DevilSeba escribió:noooo
olvidate del termocalefactor
son de agua fría asi que no tendra ningun problema con 14°, si en el dia sube a 18 perfecto.
la alimentación que yo te recomiendo es pellet de tortuga, lombriz californiana y gambusias
le puedes dar un pelet todos los dias y cada 3 dias una lombriz o 2 tenebrios
no le tengas miedo, nunca te hara daño y no lo sobrealimentes
otro punto importante es el sustrato, me imagino que no lo tienes con gravilla porque puede ser mortal
lo ideal es con arena muy fina
dinos en que consiste tu acuario, lo ciclaste? tienes plantas? iluminación?
te aconsejo que antes de hacer una pregunta nos des todos los datos posibles asi las respuestas pueden ser más completas y más rápidas.
Saludos
1:yo dije un calentador.
y 2:dije:dependiendo del acuario,puede que sea muy frio, y necesite uno,y confirmo la t que dije:
La alimentación de estos animales es de muy poca complicación: comen babosas, caracoles, lombrices, tubifex disecado para peces (del cual consumirán de medio cubo a un cubo completo, dependiendo del tamaño del animal), camarones para tortugas, comprimidos para peces de fondo, etc. No es recomendable dar alimento en hojuelas, ya que con eso solo se conseguirá contaminar el agua puesto que no les llamará la atención.
La temperatura es un punto importante, ya que hay que advertir que se trata de una especie de agua fría. La temperatura ideal deberá ser de 16 grados C promedio durante la mayor parte del año y no deberá exceder los 20 grados C. Sin embargo, durante el verano el agua suele alcanzar los 25 grados (o más, por lo menos en Santiago), pero esto no constituye un problema dada la corta duración de este período, y el axolote lo resistirá sin inconvenientes. Hay que agregar al respecto que con este aumento de temperatura el metabolismo se incrementa y que por ende se deberá incrementar también la frecuencia de la alimentación.
La iluminación no es necesaria y en caso de utilizarse deberá ser lo más tenue posible.
Ambystoma mexicanum no es compatible con otras especies, ya que serán devoradas por la salamandra o acabarán siendo causa de estrés; por ejemplo, para peces tales como los carassius (también de agua fría), las branquias de los axolotes resultarían muy llamativas, de modo que las morderán con frecuencia y el axolote moriría por estrés.
(
http://www.acda.cl/Articulos/anfibios/a ... xolote.htm )