahi al lado para que tengan referencia del tamaño de la plantita.
Imagen

Aca un detalle mas cercano de las hojas afectadas:
Imagen

Y por ultimo, el detalle de las raices:
Imagen


Las plantas estaban muy firmes y las raices se ven y sienten sanas. Las hojas afectadas se desprendian con muchisima facilidad.

En un rato mas ire a homecenter a ver si encuentro algun abono que me pueda ayudar a resolver el problema.

Ahora es solo cuestion de esperar para ver como evolucionan las plantas que recibieron el "tratamiento". Luego les contare como se comportan.

Gracias a todos nuevamente.
Saludos!
Cristian.
Cerrado